PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • 09.10.06 – rollo nº 4 – cicleando todavia ...\n\n

    \n\n

    Kalimera todavia!\n\n

    Me quede al final de la visita a Skyros, y ya con la intencion de seguir el viaje en direccion sur, para conocer alguna de las Cycladas todavia no visitadas. \n\n

    Eleccion? ... siempre dependia de hacia donde el viento nos llevase (y los horarios de los ferries tambien, que caramba!) pero con la idea casi fija de que entre las posibles, se incluyese Folegandros ...\n\n

    Tenia de especial el articulo que aparecio hace unas pocas semanas en el suplemento de un periodico nacional y que parecia “gancho” suficiente para conocer la verdad acerca del comentario del escribano ...\n\n

    Pero tambien teniamos algunas otras alternativas y que ya el hecho de poder llegar en un corto espacio de tiempo era un buen reto para nosotros ...\n\n

    Asi pues, y despues de haber elegido por otros comentarios de amigos, por algunas guias (varias pues nunca hay que casarse solo con una ...), y por la intuicion, decidimos que las elegidas en este viaje serian ANDROS, (360 km2 y 9.000 pipels), TINOS (193 km2 y 7.700 pipels casi todos religiosos tramontanos), NAXOS (con 448 km2 y 18.000 pipels) y finalmente FOLEGANDROS, la exotica y desconocida, (con 32 km2 y 650 pipels) ...\n\n

    La planificacion, nos obligo a efectuar una escala tecnica de unas 12 horas, en la archi-famosa, archi-fotografiada, archi-carisima, archi-mitica, archi-guirilandia ... SANTORINI (THIRA, para los griegos) ... sus “datos” que ayudan a situarla en el contexto del viajero, son: 83km2 y ... 11.500 pipels) ...\n\n

    Dicho todo esto, ya inicio el rollo de rigor!\n\n

    La llegada a la primera de ellas, Andros, fue divertida! salida en ferry de Skyros con destino a Kimi, en la gran isla de Eubea; desde alli, en bus local hasta Lepura y con transbordo de nuevo en bus hasta llegar por la noche a Nea Stira. Alli, noche en un Hotel de “pensionistas-jubilados” alemanes ....\n\n

    Por la mañana siguiente, ferry a Agios Marina, y luego nuevo viaje en bus hasta Rafina, con transbordo en Nea Makris, y taxi hasta el puerto para embarcar en otro ferry con destino final a Puerto Gavrion, en la isla de Andros. Alli, alojamiento por fin + alquiler de coche para recorrer la isla el dia siguiente, noche con cena gastronomica, descanso merecido y poder efectuar las pertinentes oraciones de cada dia ...\n\n

    De nuevo, por la mañana siguiente la rutina habitual: recorrer la isla, visitando los lugares mas especiales y caracteristicos; asi el pueblo de Batsi, centro del turismo residencial de la isla y es en donde se concentra el mayor numero de tavernas, bares y tiendas y apartamentos ... \n\n

    En la capital de la isla, Andros, todavia quedan escondidas plazuelas con arboles, una importante calle comercial, y algunos antiguos edificios de acomodadas familias de armadores ... \n\n

    Caracteristica isleña y que solo se puede encontrar aqui: la construccion especial de los muros de piedra, como separacion de terrenos de cultivo o de parcelas; los muros estan\n\n

    formados por montones de piedras que forman la pared, pero con una separacion formada por piedras de pizarra, y que colocan intercaladas en el muro. Y poco mas que contar.\n\n

    \n\n

    Como ya estabamos acostumbrandonos, la visita fue de dos dias y dos noches, ... lo que significa que ya a la mañana siguiente partimos en ferry con destino a Tinos. \n\n

    Tinos, es la gran capital religiosa de las Cycladas y de buena parte del pais. Esta historia se inicio cuando alla por el 1822, una monja, la hermana Pelagia, tuvo una afortunada vision, que permitio descubrir un icono de la Virgen Maria, la Megalochari. Alleluja! \n\n

    A raiz de este descubrimiento, se inicio la construccion de una gran iglesia-Catedral, la de Panaghia Evangelistria, y alli se concentran las casi diarias peregrinaciones de fieles creyentes todos ellos ortodoxos. La clave para obtener los beneficios que la religion predica, y que basicamente consisten en las propiedades curativas de la devocion a la imagen, consiste en efectuar la subida por la avenida Megalochari, desde el Puerto hasta la churche Catedral, pero subiendo de rodillas! si, si, lo habeis leido correctamente! Los creyentes peregrinos alcanzan su plena satisfaccion emocional al llegar a la churche, y alli, esperando que el milagro que habian pedido les sea concedido, ofrecen limosnas, cirios, y ex-votos ... impresionante en verdad.\n\n

    Hay que añadir que todo el edificio, ademas de muchisimos mas en la isla, estan construidos en marmol, que se extrae de sus canteras. \n\n

    Es facil comprender la cantidad de “bisnes” que todo este show genera ... y que abiertamente se manifiesta. Alleluja de nuevo!\n\n

    Pero la isla ofrece mucho mas! es una isla “atractiva”! Las altas montañas resguardan en sus laderas una buena cantidad de “pueblos blancos”, dicen que mas de 70, y todos ellos sumamente interesentes. Rebosan paz, tranquilidad, sosiego, ... la receta ideal para el “desestresamiento” . Ademas, tiene junto con la isla de Andros, la “exclusividad” en la presencia repartida por todo el territorio, de grandes palomares; su origen se remonta a la epoca veneciana, y desde entonces la cria de estas aves ha proporcionado buenos beneficios a los pueblos: carne para comer en invierno, abono para sus campos, y plumon para sus abrigos ...\n\n

    Son realmente unicos! Bastante grandes todos ellos, tienen una especial construccion que incluye formas geometricas y artisticas ...\n\n

    Toda la isla, tiene un potencial enorme en sus canteras de marmol, que exportan todo lo que pueden y saben. Es otra fuente de ingresos! Vale la pena visitar el pueblecito de Pyrgos, en donde hay varios artistas especializados en esculpir todo tipo de figuras y utensilios en este marmol, procedente de una cantera muy cercana. \n\n

    Tambien aqui se ofrece una gastronomia muy “local”, centrada aqui en el delicioso conejo, y los sabrosos calamares recien sacados del mar ... naturalmente con la compañia siempre de un buen y frio vino blanco producido en el lugar. Alleluja de nuevo!\n\n

    Para vuestra mejor informacion, os recomiendo comparar las numerosas ofertas de alojamiento .... y no os olvideis de visitar el pequeño puerto pesquero de Panormo, en la costa norte, desde donde se exportaba (y tal vez todavia hoy siguen en ello) el famoso marmol verde, de unas canteras cercanas.\n\n

    Si vuestra eleccion para reposo y almuerzo es en alguna de las tavernas de este puerto, me confirmareis que habreis acertado! Alleluja de nuevo!\n\n

    Como anteriormente, nuestra estancia fue de dos dias y sus noches correspondientes, alojamiento de precio razonable, alquiler de coche al mismo precio standar de la mayoria de las islitas en esta epoca, ... y asi acabo la estancia alli. \n\n

    Por la mañana siguiente, de nuevo ferry para llegar a Naxos, via Paros.\n\n

    \n\n

    Naxos:alli, por motivos de horarios de ferrys, solo podriamos estar una noche, pero casi dos dias, asi que aprovechamos al maximo nuestra estancia. Coche, y a correr!\n\n

    La isla es tambien digna de conocerse, y pasar en ella mas tiempo del que le dedicamos. Tiene como la mayoria de las islas, un gran componente mitico-historico. Dice la leyenda que alli Ariadna fue abandonada por Teseo despues de que ella le ayudase a escapar del laberinto de Creta. Menos mal que Ariadna encontro por alli al dios Dyonisos y se inicio con el en los innegables placeres de la libaciones vinicolas ... y asi les fue!\n\n

    Tal vez por ello, los vinos de esta isla son famosos en todo el pais, y asi fueron reconocidos por sus “visitantes”, piratas y corsarios, venecianos, francos, e incluso otomanos ...\n\n

    Dicen las antiguas recetas, y presumen de ello, que su vino es un gran y efectivo remedio para el mal de amores ... En todo caso, lo probe y me gusto, palabra!\n\n

    Cierto o no, es una isla fertil por sus vides, olivos, higueras, etc.etc. Ademas, es la “residencia oficial” del monte mas alto del archipielago, el Mt. Zeus con casi 1100 mts. de altura. \n\n

    De nuevo una buena cantidad de pueblecitos blancos, que parecen aislados del mundo, y perdidos entre cantidades ingentes de piedras, rocas, aridez, pero todos ellos guardan sus “zonas verdes” y son realmente encantadores y llenos de vida, que se percibe al visitarlos y recorrer sus plazas, rincones escondidos y callejuelas. El marmol, sigue siendo el elemento principal utilizado en muchas de sus construcciones. \n\n

    Tiene buenas playas, alejadas de los nucleos mas “guirizados”, y recuerdo la de St. Anne, y especialmente la de Protopios, con sus calas desiertas, su mar azul turquesa+azul marino ...tal vez la mas bonita de todas las visitadas en este viaje. Sensacional! Recomendada!\n\n

    Y de nuevo, teniamos que partir condicionados por “la direccion del viento”, y los horarios de los ferries ... \n\n

    Nuestra siguiente escala, fue la ansiada Folegandros, que como ya os dije, era parte importante dentro de nuestra lista de “jailaits” ...\n\n

    Folegandros, es una isla pequeña en extension y en poblacion. Fue “prision” para politicos disidentes en regimenes anteriores, y ofrece una serenidad, tranquilidad, dificil de encontrar en otras islas. \n\n

    La llegada, se produce por Karavostassi, un pequeño puerto, que ofrece los servicios basicos para visitantes: dos bares, algunas “rums to rent”, algun apartamento, y un bus que conecta la llegada del ferry con la “capital” de la isla, a unos 3 kms., en un altiplano. La primera impresion, es de que se trata de una isla solo “poblada” por rocas, sin siguiera un “decente” arbol, matojo o arbusto de color verde, que pudiese contrastar con la extrema aridez del paisaje, ... pero es una impresion “casi” falsa.\n\n

    En Hora (la ciudad importante), hay una cierta cantidad de bares, terrazas, tavernas, ideales para una buena degustacion gastronomica. La especialidad es la “matsata”, que deberiais de probar, y para mejor sorprenderos, no os cuento que es ni como esta preparada ...\n\n

    La vida del pueblo, recordad que la isla alberga unos 650 pipels, la mitad en Hora, gira en torno a un par de plazoletas. Alli, una churche, terrazas de dos o tres tavernas, unos enormes arboles que “ensombran” a los tertulianos locales, ... un buen monton de alojamientos “rums to rent”, una unica road que comunica un par o tres de veces al dia con la segunda poblacion o agrupacion de casas dispersas, Ano Meria, y que esta situada a unos 13 kms. de distancia. \n\n

    El resto, para conocer la isla, hay que utilizar un buen calzado, un buen espiritu de “andante”, y caminar ...! dicen que es una experiencia formidable el recorrer los senderos de cabras de las montañas, y que conducen a escondidas pequeñas playas. La cuestion es que desde el altiplano hasta el borde del mar hay unos 30 minuts de bajada, pero luego del baño, hay que subirlo ... y seguramente se tarda mas! pero esto es prerrogativa de los andarines.\n\n

    Hay, es cierto, una playa mas asequible, la de Angali, de arena. Alli, y como concesion especial a los turistas, se puede llegar desde la road principal, bajando a pie, en unos 45¨, ... luego a las 17.00 pm de la tarde, el bus “baja” hasta la playa para recogerlos y evitarles una buena subida a pie ...\n\n

    Folegandros, esta en “casi” la cima de un monte, pero por encima del pueblo, cerca de la cumbre de un alto acantilado que se levanta vertical sobre el mar, hay un monasterio que encalado con el sempiterno color blanco, destaca sobre el ocre der las piedras y rocas, y contrasta con el azul del cielo ... magnifico en verdad!\n\n

    Todo ello lo disfrutamos en el dia de las elecciones generales en el pais; alli, no se noto ni ambiente especial, ni ruido, ni actividad distinta a la del dia anterior, ... suerte que tienen!\n\n

    \n\n

    Como servicios, hay: un ambulatorio con una pacticante; un taxi, y varios anuncios de alquiler de velos y motocicletas ... una oficina de correos, una panaderia, varias tiendas, varias churches, .... y “c´est tout”!\n\n

    Si realmente buscais “tranquilite, fraternite y bon mange”, Folegandros es el lugar ideal para pasar unos dias! No os arrepentireis!\n\n

    Y alli acabo (casi) nuestro peregrinaje por algunas islas de las Cycladas, ... el regreso, en un ferry que nos dejo a Santorini durante unas 12 horas, para poder enlazar con el ferry nocturo que os llevaria a El Pireo ...\n\n

    Sobre Santorini? ... La verdad es que sigue mas o menos igual a como estaba hace unos años, cuando la visite. Turismo, turismo, y mas turismo. Precios caros, carisimos, y solo posibilidad de hacer alguna buena foto ... ni el tema gastronomico tiene una relevancia especial, ya que todo esta dedicado a guirilandia ... Que les sea leve!\n\n

    \n\n

    Acabo ya. Espero que en proximo rollo acabare estos largos, largos, comentarios, pero ... para esto estan los amigos, cierto?\n\n

    \n\n

    Segui sin acordarme de vosotros! palabra, ... y lo senti ... luego!\n\n

    \n\n

    Juan, “tino tafao”\n\n

    \n\n

sioc:created_at
  • 2010-11-22 10:25:46
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2010/11/22/09-10-06-cicleando-todavia-rollo-4o (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 09.10.06 - "cicleando" todavia ... rollo 4º
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all