PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • 10.06.06 – tercer capitulo … viaje a BERLIN … \n\n

    \n\n

    De nuevo … “gutten morgen” a todos!\n\n

    Con la pundorosa eficiencia alemana, durante todo el dia han coincidido plenamente las previsiones de “doña meteo” con la realidad: lluvia, mas lluvia, xirimiri, unos minutos de paz y de paraguas cerrado, y … vuelta a empezar! … como dicen por aquí: Alles in ornung !!!!\n\n

    Decidi empezar el peregrinaje por el barrio de Scheunenviertel, con la Orienburger Strasse como arteria mas importante; alli, el imponente edificio de la Nueva Sinagoga Judia vale la pena al menos fotografiarlo, pues sin aviso previo no es posible visitar su interior. \n\n

    Del antiguo barrio judio que alli estaba ubicado, solo queda el recuerdo historico y nada mas. Y el “nada mas” incluye un buen monton de callejones destartalados pendientes de renovarse, y que mientras, han sido apropiados por “squatters” que han disfrutado con su propia decoracion callejera, vulgo grafittis … de dudosa o infima calidad. \n\n

    En la calle principal, un buen monton de pequeños bares, interior de patios curiosos, y el complejo llamado Hackeschekorfe (o algo asi!) con nueve patios interiores, repletos de modernas tiendas y ofreciendo todo tipo de productos. Y se acabo!\n\n

    \n\n

    A continuacion, pase nuevamente bajo el Brandenburger Tor, el famoso icono de la siti y que fue construido hacia el 1791, y reparado de nuevo al final de la WWII. \n\n

    \n\n

    Y ya “siguiendo mi camino” desde alli visite el famoso “Templo de la Democracia Alemana”, llamado tambien Reichstag. Fue construido hacia el 1890, en un estilo de moda por aquellos tiempos: el del renacimiento italiano … luego reconstruido por los “alemanes malos” (naaaaziiis) despues de un misterioso incendio en 1933, y reconstruido por ultima vez (por el momento) a consecuencia de los daños sufridos por los bombardeos de los “alidos buenos: rusos, americans, franchutes y britis” …\n\n

    Desde siempre ha sido sede del parlamento o asamblea del pueblo; asi fue conocido como Kaiserreich, y tambien en la epoca de la Weimar Republic … y ya finalmente como Reichstag o Parlamento Federal Aleman, en la epoca actual.\n\n

    Lo mas novedoso e importante del “nuevo edificio” es la famosa cupula, imaginada y diseñada por el renombrado Norman Foster, y que es una autentica maravilla, en su diseño y en los servicios “ecologicos” que presta.\n\n

    La entrada para visitar esta cupula es gratuita, cosa que se agradece, y no lamente la hora larga que pase bajo la lluvia, haciendo cola para entrar. Según me dijeron, la suerte de ser lunes y con lluvia, habia “acortado” la longitud de la cola … asi que, interiormente “bendeci” la incordiante lluvia!\n\n

    Detalles de la cupula, los encontrareis en todas las guias, y tambien el audifono que gratuitamente te ofrecen y en varios idiomas. \n\n

    \n\n

    Despues de esta visita, cena “menos frugal”, y planear de nuevo la actividad para el siguiente dia … y Guten Nacht !! amen!\n\n

    \n\n

    Sin cambios en las previsiones de “doña meteo”, de nuevo el cielo grisaceo oscurisimo y la lluvia, me acompañaron durante la mayor parte del dia siguiente…\n\n

    \n\n

    Objetivo: recorrer el barrio de Prenzlauer, en la antigua zona oriental. Jailaits?\n\n

    La antigua sinagoga de Berlin, la Rykerstrasse Synagoge, la mayor de la siti, que por suerte extraordinaria no fue totalmente destruida ni por los “malos alemanes” ni por los “buenos bombarderos aliados” … pero de nuevo me encontre con la historia repetida: no era posible visitar la Sinagoga sin aviso previo! Lo mismo con el celebre Judischer Friedhof, el segundo cementerio judio de BLN, con tumbas de famosos personajes. Cerrado y ni siquiera vigilante o portero a quien dirigirse …\n\n

    \n\n

    Visto el escaso éxito en las visitas anteriores y siguiendo el “planning” previsto, con la esperanza de tener mas suerte con los proximos objetivos” me interese por la famosa (en los 1980´s) Husemannstrasse; la historia cuenta que las maximas autoridades de la RDA, quisieron dar una nota de modernidad, y dedicaron esfuerzos en “reactivar” una antigua calle, la del nombre largo, a fin de mostrarla como ejemplo de una gestion bien hecha y con vision de futuro. De nuevo, “grossen catastrofen!!”\n\n

    El presupuesto, solo cubrio los gastos necesarios para renovar y restaurar las fachadas de los edificios, dejando el resto de los edificios como los decorados de los mejores films de Bollywood o de Hollywood …; a pesar de esto, actualmente se ha intentado reparar el pufo, y ya se pueden encontrar modernos y simpaticos bares y restaurantes … \n\n

    Para acabar la visita al barrio, un paseo por la calle principal, la Kastanierstasse, y se acabo la historia.\n\n

    Transporte urbano, paso por la Ostbanhof, la gran estacion ferroviaria de la zona oriental, y llegada a la East Side Gallery. \n\n

    Se trata del trozo mas largo que se conserva del antiguo muro de BLN. Tiene unos 1300 metros y transcurre junto al rio Spree, que fue la “separacion” entre los dos sectores. Actualmente es la mayor galeria a cielo abierto y esta “decorada” con todo tipo de gratitis, elaborados por gentes de distintas procedencias del mundo-mundial. Parece ser que cada año se renuevan, pues las que pude constatar estan “pintadas” y firmadas en el 2009. La visita al muro, es una curiosidad, y que merece la visita. Os lo recomiendo, si teneis tiempo suficiente!\n\n

    \n\n

    La siguiente ruta de los “jailaits”, me llevo al barrio de Kreuzberg. Que ofrece el barrio? … pues nada mas ni nada menos que el lugar en donde residen una buena parte de los mas de 150.000 ciudadanos de origen turco que viven en BLN. A pesar de que originalmente este barrio era uno solo, por culpa de la barrera del “muro” quedo repartido entre las dos sensibilidades: capitalista y comunista, para abreviar!\n\n

    La calle mas importante es la Kottbusser Damm, y ya alli se respira la humanidad de su poblacion. Es una reproduccion total de las esencias de la vida turca, con el toque del barniz de la modernidad que ofrece el pais en el que estan ya bastante integrados. Ademas de las tiendas con la mayoria de articulos de origen turco, hay una excelente muestra de la gastronomia de aquel pais, traducida en unos excelentes kebabs, etc,etc. con el remate en el imponente bazar“Turkenmarkt”. \n\n

    Increible encontrarse en la capital del mas importante pais de Europa una replica de un mercado turco, siendo según presumen, el mas importante despues del de Estambul. No hay que perderselo!\n\n

    \n\n

    Finalmente, la visita al barrio la acabe recorriendo la Bergmanstr. y sus alrededores , con sus anticuarios, tiendas con mercancias de segunda mano, terrazas y restaurantes ya con ambiente “turco moderno” … Para no olvidar!!!!\n\n

    \n\n

    Y asi acabaron dos dias mas de mi visita a BLN … y os doy palabra de que en el proximo rollo, comentare el tema de mi primer “69” … y en Berlin!\n\n

    Hasta pronto … y “guten nacht” !!!!\n\n

    \n\n

    Juan, “tino tafao”\n\n

    \n\n

    \n\n

    \n\n

sioc:created_at
  • 2010-11-22 09:58:09
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2010/11/22/10-06-06-viaje-berlin-tercer-capitulo (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 10.06.06 - viaje a BERLIN - tercer capitulo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all