PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • “Buna ziva”! Hola a todos!\n\n

    Entre de nuevo en Rumania, por el norte, a traves de un secundario paso fronterizo procedente de Ukraina, como deberiais de recordar! ... y directamente nos dirigimos hasta Suceava, que seria en los dos dias siguientes nuestra base de operaciones para recorrer la zona. \n\n

    Suceava, es la capital de la Moldavia rumanesa y forma parte de la “Gran Moldavia”, region que en la Edad Media tuvo una gran importancia en el cento de Europa, y que luego fue desmembrada entre varios paises. De nuevo, entre los años 1350 y 1550, varios voivodas o señores feudales y reyes, construyeron impresionantes castillos y fortalezas, acompañadas siempre de sus correspondientes churches y monasterios, para la defensa de “sus” siervos y de “sus” campesinos. Posteriormente, la construccion de Palacios fue lo logica derivacion de una situacion del poder ya establecido. El primer notable Voivoda, parece ser fue Bogdan Iº ... y ahi queda eso! buff!\n\n

    El motivo de haber elegido esta region es muy simple: en ella se encuentra la mayor concentracion de monasterios y churches pintadas y que son patrimonio de nuestra querida humanidad, a traves de Unesco.\n\n

    Visitamos en nuestro recorrido por la zona, los “5 grandes” : Humor Monastery, Voronet Monastery (cuyos frescos representando el Juicio Final son una autentica joya), Moldovita Monastery, Sucevita Monastery y por ultimo cerca de la ciudad de Radauti, el Monasterio de Bogdana. Todos ellos son impresionantes! \n\n

    Sus pinturas, tanto interiores com en su exterior, con particulares detalles de todas las tradiciones, leyendas, e interpretaciones biblicas, mezcladas con vidas de santos, de virgenes, de reyes, es algo que hay que ver; creo que es una obligacion y casi casi un deber para los que creemos en esta civilizacion el visitarlos al menos una vez en nuestra primera vida terrenal. Asi de claro! \n\n

    No puedo describirlo con palabras, e intentare enviaros algunas fotos de algunos de ellos, que aunque hechas las fotos en dias grises, oscuros y lluviosos, reflejan de alguna forma la maravilla que alli se puede contemplar, y que han sobrevivido al paso de las guerras, destrucciones y de las inclemencias de la naturaleza. Ciertamente estan mejor conservadas las pinturas encaradas al oeste, protegidas de lluvias y vientos, que las de la parte este, expuestas mas directamente a la climatologia ... (o es al reves?) ...\n\n

    La ciudad de Suceava, no merece una atencion especial; tiene los restos de una gran fortaleza, las iglesias de San Juan el Nuevo (catedral), la de Mirauti, y poca cosa mas. \n\n

    Es cierto que alli, base y “hub” del Cipriano, este nos obsequio con una cena compartida por parte de su familia, incluyenda la socia en su negocio, y con la que espera casarse dentro de pocos meses ...\n\n

    A continuacion, nos dirigimos hacia la zona de Maramures, otra maravilla del pasado. \n\n

    Dicen los sabios, que una de las ultimas zonas campesinas que todavia quedan en nuestra Europa y que hasta e momento “casi” no han sido contaminadas, pues su sistema de vida es el mismo desde hace ya varios siglos ... \n\n

    Esta zona de Maramures, todavia dentro de territorio rumanio tiene su capital: Baia Mare ... extraño nombre para una ciudad que no tiene ni una bahia ni esta en el mar, pero estas incongruencias supongo son debidas a algun percance historico, ...\n\n

    La zona es de nuevo suave, agradable, ondulada, con campos y campos de cultivo, y con sus tradicionales casas construidas basicamente en madera, y con grandes portales deliciosamente tallados con temas desde folkloricos a ecologicos ... y tambien sus paredes, con sorprendentes dibujos que identifican a la familia de sus propietarios ... por las carreteras y caminos, muy pocos tractores y una gran cantidad de carros tirados por caballos; es el sistema que parece utilizan la mayoria de los campesinos para transladarse con toda la familia a sus campos de cultivo.\n\n

    Interesante tambien la vestimenta de los “maramurenses”. Las mujeres, especialmente las que ya llevan bastantes primaveras en sus espaldas, visten con un tipo de falda-refajo, voluminoso como si llevasen varias “capas”, y es muy parecido a las de las campesinas indigenas peruanas. Esas faldas, les llegan justo debajo de las rodillas, y “combinan” con una altos calcetines que solo dejan ver un par o tres de palmos de su piel natural ...; realmente, no es muy “sexi” el conjunto, pero el pañuelo-cubrecabezas que siempre les acompaña, lo disimula bastante ...\n\n

    Fue una lastima no poder coincidir con la epoca de pleno verano, una vez ya acabadas las labores de siega, pues es cuando se inician las fiestas, y que tienen fama en toda el pais. De nuevo, pienso que hay que dejar algo para poder visitar en una proxima re.encarnacion!\n\n

    Las visitas imprescindibles pueden ser: las iglesias de madera, de construccion muy estilizada, y en particular las del pueblo de Dragomiresti, la del pueblo de Bagdan Voda, la de Leud, que dicen es la mas antigua de Maramures; tambien la greco-catolica de Biserica valio la pena visitar. No olvideis pasar por Vadu Izei (es una autentica sorpresa!), y conocer la historia de las casas tradicionales que tienen en su porche o en su jardin, un tronco con una buena cantidad de regalos colgando de el; segun nos dijeron, los regalos son la dote para una hija de la familia y que ya esta en edad de casarse ... y de esta forma, expuestos los regalos a la vista de todos los posibles pretendientes, sirven tala vez para deslumbrarlos .... pobres!!\n\n

    Entre los varios pueblos que siguen con esta tradicion, el de Botiza os lo recomiendo.\n\n

    Siguiendo la ruta, visitamos el millonario complejo religioso del Monasterio de Barsana. Es una inversion de millones de leis, capital aportado por los fieles y que sirven para edificar esplendidos edificios como residencia de “mongas” y del jerarca religioso del lugar ...\n\n

    Otra de las sorpresas, y no esta suficientemente realzada en las guias populares de viajes, fue la de la visita a Sapanta. Aparte de otra maravillosa churche, tiene su jailait ... en el cementerio! es increible!\n\n

    Las tumbas, tienen un poste de casi dos metros, coronado por una cruz, todo ello en madera, y que tiene una placa con el dibujo tallado de la profesion del difunto/a, o de los motivos de su muerte. Tanto los dibujos como los textos, estan pintados en vivos colores, que les dan una gran vistosidad. Ademas, tiene tallados tambien en la madera, y en forma de versos, nas estrofas contando la vida y/o milagros del difunto. Hay para todos los gustos! Paneles con tallas significando mineros, amas de casa, mujeres planchando, niños, niñas, maestros, bomberos, conductores de coche o de bus, afiladores, musicos, pandillero con su amigos cantando alegres, musicos de pueblo, policias, militares, medicos, estudiantes, ... creo que todas las posibles profesiones estan alli representadas! \n\n

    Es curioso que en alguno de ellos, se representa en el Golgota, a los que con sus lanzas pincharon el cuerpo de Jesus, en lugar de los clasicos “romanos”, aqui “los malos” van vestidos con uniformes de soldados del imperio austro-hungaro (eran los malos!!) ... pero el color verde de sus uniformes recuerda en cierto sentido a los uniformes de nuestra querida Benemerita ...\n\n

    Pero no creais que esto es solo con difuntos antiguos, esta tradicion se mantiene, pues hay enterrados en tumbas asi remarcadas, personajes cuya defuncion ha sido incluso de este mismo año ... \n\n

    Otro buen recuerdo fue el alojamiento en el pueblo, estuvimos en la “Pension MARIUCA” (si, tal como suena!), y alli, en cada una de las pocas habitaciones de que disponian, habia de una gran caldera de ceramica, de mas de 2 mts. de altura, y que alimentada con leña, servia para calentarnos en la fria noche, aparte de poder disponer de agua caliente, ... y todo esto en cada una de las habitaciones! increible, cierto? \n\n

    La ultima ciudad visitada fue la de Sighetsu Marmatiei, en donde la mayoria de sus edificios respetan las construcciones de las epocas hungarias y austriacas, y es la ciudad rumana situada mas al norte del pais, junto a la frontera con Ukraina ...\n\n

    Ademas de la urbanistica armonica, tiene el que creo es el primer museo dedicado a los Crimenes de la epoca del anterior dictador, Ceaucescu. Es interesante ver como este museo “ de los horrores” es visitado por numerosos colegiales a fin de que conozcan su historia mas reciente ... educativo, en fin!\n\n

    Y aqui acabo nuestra visita al norte de Rumania; os la recomiendo de verdad!\n\n

    Aprovechamos la ocasion para despedirnos del Cipriano, deseandole exito en su futuro, y embarcamos en un tren, “casi” el peor de todos, y que con transbordo durante la noche en Timisoara, nos llevaria hasta nuestro proximo destino ... Beograd!\n\n

    Pero esto ya sera para otro dia! con el de hoy, finalizo la parte tal vez mas interesante del viaje, por lo desconocida para mi, pero ya vereis que la continuacion tambien nos ofrecio interesantes vivencias ...\n\n

    “La revedere”, y hasta la proxima!\n\n

    Juan, “tino tafao” \n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-08-03 16:13:01
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2009/8/3/2009-07-20-rumania-suceava-maramures-churches-y (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 2009.07.20 - RUMANIA: Suceava, Maramures ... churches y monasterios
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all