PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • 09.01.06 - al regreso de BENIN .. (1º) \n\n

    \n\n

    Bon dia a tod@s,\n\n

    De nuevo, otro regreso !!! esta vez procedente de BENIN, el pequeño pais del oeste africano, en donde he pasado unos pocos dias ...\n\n

    Me gusta siempre a mi regreso recordar los motivos por los que decidi emprender el viaje, ... en este caso habia varios y de distinta importancia.\n\n

    Hace ya años que me gusta pasar los dias de Fin de un año y de entrada en el siguiente, en un lugar calido; a ser posible tranquilo y no muy alejado a fin de no pasarme demasiadas horas en el viaje.\n\n

    El intentar cumplir esta condicion, ya me indica donde puedo encontrar un destino interesante: hacia el Sur, al sur de la Peninsula Iberica; ... y que hay por alli para mi todavia desconocido ? pues por ejemplo el sur sub sahariano, con otras culturas que desconozco, ... asi que ... elegi BENIN!\n\n

    Otra motivacion: no conozco en absoluto la zona (solo hace años pase 3 o 4 dias en Gambia a mi regreso a Europa por via maritima procedente de Santa Helena ...).\n\n

    Creia que me serviria este viaje como experiencia necesaria para efectuar el proximo, que sera dentro de un par de semanas a Camerun. El viaje sera junto con la pareja formidable con la que ya he recorrido algunas zonas del planeta, pero sin tener ninguno de los tres experiencia “africana” de esta zona. Al efectuar este proximo viaje por nuestra cuenta, crei que seria importante tener un minimo de nociones de como “seria” y como debiamos de afrontarlo; asi que un viaje corto, a traves de una agencia recomendada y con muy buenas referencias, en un grupo muy reducido, seria ideal para mi proposito.\n\n

    Otro motivo? era el de intentar dentro de lo posible “conectar” con el mundo animista y tratar de entender algo mas acerca del “vudu”, que tanto me impresiono ya en mi primer viaje a Haiti. Posteriormente he intentado ir conociendo mas detalles en otros lugares del Caribe, en Brasil, pero se que Benin y en la zona alrededor, fue en su dia la “cuna” de esta desconocida “religion ?” . y se que todavia hoy en dia esta creencia esta presente en gran parte de la mayoria de la poblacion, animista a pesar de las influencias cristianas y musulmanas.\n\n

    Tambien, me interesaba el conocer o mejor dicho, tratar de imaginar toda la historia de la esclavitud, ya que desde aquellas costas se inicio el “ negocio del oro negro” , no hace demasiados años ...\n\n

    Tambien crei interesante conocer en la zona norte del pais, a la etnia “somba” la cual sigue todavia viviendo en las mismas condiciones que hace siglos, y tiene unos poblados o mejor, unos conjuntos de alojamientos familiares, muy peculiares ....\n\n

    En fin, tambien lei en la propaganda, que Benin tiene una costa en el Atlantico, con playas de limpia arena, enormes, desiertas, con palmeras y cocoteros, y una reducida pero moderna infraestructura hotelera, lo que seria un buen “cierre” del viaje ...\n\n

    Tambien, para terminar esta lista, y es otro “considerando”, el precio es “asumible” teniendo en cuenta otros destinos ...\n\n

    Bueno, puedo seguir ofreciendo “otras” razones, pero las anteriores creo ya son suficientes, al menos por el momento!\n\n

    Y ahi va el “clasico rollo pedagogico” acerca del pais: \n\n

    tamaño: pequeñajo, solo 112.000 km2 (aprox. un 20% de la superficie del Reino de España) y midiendo unos 700 kms. de largo, por apenas 200 kms. de ancho; tiene como vecinos a: Nigeria, Niger, Burkina Faso, Togo y el Oceano Atlantico ...; esta poblado por aprox. 7,0 millones de pipels de distintas etnias: yorubas (aprox. 12%), fon (casi el 40%), sombas, en el Norte, baribas ... pero ya minoritarios ...; idioma “oficial” ? el del antiguo pais colonizador, es decir, el frances, pero los idiomas “locales” se reparten de acuerdo con las etnias: fon, yoruba, bariba, y otra docena mas que no recuerdo; religion? casi la mitad son animistas, pero “comparten” esta creencia con religiones “importadas”: cristianismo (35%?), islamismo (20%?) .... ; esperanza de vida? alrededor de las 56 primaveras! .... reflexionad lectores: a nivel “beniniano”, cuantas primaveras os quedan de vida antes de llegar a la media local? buff!!!!!\n\n

    La capital “oficial” es Porto Novo, pero la “real” y “economica”, es COTONU ...\n\n

    Historia? tambien tiene como todo el mundo, pero la version mas o menos autentica, nos lleva a los antiguos reinos feudales, que ejercian el poder en unas zonas determinadas, sin la conciencia “moderna” de “estado” ... \n\n

    El reino de Abomey, conserva todavia muestras de sus pasado, con varios palacios mas o menos restaurados con acierto, pero que ya son patrimonio cultural de la Humanidad ...\n\n

    Y aqui se acaba mi “rollo” cultural y de “presentacion” del pais ...! seguro que me lo agradeceis!\n\n

    El viaje no tuvo ningun problema y todo se ajusto al programa establecido. Unicamente el organizador del itinerario, no tuvo en cuenta que durante los dias de nuestra estancia se celebraba un importante Festival, y que seguramente por desconocimiento, no fue incluido en nuestro pragrama. Nos enteramos al pasar por alli, unos dias despues. \n\n

    Reconoci el enorme merito del planificador del viaje (con años de experiencia en la zona), al poner como guia del grupo a un simpatico personaje de una etnia distinta, importante en Burkina, pero no en Benin. Con ello, crei entender que trataban de que mejorasen las relaciones inter-tribales, pero el resultado a la vista de las discrepancias entre el “guia” y los choferes locales, por ejemplo, no se llegaron a conseguir. Seguramente lo conseguiran en un lejano futuro.\n\n

    Tambien comprendi que la falta de conocimientos del “guia” acerca de la ruta, alojamientos, historia de Benin, etc. etc., no se considero de mucha importancia, pues se atendia al principio de que “nadie sale enseñado”, y la frase de que “el mejor aprendizaje es la experiencia” fue determinante por el organizador.\n\n

    Tambien agradeci que en lugar de contarnos acerca de Benin, nos contase acerca de su pais, Burkina; esto, de cara a incentivar viajes a Burkina, era muy positivo.\n\n

    Ademas, y para ofrecernos una vision autentica de la situacion en el pais, el poder experimentar las consecuencias de disponer de unos coches aptos para su desguace en algun otro pais, nos permitio conocer al detalle la manera de solucionar los problemas de motor, de neumaticos, etc. etc. pues casi cada dia dedicabamos unas dos horas aproximadamente, a conocer esta experiencia. En este tiempo, los dos choferes (eran dos los mini-vans) se dedicaban a buscar talleres de reparacion que estuviesen abiertos, y con ganas de solucionar los problemas tecnicos, y que supiesen como ...\n\n

    Reconoci que seguramente desplazarse con unos coches revisados, en buen estado, y sin tener problemas, no seria la imagen real de un pais africano.\n\n

    Los dos choferes, benineses ellos, amables y simpaticos con nosotros, y “puteando” todo lo posible a su Jefe, el “guia burkines”!\n\n

    El grupo? bien, gracias! Ya a partir del segundo dia quedaron muy definidos dos “sub-grupos”, uno el mayoritario, con gente joven, mayoritariamente mesetarios, alegres, divertidos y con mucho sentido del humor. Fue un placer estar en este grupo, (de verdad !) a pesar de no ser ni mesetario, ni divertido, ni joven ...\n\n

    El otro grupo? estaba integrado a su vez por dos subgrupos: el mayoritario (3 pipels), tradicionales y conservadores .... y el otro (2 pipels), formado por dos veteranas viajeras, procedentes de las Canarias, y que malas lenguas comentaron que seguramente por su motivacion, deberian ser integrantes de una ONG muy popular por esta zona africana, la S.S.F. ... (“Sexo sin Fronteras” ?) ... la verdad es que no pude ver si tenian carnet, pero su actuacion lo avalaba ...\n\n

    Por lo demas, y salvo estos pequeños detalles, el viaje siguio segun el programa establecido!\n\n

    De momento, ya basta; en los proximos dias intentare contar los “detalles” practicos del viaje ...\n\n

    Asi que, ... hasta pronto! \n\n

    \n\n

    A veces, os recorde!\n\n

    Juan, “tino tafao”\n\n

sioc:created_at
  • 2009-08-21 11:17:15
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2009/8/21/2009-01-06-al-regreso-benin-1a-parte- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 2009.01.06 - al regreso de BENIN ... (1ª parte)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all