PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Dobridyen (Hola!) desde Odessa !\nPor fin llegamos a Odessa con la ayuda del coche del Cipriano, y nuestro buen plano (pues a el se le olvidaron tambien los planos!); alli nos dejo en la puerta del Hotel que teniamos ya reservado y quedamos con el en vernos de nuevo, si no tenia otros problemas, al cabo de unos dias en la frontera norte de Ukraina, para iniciar nuestro recorrido por el norte de Rumania. \nLa impresion que nos causo era de que se trataba de un joven aprendiz de guia, que seguramente conoceria muy bien su region (el norte rumano) pero ignoraba todavia como comportarse con clientes, aires de chuletilla caprichoso y creido, escasisimos conocimientos del ruso y de los paises limitrofes a los que se habia comprometido llevarnos, etc.etc. El mejor recuerdo que nos dejo en esta primera etapa fue la pronunciacion de algunas palabras en su hispano aprendido en la calle: la palabra “mongos” que correspondia a la hispana “monjes” .... asi pues, nos dejo con esta peculiar interpretacion, y que adoptamos durante el resto de nuestro viaje; asi fueron conocidos los personajes masculinos y femeninos que solian habitar en churches y monasterios: “mongos” y “mongas” ... Amen!!\nOdessa, es una ciudad impresionante.\nNuestro alojamiento fue en el Hotel Passage, muy centrico, y representativo de las construcciones de finales del siglo 19º; aunque magnifico en su exterior, en su intereor refleja un poco la situacion general del pais: bastante degradado, pobre mantenimiento, y la ausensia de agua caliente aunque con caracter “provisional” como anunciaba un cartel en cada piso; reflejo pues de la crisis del pais con la proveedora (Russia) del gas necesario para la correcta comodidad de los ciudadanos.\nLa ciudad esta magnificamente planificada, de acuerdo con el modelo arquitectonico de San Petersburgo. Los edificios de estilo, y con muy pocas muestras del pufo arquitectonico sovietico. \nImponente el edificio de la Opera, sus Palacios y Churches, su Catedral, ... grandes y anchas avenidas flanqueadas por arboles, plazas ocupadas por artistas que venden sus productos, \ny sus grandes monumentos: la calle principal, peatonal a veces, es la Deribassovka, del nombre de Joseph de Ribas, el Almirante español/catalaunico posiblemente, que ayudo en el siglo 18º a los rusos en sus luchas con los turcos por el dominio de las costas del Mar Negro.\nTiene una correcta estatua, que esta cerca de la del Duque de Richelieu, el frances que salio por piernas de los follones politicos franceses y que fue alcalde-gobernador de la ciudad desde 1803 al 1814. Gracias a el, la influencia cultural y las nuevas ideas franceses llegaron a esta zona. Naturalmente, su estatua regalada por el estado frances, es de mayor calidad y tamaño que la del españolito Ribas ...\nSolo voy a citar los barrios que se deben visitar: el de Moldovanka, barrio bohemio y alegre de mala fama (segun quien lo recomiende); el de Peressyp, es el barrio historico (tambien reminiscencias hispanas por lo de Peres?), ...la calle Arnaout, con los pequeños contrabandistas. Hay que incluir el contemplar la escalera en el puerto y que fue inmortalizada por Serguei Einsenstein en su pelicula “El acorazado Potemkin” ...\nEs una ciudad alegre, abierta, dinamica a traves de los tiempos y de su historia.; son innumerables sus bares, terrazas, cafeterias, y restaurantes, entre los que se cuenta el famoso “Pexeskago” (el nombre es en serio; podeis comprobar su web: www.pecheskago.od.ua) , y tambien el Kafe Moko Tallin, y el divertido “Kompota” con sus sillones mostrando fotos de famosos artistas americanos ..... \nGastronomicamente, aunque a precios europeos occidentales, esta en muy buen lugar y se aprecia, especialmente si se llega de las zonas moldavas ...\nTiene uno de los pocos monumentos (al menos que yo conozca) dedicado al ... SOBORNO!\nLa historia es la siguiente: en el epoca del Zar Pablo Iº, el zar tenia la intencion de revisar una decision de Katerina IIª acerca de como financiar con fondos publicos la ampliacion del Puerto de Odessa. Conocedores sus habitantes que al Zar, que residia en San Petersburg como era costumbre, le encantaban las naranjas (fruta casi imposible de encontrar en Russia en aquellas epocas), adquirieron en un calido pais todo un cargamento de naranjas (no eran de la China, por cierto!) y se lo enviaron a la Corte en San Petersburgo como regalo. Emocionadisimo el Zar (era Zar de todas las Rusias, como bien sabeis!) se retracto de su idea y la financiacion del Puerto siguio efectuandose como habian decidido sus listos ciudadanos. Asi, levantaron un monumento a la naranja!\nHay multitud de personajes conocidos en la historia, y de origen local; uno de ellos, Stephen BANDERA (el “Banderas” local) nacio en 1909 y lucho siempre por la independencia de Ukraina y en contra del Imperio Austro-hungaro; luego, siguio peleando contra los nazis y los sovieticos, hasta acabar el 1959 asesinado en Munich en donde se habia refugiado en espera de tiempos mejores ...\nTuvimos la suerte de que coincidio nuestra llegada en un fin de semana, y estos son los dias en que los funcionarios del Ayuntamiento trabajan horas extras! son los dias de las bodas! hay cola para casarse! (aunque luego el porcentaje de divorcios es coincidente); es original y divertido contemplar los grupos familiares que acompañan a los novios, los coches del cortejo, las vestimentas “alta moda ukraniana” de los cortejos, y las fotos oficiales delante del edificio impresionante de la Opera que esta al lado. Las poses cinematograficas totales de las parejas, son para el recuerdo! intentare convenceros de ello y os enviare alguna de ellas ... \nY este es un breve y peculiar resumen de la visita a Odessa que os ocupo dos dias ...\n\nMe olvide comentar algunos datos acerca del pais: tiene una extension de unos 600 mil km2, y hay unos 47 millones de pipels, la mayoria ukranios, con una importante minoria de russios, y mas reducidas poblaciones de hungarios, y gentes de paises vecinos. \nEn tiempos muy recientes, Ukraina tuvo su “Revolucion Naranja” (el nombre no creo tenga algo que ver con el monumento de Odessa a las naranjas .. del Zar), y que ha cambiado la situacion politica del pais ...\nLa mayoria de los creyentes son cristianos, pero divididos entre las tres secciones principales: ortodoxos de obediencia Ukraniana; catolicos de obediencia Romana, ortodoxos catolicos que van por libre ... un follon autentico!\nNuestro plan de viaje incluia recorrer los jailaits del pais en un total de 9 cortos dias; asi viajando en tren por las noches, recuperabamos horas diurnas para ampliar conocimientos ...\nDecidimos concentrarnos en Odessa, Kyiv (Kiev) y alrededores, Lviv (Lvov) y alrededores, Chernivtsi, Kamyanets-Podilsky y desde alli entrar de nuevo en la Rumania Carpatiana por Seceava ...\nY por hoy, ya es bastante ... os prometo que mañana habra mas, si no me vence la pereza del “wik.en” ... \nAhora, si os recuerdo! \nJuan, “tino tafao”\n\n
sioc:created_at
  • 2009-08-03 16:02:18
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2009/8/3/2009-07-17-ukraina-odessa-mon-amour- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 2009.07.17 - UKRAINA ... Odessa "mon amour" !!
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all