PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • 09.09.20 – intentando conocer la Republica Monastica del Monte Athos...\n\n

    \n\n

    “Kalimera” a todos de nuevo!\n\n

    \n\n

    Siguiendo con los previstos “jailaits” del viaje, y despues de la llegaba a Thessa procedentes de la FYROM (Republica de Macedonia), solo nos quedo tiempo aquella tarde-noche para registrarnos en un Hotel, centrico pero cutre, buscar en el equipaje los paraguas y prendas “anti-lluvia”, y buscar algun lugar decente para iniciar nuestra exploracion gastronomica de las delicias griegas ...\n\n

    Lo encontramos, y alli se inicio nuestro primer encuentro con ensaladas autenticas, pescados con sabor marino, carnes suaves y bien condimentadas, .... suaves vinos locales, cerveza local, .... pura dieta!\n\n

    \n\n

    Al dia siguiente (mejor dicho: a las 04.30 a.m.) salimos en comodo bus local con destino a Ouranopolis, en la Peninsula de Halkidiki. Viaje tranquilo, durmiendo a ratos, o contemplando la lluvia torrencial que nos acompañaba. \n\n

    Esta peninsula, como tres garras que se adentran en el Egeo, tiene una de las mas famosas y curiosas peculiaridades del pais: la de Agion Oros, conocida con su nombre traducido, como “Republica Monastica del Monte Athos”. \n\n

    Es el mas oriental de eso brazos que se adentran en el mar, y hay dos zonas: una “laica”, y la otra “monastica” reservada unica y exclusivamente para el sexo masculino. Ocupa una superficie de unos 36 x 12 km2. y esta reconocida en la Constitucion griega con un status especial que le garantiza una independencia en muchos aspectos; esta zona “independiente” permite la entrada solamente a religiosos, y a seglares que tengan un permiso especial de entrada. Para conseguir este permiso, hay que pedirlo con meses de antelacion a la Oficina Correspondiente y justificando los motivos del interes en penetrar en aquel mundo. Hay estrictos controles, asi que, pipels femeninos, no trateis de engañarles con muchos disfraces que se os ocurran: hay un buen y efectivo “test” para casos dudosos!\n\n

    Para guiris y asimilados, se ofrece la posibilidad de un paseo en barco visitando desde una distancia de la costa siempre superior a los 500 metros, la mayor parte de los monasterios ortodoxos situados en la costa occidental. En estos barcos, SI esta permitida la presencia de pipel del sexo femenino y es la unica posibilidad de avistar los monasterios sin los permisos!\n\n

    El puerto mas importante para estos “cruceros”, es el de Ouranopolis, en la costa oeste, pero tambien hay la posibilidad de contratar alguna excursion en barco por la zona este, para “avistar” los monasterior situados en aquel lado, partiendo del puerto de Ierissos.\n\n

    \n\n

    Afortunadamente, al llegar al puerto de embarque se calmo la lluvia y pudimos durante dos horas recorrer el “frente” de los mas conocidos monasterios, los de Docheiariou, Xenophontos, Panteleimonos, Xeropotamou, Simonos Petras, Grigoriou, Agios Dyonisiou, y Agios Paul ...\n\n

    \n\n

    Al regreso, y al pasar delante de uno de ellos, fuimos abordados por una lancha procedente del embarcadero de uno de los Monasterios, en el que llegaron un par de “mongos” que se subieron a nuestro barco (no les importo en absoluto que la mayoria del pasaje fuese del sexo femenino) cargados con iconos y artesania monjil para su venta a los pasajeros, y que despues de una buena y rapida bendicion intercambiaban por donativos en cash. Ademas, y como “jailait” de su visita, se trajeron una reliquia de un famoso santo, y que ofrecian a la veneracion de los pasajeros, los cuales con profunda emocion y religiosidad, aprovechaban para besar la reliquia (enfundada en un envoltoria de plata) y al mismo tiempo, depositar otra limosna, siempre en cash, para el sustento de los “mongos” y de sus monasterios ...\n\n

    \n\n

    La organizacion de la Republica, se basa en seguir las tradiciones originales de la ortodoxia: se guian todavia por el calendario juliano, y por una serie de leyes y costumbres de la epoca bizantina. En sus churches y monasterios, parece ser ser guardan una autentica riqueza en sus bibliotecas con manuscritos y pergaminos, y tambien son muy apreciadas las pinturas con detalles biblicos o historicos. La verdad, es que esta en la lista de “Monumentos Patrimonio de la Hmanidad” .. (o algo asi !!)..\n\n

    \n\n

    Parece ser que actualmente hay unos 20 monasterios grandes, una buena cantidad de “skites” o dependencias, y todavia quedan los pequeñisimos oratorios de hermitaños ...\n\n

    Dicen que residen unos 1200 “mongos”, ademas de su staff y miembros al servicio de los monasterios.\n\n

    Para los afortunados que consiguen el permiso de visita, que normalmente no excede de 4 dias, deben embarcarse en un ferry especial, y alli seguir las normas habituales de los “mongos”. Comida frugal, con la comunidad, y participar en todos sus rezos, incluidos los de la madrugada o de media noche ... luego, tiempo libre para ir a cualquier otro monasterio, en donde siempre sera bien recibido.\n\n

    Naturalmente, la vida de un “mongo” tampoco parece ser muy penosa en estos tiempos, pues entre sus cultivos tambien esta el de la uva, con lo que parece ser consiguen un buen vino y un mejor raki ...\n\n

    Ademas, el que no puedan relacionarse con especimenes femeninos dentro de su territorio, prohibicion que incluye a toda clase de animales del sexo femenino, no excluye sus frecuentes viajes a la zona laica y a las ciudades importantes del pais, en las que los posibles contactos pecaminosos pueden estar facilmente a su disposicion ... aunque creo que antes deben de pasar por unas buenas duchas o baños ....\n\n

    Esta tradicion, y este respeto a unas normas de mas de 1.000 años, esta actualmente impugnada por la Union Europea, la cual no permite teoricamente la discriminacion por sexo en todo el territorio europeo. Pero, Bruselas queda lejos ... y creo que pasaran todavia generaciones antes de se consigan levantar estas barreras fundamentalistas ...\n\n

    Como curiosidades, y para acabar, el edicto de Constantino IX Monomajos en el año 1060, prohibia categoricamente la entrada en el territorio de mujeres, hembras de animales incluso domesticos, eunucos, y era obligatoria la barba para el sexo masculino. \n\n

    Actualmente, se permite la residencia de gallinas ponedoras, y ya las barbas no son obligatorias, pero sobre los eunucos no hay mencion. \n\n

    \n\n

    La historia dice que esta republica, tuvo una epoca glosiosa en el siglo XI, pero luego sufrio asaltos de piratas, de catalanes, de cruzados, de sarracenos y de turcos. Siempre logro renacer, con la ayuda de donaciones de boyardos rusos, bulgarios, serbios, ..... y asi estan!\n\n

    \n\n

    Y asi acabo nuestra visita a la zona permitida del Mt. Athos ... decepcionante? ... pues no, rotundo! para intentar volver en otra ocasion? ...si !! tal vez en una tercera o cuarta re.encarnacion!\n\n

    Viaje de regreso a Thessa, tiempo gastronomico, y descanso. Fue una jornada intensa, en verdad!\n\n

    Hay que contar que originalmente nos habiamos propuesto recorrer la costa peninsular con destino a la frontera turca, pasando por Kavala, entrada en las islas de Thassos y de Samothraki, y regresar a la costa hasta Alexandroupoli para desde alli entrar en Turquia, pero las condiciones climatologicas eran adversas, lluvia, viento, casi frio, y decidimos seguir las indicaciones que nos daba en viento ... asi que cambiamos los planes, y decidimos conocer las 4 islas del grupo de las Esporadas, en el Egeo occidental ... \n\n

    \n\n

    Al dia siguiente, de nuevo salida temprana, en bus con destino a Volos, nuestro puerto de salida para el inicio del tercer objetivo del viaje: las islas!\n\n

    El viaje en bus, ... tranquilo, pero con unas buenas tormentas y lluvias intensas, que de nuevo, se calmaron al llegar a nuestro destino.\n\n

    Y aqui acaba este segundo “rollo griego” ... os prometo que habran mas!\n\n

    \n\n

    Segui sin recordaros, ... pero siempre era un olvido con cariño ...\n\n

    \n\n

    Juan, “tino tafao”\n\n

    \n\n

sioc:created_at
  • 2010-11-22 10:20:53
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2010/11/22/09-09-20-intentando-conocer-republica-monastica-del-monte (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 09.09.20 - intentando conocer la Republica Monastica del Monte Athos - rollo 2º
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all