PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    “Bog” (hola!) de nuevo ... \n\n

    No os asusteis: espero que este sera el penultimo rollo del viaje, asi que ... paciencia y amistad, que esto se acaba!\n\n

    Nuestra particular ruta de jailaits de los Balkans, incluia en Croacia los siguientes:\n\n

    Inicio en el P.N. (“parque nacional”, no seais malpensados!) de Plitovice, ya que estariamos justo al otro lado de la frontera; a continuacion, viaje costero asomandonos a: Zadar, Sibenik, Marina, Trogir, Split, y Dubrovnik. Una incursion de uno a dos dias en cada una de las islas Hvar, Korcula y Mljet ... y esto era todo!\n\n

    \n\n

    El paso de frontera entre Bihac (B&H) y Croacia, fue como en casos anteriores, un mero “visto y no visto”, con amables deseos de los funcionarios para que pasasemos unas muy buenas vacaciones ...\n\n

    \n\n

    Realmente, el Parque Nacional de Plitovice, con su coleccion de lagos, y cascadas es magnifico. Esta muy bien cuidado; el paseo completo por senderos de montaña, bien señalizados todos, es estupendo. Las aguas limpias, colores verde esmeralda y verdes palidos, la vegetacion, las cascadas, y incluso un paseo en barca a traves del lago principal, merece sobradamente pagar el importe de la entrada que no es precisamente barato, ya que esta a nivel de “europeo occidental” ... pero repito, vale la pena. Ciertamente recomendado.\n\n

    \n\n

    Al llegar a la costa, alli el decorado es totalmente distinto. Todos los lugares mencionados tiene una historia muy antigua, han tenido sus epocas de gran poder, y sus epocas de gloriosa y triste decadencia; estan vitalizadas por el turismo, que las iguala y a la vez les obliga a pelear por la competencia; todas las ofertas ludicas para satisfacer al visitante, estan alli, en todas y cada una de las ciudades. \n\n

    \n\n

    Miles de SOBE´s y apartamentos, y muy pocas playas autenticas con arena, pero si plataformas construidas a base de bloques de cemento, liso, en el que el turista se puede tumbar y tomar el sol, hasta las “playas” mas valoradas, a base de piedras y cantos rodados.\n\n

    \n\n

    Pero parece ser que el visitante, atraido por unos precios mas asequibles, y por un ambiente festivo que desconocen en sus ciudades de residencia, estan dispuestos a pagar y a asumir el precio de tener que recorrer 15 o 30 minutos de subidas y bajadas, desde el apartamento hasta el borde del mar ... pero les parece asumible !! Alla ellos!!\n\n

    \n\n

    En de las ciudades mencionadas, lo mas importante es visitar siempre sus “old taun” o “stari grad”; asi es posible conocer en Zadar las murallas de la antigua ciudad, y las dos o tres antiguas puertas de acceso al interior ... unas cuantas famosas iglesias, la calle peatonal centro de la vida activa, y el famoso “organo marino”, unico en la costa dalmata; en Sibenik presumen de no haber sido fundada su ciudad ni por los ilirios ni por los romanos, y si en cambio por tribus croatas! Felicidades por ello, de verdad! de nuevo hay que visitar la Catedral de Sveti Jaime, la Torre del Reloj, un restaurado Monasterio con especial enfasis en sus jardines, y otro monton de churches ... con muchos Svetis ...; en la poblacion de Marina, hay un buen puerto con bastantes yates, y es agradable la vida en el pequeño puerto; alli disfrutamos por fin de un pueblecito de pescadores (contaminado solo ligeramente por el turismo), pero en el que nos fue posible chatear con autenticos croacios del lugar, todos ellos pescadores, con los que despues de la cena compartimos algunas birras, cantos corales suyos, y brindis por Croacia y nuestro pais, nuestro equipo de futbol y el suyo, ... fue la primera vez que conocimos este tipo de ambiente, que en definitiva es el que buscamos siempre ....\n\n

    \n\n

    Trogir, la siguiente “plaza” visitada en nuestro recorrido por la costa dalmata, es un encanto de mini-ciudad. Rodeada por la siempre presente muralla, guarda en su interior una buena cantidad de edificios y monumentos de estilo renacentista en su mayoria de la epoca del dominio veneciano; Catedral, puertas de entrada a la ciudad, churches, Ayuntamiento, y un paseo maritimo lleno de bares y terrazas (es de rigor!), ... han conseguido su inclusion en la lista de Patrimonia de la Humanidad ... felicidades sinceras! \n\n

    \n\n

    Split, es la mayor y mas activa siti de la zona; es la segunda ciudad mas importante de Croacia ...; los ferries la conectan con los principales puertos del adriatico; su mayor monumento de que presume, es el enorme Palacio de Diocleciano, en donde se celebran en verano multitud de actividades profanas ...\n\n

    \n\n

    Por el camino, la vision del pueblo de TON, con su castillo en lo alto, merece al menos los 5 minutos para una buena foto ...\n\n

    \n\n

    Y la ultima, dentro del continente, fue la denominada “Perla del Adriatico” : Dubrovnik!\n\n

    A pesar de haber sido considerablemente afectada durante la guerra por los bombardeos enemigos, se ha recuperado rapidamente y ya son pocos los signos de tal desastre. \n\n

    \n\n

    Realmente es una joya, pero tal vez demasiado ensalzada. Miles de turistas la visitan diariamente: los que llegan volando, los que llegan por las roads, los que llegan empaquetados en buses y que provienen en los “day visit” de otras zonas turisticas, y ultimamente, los cruceristas, que desembarcan en su puerto y disponen de varias horas para pasear por su centro historico (no salen de alli!), hacer sus compras de suvenirs, disfrutar de algun helado “italiano”, ... y tomas fotos como prueba testifical de sus “vacaciones de ensueño” como asi se lo vendieron en las agencias ...\n\n

    \n\n

    Su arteria vital, es la Placa o Stradum, y desde alli y a poca distancia, se encuentran los mas importantes monumentos historicos, y que son realmente magnificos.\n\n

    \n\n

    Mi sugerencia de visita, es la de disfrutar de alguna comida o cena en alguno de los pequeños (y caros, carisimos!) restaurantes de las callejuelas o plazoletas, dentro del perimetro de la “stari grad” o “old taun”. Un paseo nocturno, es agradable, pero para visitar con calma y tranquilidad la ciudad, hay que levantarse temprano y entonces uno tiene la sensacion de que “esta” realmente en una ciudad; se pueden ver tranquilamente las varias puertas de entrada a la ciudad; la fuente de Onofrio, los varios Monasterios y churches, el Ayuntamiento (sensacional el edificio), la columna de Orlando; la fuente de Onorio, el mercado municipal en una plaza abierta, y el paseo por las murallas, siguiente todo el perimetro de la ciudad vieja.\n\n

    Luego, la vista (con foto incluida, of cors!) de la ciudad-peninsula-amurallada desde algun punto de la road de salida, es el complemento perfecto a la visita. \n\n

    \n\n

    Durante nuestro recorrido por la costa, tuvimos la oportunidad (asi lo teniamos previsto) de visitar las islas que mencione al principio. \n\n

    \n\n

    La primera, HVAR, la recuerdo como la isla de la “lavanda”; la recorrimos entera, siguiendo la road que sigue parte de la costa y se aupa hasta seguir las crestas de las mas altas montañas. Alli, aparte de pequeños y tranquilos pueblos, es importante la cantidad de campos con cultivo de lavanda y otras hierbas aromaticas. La lavanda, tambien crece salvaje, sin estar dentro de campos de cultivo ... \n\n

    \n\n

    La vision de la llegada en ferry a su capital Stari Grad, es magnifica. Aparte de los constantes referentes historicos, la siti tiene una buena oferta para todo lo que desee encontrar un turismo de mas alto nivel economico; vale la pena pasar al menos una noche alli, cuando ya solo quedan los locales y los turistas residentes. La mejor anectoda en la isla, fue oir la explicacion del propietario del SOBE en el que nos alojamos, con su detallada explicacion acerca del funcionamiento del aparato de aire acondicionado que habia en la habitacion ... de pelicula!!!! Como un maestro enseñando a un alumno! increible pero divertido!\n\n

    \n\n

    La siguiente isla, fue Korkula. De nuevo, interesantes referentes acerca de su pasada historia, y de sus tiempos gloriosos, ... yo la recordare como la “isla del vino”. Tambien y a traves de un recorrido completo por la isla, pudimos descubrir la gran cantidad de viñedos que hay en ella. Asi que para estar seguros de que realmente producian el buen vino, como pregonaban, decidimos parar en uno de sus pueblos del interior, el de Smokvica, y alli visitamos una de sus bodegas, la que produce los vinos “Toreta”. Degustamos y despues compramos para nuestro uso por la noche, un excelente vino blanco, seco, de solo 14,2º ...\n\n

    \n\n

    Lamentablemente, las bodegas son todavia del tipo familiar y pequeñas, con una escasa produccion anual, lo que impide poder venderla fuera del propio lugar .. Que lastima! \n\n

    \n\n

    Vela Luka, la “segunda siti” de la isla, en el extremo opuesto a la capital Korkula, no merece especial atencion, pero si la pequeña playa de Pupnatska Luka (de nuevo cantos rodados, pero de menor tamaño!) y que transmite soledad, calma y relajo ... ya que es muy poco concurrida.\n\n

    \n\n

    La capital de la isla, Korkula, tiene todos los tipicos ingredientes de cualquier otra siti adriatica, o de la costa dalmata, asi que, renuncio a mencionarlos.\n\n

    \n\n

    La ultima isla visitada, fue Mljet, “especialmente recomendada por los tecnicos del marketing, y que seguramente nunca la han visitado; es una trampa!\n\n

    \n\n

    Se vende la ilusion de que es una isla muy tranquila, cubierta de bosques, muy poco poblada, con un antiguo Monasterio, es una islita dentro del mayor de los dos lagos salados que hay, y dentro de territoia de un Parque Nacional ... “rien de rien” !!!\n\n

    \n\n

    Es verdad que hay un Parque Nacional, por el que cobran una buena entrada para visitarlo.\n\n

    El citado parque, tiene ciertamente zonas boscosas, pero un buen monton de terrenos agricolas y urbanizaciones turisticas. Los dos lago salados, son simplemente dos lagos que estan unidos por un estrecho canal, y uno de ellos comunica abiertamente con el mar, por esta razon son sus aguas “saladas”, y en tales circunstancias es un poco “alegre” mencionarlos como lagos ...\n\n

    \n\n

    El Monasterio en una islita en el centro de uno de los lagos? si, ciertamente de haberlo lo hay, pero esta sumamente en estado de reconstruccion y lo unico que alli funciona son los dos restaurantes para los incautos que se dejan caer atraidos por el anzuelo propagandistico! ... asi que, vosotros mismos si no me creeis! Pero no todo es “menos positivo” tambien encontramos dos pequeñas y coquetonas playas en Saplunara, muy cerca de Sobra que es lugar desde donde zarpan los ferries con destino al continente; tambien el pueblo de Procura, con sus xiringuitos vale la pena considerar!\n\n

    \n\n

    Y aqui acabo la visita a los croacios, .... el pais, es ciertamente distinto al resto de sus vecinos, y como resumen, seguramente volvere algun dia en mi cuarta o tal vez quinta re.encarnacion, pero no antes!\n\n

    \n\n

    Lugares de veraneo, turisticos en el sur de Europa, creo son mejores las costas mediterraneas que las adriaticas, aunque es cierto, con menos reliquias historicas en sus misma costa ...\n\n

    \n\n

    Asi que ... hvala y zbogom! (gracias y bai-bai, en autentico croatian languaje!)\n\n

    \n\n

    Juan, “tino tafao”\n\n

    \n\n

    P.D. Luego os envio un resumen final \n\n

    \n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-08-03 16:31:31
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2009/8/3/2009-07-23-acabando-croacia- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 2009.07.23 - acabando por Croacia ...
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all