PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • 09.09.28 – acerca de las Esporadicas ... griegas !!\n\n

    Kalimera de nuevo!\n\n

    Para los no familiarizados con la multitud de islas griegas, os cuento que a efectos administrativos el muy ilustre gobierno del pais, las divide en varios grupos, y uno de ellos es el de Las Esporadas.\n\n

    Esta situado a corta distancia de la costa oriental del continente, y esta compuesto por solo 4 islas : 3 casi juntas, Skyathos, Skopelos y Alonissos + 1 un poco mas elejada, Skyros.\n\n

    Se trata de islas relativamente pequeñas, sus dimensiones y su numero de pipels o habitantes “fijos” es el siguiente:\n\n

    Skyathos: km2 = 61 pipels: 4.900\n\n

    Skopelos: km2 = 90 pipels: 4.700\n\n

    Alonissos: km2 = 64 pipels: 1.500\n\n

    Skyros: km2 = 208 pipels: 2.900\n\n

    Y despues de este resumen informativo para curiosos no ilustrados, os contare algun detalle o caracteristica de cada una de ellas. \n\n

    Skyathos es la mas visitada por el turismo. Es la mas cercana al continente, y esta a relativamente a corta distancia de la capital, lo que significa que es el lugar ideal para los urbanitas atenienses. En nuestro hispanico pais, seria algo asi como la costa valenciana para los capitalinos de los madriles y resto de mesetarios. La propaganda oficial, la llama tambien “la Mykonos de las Esporadas”, o “la Corfu del Egeo” ...\n\n

    Tiene largas extensiones de playas de arena (cosa no facil de encontrar el el Egeo), alguna de ellas de mas de 1.200 metros de longitud, siendo la mas popular la de Koukounaries, a la que recomiendan no visitar sin tener “reserva de plaza en la arena” durante los meses estivales. En la epoca en que la visitamos, estaba medianamente poblada por buen cantidad de toallas multicolores de las mas atrevidos y horteras diseños. \n\n

    La mayoria de las playas de la isla, tienen justo detras de la linea del mar, los pinos y la vegetacion mas abundante, que las diferencia con las mas “civilizadas” de la europa occidental, en las que la linea de playa esta protegida por los hoteles y edificios de apartamentos de alturas varias, pero nunca inferiores a los 6 o 7 plantas.\n\n

    \n\n

    \n\n

    Aparte de esta/estas playas, visitamos el Monasterio de Evangelistria a hora temprana, antes de la llegada de los minibuses de los tour-operators locales; esta situado en las montañas, y realmente es lo que se puede decir ... “un hermoso remanso de paz, serenidad y tranquilidad” ... Historicamente presumen de que fue el primer lugar en que en el 1807 se izo por primera vez la bandera griega, signo de rebeldia e insumision a los otomanos ocupantes del lugar durante algunos centenares de años. \n\n

    Tambien presumen de ser la patria de uno de los importantes escribanos griegos, Don Alexandros Papadiamandis, que apuesto a que no conoceis “todavia”. Tambien cuentan la historia de que en os años sesentas (del pasado siglo!) los Beatles estaban buscando una isla, un lugar privilegiado para establecer su “colonia de Pepperland” , y visitaron Skyathos, pero finalmente el sueño no se realizo.\n\n

    Actualmente esta “masivamente” turistificada, es decir, que no quedan casi restos originales de los pobladores residentes durante generaciones, ni de sus seguramente autenticos pueblos ya que han sido sumergidos por el tsunami del turismo. Tiendas y mas tiendas llenas de todo tipo de souvenirs, caso todos ocultando la etiqueta original del “made in xina”, y llenas de falsas tavernas, bares “just for guiris”, musica “moderna” a pleno volumen, semejante a la de cualquier disco o night club de cualquier lugar del mediterraneo.\n\n

    Buena gastronomia griega (esto todavia no ha sido demasiado “destruido” por el tsunami), ... y poco mas que contar. Total dos dias y sus noches, y embarque en el ferry para la siguiente y muy cercana isla: Skopelos.\n\n

    Skopelos, es la isla “mas verde” de toda la zona. Una autentica “joya escondida”, pues el turismo ya es mucho menor, es mas autentica, y ofrece una gran cantidad de atractivos que motivan al visitante. Puedo resumir diciendo que hay una gente autenticamente encantadora, una gran cantidad de churches y churcheritas, (unas 125 “solo” en la capital) y mas de 300 en toda la islita ... una gastronomia mas autentica y mas esplendida, cantidad de autenticas tavernas y xiringuitos, montes con bosques frondosos, increibles vistas de las costas, rutas de montaña tranquilas y solitarias, sin edificios ni urbanizaciones discordantes, casas siempre recien blanqueadas que contrastan con el verde de la vegetacion, el azul del cielo soleado, el blanco de las nubes dispersas, el marino del mar, el turquesa de las aguas costeras, ... un autentico “·regalo para los sentidos”!\n\n

    Playas, pocas con arena blanca, la mayoria con guijarros, pero que ayudan al agradable y adormecedor sonido de su arrastre por las olas al llegar a las playas, ...\n\n

    En la isla, y como uno de sus mayores atractivos del que presumen, se filmo una buena parte de los exteriores de la famosa pelicula “Mamma Mia”, que el grupo ABA ofrece en un musical muy bueno. Naturalmente, recorrimos la “ruta peliculera”, incluida la iglesuca en la cima de un escarpado monticulo sobre el mar, alguna de las playas utilizadas en el rodaje ... etc.etc.\n\n

    Sobre la oferta gastronomica en una taverna? como ejemplo os cuento una cena, en una de estas tavernas situadas en el puerto ...\n\n

    Inicio, y siempre por orden:\n\n

    Una muy fria cerveza local (la MYTHOS), con un pan de elaboracion casera, y un aceite tambien de procedencia local. Ensalada “griega”, con autenticos y sabrosos tomates de huerta, pimientos, pepinos, queso feta, sabor de especias, .... ideal para disfrutar ya de un buen y fresco vino local (no “retsinado”) que por cierto se vende y mesura por Kilos en lugar de Litros!\n\n

    A continuacion un enorme plato con varias opciones: pez espada a la parrilla, con guarnicion, o bien ternera con salsa de tomate, o bien kefko (cordero con queso), o bien un buen pedazo de cordero al horno, todo ello acompañado de unas increibles bolas de queso frito ...\n\n

    A continuacion: fruta fresca, ya preparada. Uva, sandia, naranja ...\n\n

    Como “regalo” del dueño, una deliciosa crema local, gelatinosa, a base de almendra y cubierta de una especia muy sugerente, todo ello elaborado en su cocina por la madre y hermana o cuñada del “jefe”. \n\n

    A continuacion, un autentico cafe griego (igual al cafe turco, pero bautizado “nacional”) ...\n\n

    Se nos ocurrio pedir unos xupitos de chipola (a pesar de que suene mal el nombre, se trata de un bueno y fuerte aguardiente local) ... pero la sorpresa fue enorme, al acompañar a estos chupitos con un gran plato de: berenjena recien frita, pimientos braseados, y ... filetes de anchoa (o similar!) en su autentica salsa ... vinagreta! ...\n\n

    Todo ello, por un costo de euros 13.00 por estomago ...\n\n

    Sin mas comentarios!\n\n

    Para acabar la deliciosa jornada, y antes de retirarnos para nuestra usual sesion de rezo en accion de gracias, recorriendo el paseo maritimo enfrente del puerto, nos encontramos con una taverna en que una reunion de amigos se dedicaba a las sonatas con buzuki y canciones tavernarias ... mientras, picoteaban algo de comida, y lo remojaban con el alegre ouzo y cerveza ... Una noche inolvidable y autentica!\n\n

    De nuevo, dos dias y nos inolvidables noches ... y salida al dia siguiente con el ferry de rigor, para que en un corto espacio de tiempo, nos llevase a la siguiente isla: Alonissos!\n\n

    \n\n

    Alonissos, queda un poco mas alejada de las dos anteriores, y por ello, y por su aridez, es la menos visitada, aunque las tipicas “escursiones de un dia” que salen de Skopelos y de Skyathos, la inundan durante unas pcas horas con una marabunta de guiris ... que por suerte desaparece pronto ...\n\n

    La capital Hora o “old town”, esta situada en la cumbre de una colina, como es frecuente en estas islas. Pero un desafortunado terremoto en el 1965 la destruyo casi totalmente, por lo que parte de la poblacion que no emigro a otras islas o a la zona continental, se traslado al pequeño y aburrido puerto, Patatiri. Como veis, incluso el nombre de este puerto es “chocante” ... \n\n

    Lo mejor, es la visita a la casi abandonada antigua capital. Solo algunos de sus edificios estan actualmente reconstruidos, y en ellos se han asentado unas pocas tiendas, algunas tavernas y algun restaurante, pero lo mejor es la traquilidad y la paz que se comparte al recorrer las callejuelas reconstruidas ... Es un escenario relajante y autentico!\n\n

    La propaganda “oficial”, la considera uno de los pueblos mas bellos de todo el pais! Es una frase bonita, si fuese cierta, pero la verdad es de que si que vale la pena visitarla, pero sin exagerar!\n\n

    Desde alli, teniamos la intencion de visitar la ultima de las islas del grupo, Skyros; pero al estar mas alejada de las tres anteriores, no ofrecia en esta epoca del año una buena comunicacion desde Alonissos. Nos obligada a retroceder, volver a Skyathos, regresar a Volos, en el continente y desde alli hasta El Pireo (el puerto de Athenas) para conseguir un ferry que nos llevase a la isla. Todo un rollo, largo, pesado y consumidor de tiempo.\n\n

    PERO, siempre ya sabeis que hay “peros” en la vida, ... charlando en la taverna del puerto, conocimos a un grupo de pescadores locales, uno de los cuales entendia ligeramente inglis.\n\n

    Charlando y bromeando, le preguntamos si se podia llegar “directamente” a Skyros desde alli, y despues de consultar con sus contertulios y seguir sorbiendo su eterno “cafe frappe”, nos dijo que por una cantidad de euros, uno de ellos nos podria llevar al dia siguiente en su barca de pescador.\n\n

    Confirmado con insistencia de que “acuerdo teniamus”, y seguros (casi!) de que comprendian que queriamos ir directamente desde Alonissos a Skyros, y despues de haber acordado el precio (confirmado mediante escrito en la palma de una mano), quedamos para salir al dia siguiente temprano.\n\n

    El pescador, nos llevo a ver su barca, y solo nos asalto la duda de si cabriamos todos, (eramos cinco, incuyendo al patron!). Aquella noche rezamos de nuevo, con devocion y entusiasmo, para que al dia siguiente el tiempo fuese bueno, la mar tranquila, y que la suerte nos acompañase!\n\n

    No recuerdo el nombre del “patron”, pero por el tono de su voz, hablandonos en griego, parecia una persona amable. Por nuestra parte, mostramos en nuestros rostros una buena y creiamos que franca sonrisa de amistad y complicidad. \n\n

    En resumen: el viaje en el barquito, duro unas 5 horas, pero tuvimos la suerte de que el mar estaba en calma (cosa que desde hacia unos dias no ocurria), ni asomo de viento, un buen sol, y asi pudimos acomodarnos en la cubierta, entre rollos de artilugios para la pesca, cuerdas, cajas, etc.etc. Luego os bajare una foto de nuestro “low cost cruise” ...\n\n

    Sin mas, llegamos al puerto de Linaria y alli nos despedimos de nuestro formal pescador ...\n\n

    Allelujah!!! allelujah !!\n\n

    Skyros: La ciudad/pueblo, mayor de lo esperado, bien organizada y con varias calles comerciales, es mayor de lo esperado. Las casas, en su mayoria en el usual color blanco, tiene un ligero parecido a Ibiza, nuestra pitiusa. \n\n

    Skyros-city, esta situada a unos pocos kilometros del puerto, de nuevo en el interior de la isla, lo que siempre ha favorecido su protecion de los ataques de piratas, catalanes, cruzados, venecianos, otomanos y ... guiris. Esta construida al pie de un monte en la cima del cual todavia se conserva una antigua fortaleza veneciana del siglo XIII y en su falda un abandonado Monasterio, Agios Georgios, destruido en parte por en reciente terremoto. \n\n

    La capital ofrece muy pocos (y caros!) alojamientos ... ; por suerte pudimos encontrar un estudio a un precio razonabe, pero superior a todos los anteriores. Esta pobre oferta es la forma en la que sus habitantes muestran su poco, poquisimo interes por el turismo. Estan encerrados en su historia y asi lo viven.\n\n

    La isla, es en casi un 50% arida, pelada, seca y rocosa; su otro 50% es verde y fertil ....\n\n

    Una tranquila, desierta y agradable playa en parte de arena y en parte de los usuales guijarros, Agios Petrus, rodeada por unas rocas con formaciones fantasticas. Desde alli, el pequeño refugio de pescadores, Fokas, con una pequeña playa y una agradable taverna. \n\n

    Recordaremos el almuerzo en esta taverna solitaria, en donde la inolvidable, simpatica, cordial Kali, nos preparo una excelente comida, a base de pescado acabado de pescar por su marido, un vino procedente de su terruño privado, una ensalada con los mejores y mas sabrosos componentes tambien de su huerto, con un queso “casero” elaborado por la deliciosa y guapa Kali (guapa me refiero a su interior, pero fisicamente fea y alegremente peluda en su exterior, es cierto!) ... realmente inolvidable.\n\n

    De nuevo, dos dias y sus noches, y salida para nuestro siguiente destino, que era, segun nos indicaba el viento, algunas de las islas del grupo de las Cicladas.\n\n

    Como resumen de la visita a estas 4 islas? Cada una de ellas, tiene su peculiaridad especifica y que la diferencia de sus hermanas.\n\n

    Coinciden sin embargo en detalles como la pureza, belleza y colorido de sus aguas; en el blanco encalado constante de sus casas para conseguir el armonioso efecto luminoso de sus pueblos, la gentileza y amabilidad de sus gentes, su gastronomia, los precios razonables en alojamientos de “rooms to rent” (un promedio de unos 22-25 euros por una doble), y la facilidad de moverse mediante alquiler de coche por cada una de las islas. El precio del coche, en un modelo de la clase mas baja, nunca ha superado los 25 euros diarios ... Claro esta que tambien hay que tener en cuenta la epoca del año en que estamos ...\n\n

    Y esto es lo que hay por el momento, ... os prometo seguir con historias de las visitas a algunas cicladas ...\n\n

    Lo siento, pero tampoco me quedo tiempo para recordaros, pues las vivencias del dia a dia y las expectativas del dia siguiente, ocupaban buena parte de las horas de descanso ...\n\n

    Juan, “tino tafao”\n\n

sioc:created_at
  • 2010-11-22 10:23:41
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2010/11/22/09-09-28-acerca-las-esporadicas-griegas-rollo-3o (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 09.09.28 - acerca de las Esporadicas ... griegas !! - rollo 3º
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all