PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • 10.09.18 – viaje a un nuevo mundo …. rollo 1º\n\n

    “Habia una vez y en un lugar muy lejano, unas gentes que durante muchos siglos habian estado dispersos pero poblando unas grandes extensiones de nuestro planeta; mientras, guerreaban y se peleaban entre ellos como era natural en el mundo civilizado.\n\n

    Finalmente, y despues de una guerra fraticida, se unieron (o los “unificaron”) para transformarse en un pais estable. \n\n

    Por aquella epoca, eran cocnsiderados muy-muy malos, pues no admitian divergncias en opinion ni en pensamiento, con la unica alternativa de “crecer y obedecer, o desaparecer”.\n\n

    En el transcurso de los años, fueron adquiriendo poder economico y n consecuencia, tambien poder politico.\n\n

    Ya mas recientemente, y debido a su economia basada en producir barato (pero malo) y procurando unos intercambios mercantiles muy ventajosos, se transformaron en una gran potencia emergente, y automaticamente, pasaron ya a ser considerados como “menos malos, y casi buenos”.\n\n

    En la actualidad, son ya “reespetables”, poderosos en mano de obra barata y poseedores de unas grandes reservas monetarias ….lo que les confiere “autoridad planetaria …. “\n\n

    I creedme, no se trata de un “cuento xino” aunque lo parezca ..….\n\n

    \n\n

    “Ni hao” a todos!\n\n

    Hace ya algunas semanas nuevamente me puse en marcha para emprender un “viaje a un nuevo mundo”, conocido tambien como XINA.\n\n

    \n\n

    Ya habia estado varias veces (tal vez demasiadas?) en el pais, desde 1968 en que por primera vez pise parte de su actual territorio. Durante muchos años de constantes visitas, pude seguir la evolucion que social y politicamente se estaba produciendo de forma silenciosa pero efectiva en todo el pais. \n\n

    \n\n

    El punto algido que marco la evolucion hacia un “nuevo pais”, fue gracias a la sabiduria y al pragmatismo de un venerable politico, como fue Deng Xiaoping. Transformo al pais, como anteriormente lo habia unificado y transformado el gran lider carismatico Mao Tse Tung desde el 1949.\n\n

    En cada una de mis visitas, no ha dejado de sorprenderme la rapidez en la evolucion de la sociedad, con el nacimiento de una potente clase media, pero alejada en cifras absolutas de la gran mayoria rural del pais. \n\n

    Los cambios, se producen a una velocidad de vertigo, de forma que en pocos meses se estan trasformando ciudades enteras, se esta en un “bum” en la construccion, con la ayuda de una permisividad controlada, y que evita las esteriles discusiones de gentes interesadas. El estado, manda y decide, y a los subditos, solo les queda practicar el pragmatisto y obedecer …\n\n

    \n\n

    Entrando ya en el tema, os dire que la entrada fue mediante los vuelos de la compañía aerea rusa ya que ofrecia unas muy ventajosas tarifas, asi que fue Beijing el puesto de entrada en el pais.\n\n

    \n\n

    Junto a mis amigos y habituales compañeros de viajes “fuera de programa”, decidimos cual seria nuestro interes para este viaje. La duracion, la fijamos en un mes, tiempo suficiente para recorrer distintas provincias y tras una larga reflexion, elaboramos la lista de lugares que consideramos interesantes y que no conocimos anteriormente. Asi pues, excluimos Tibet, Shanghai, Hong Kong, Macao, Guilin, Xian, Hainan, etc.etc.. \n\n

    NO estaba en nuestra mente la pretension de “conocer Xina”, pero si la de conocer parte del pais, especialmente algunos de los lugares “menos contaminados” por el turismo de masas extranjero.\n\n

    Criterio? Buscar unos lugares emblematicos y puntuales para conocer “naturaleza” en forma de parques y montañas en el centro-este; el segundo capitulo era el de conocer “aspectos culturales y religiosos”, dentro del pensamiento historico budista, taoismo, confucionismo (de las enseñanzas del maestro QuFu, que no tienen nada que ver con el “confusionismo”) con visitas a lugares famosos por sus templos y monasterios …; presencia “musulmana” en territorios del pais, como son los de la zona del noroeste (provincia de Xinjiang), y finalmente las zonas de “desierto” , centrados en las provincias de Inner Mongolia y de Xinjiang … \n\n

    \n\n

    La visita (obligada por motivos de conexiones) a Beijing, seria simplemente una parada para iniciar nuestro recorrido, y tambien al final, como un par de dias de seguridad ante imprevistos. Aprovechamos pues estas dos visitas a la capital, para conocer las mas modernas e impresionantes obras arquitectonicas puestas en servicio con la Olimpiada del 2008, asi como el visitar los lugares mas clasicos que todavia eran desconocidos para parte del pequeño grupo. \n\n

    \n\n

    Y asi comienza el viaje …\n\n

    \n\n

    La primera y cortisima estancia, permitio alojarnos en un muy centrico hotelito, de los que los franceses llaman “con encanto”, y que remonta su origen a una residencia de un rico mercador; el lugar es totalmente una “isla” dentro de la selva de nuevos, altos, extraños y poco carismaticos rascacielos del entorno …\n\n

    \n\n

    La visita al nuevo Teatro Nacional, impresionante en verdad. Las obligadas visitas al Templo del Cielo, al Monasterio de los Lamas, y a la fabrica de comidas para ingerir el famoso “pato lacado” en el siempre lleno de guiris restaurante mas conocido de la ciudad, con paseo final por la famosa tambien Plaza Tianamen, fueron las visitas “necesarias” para introducirnos en el mundo de la capital del nuevo pais.\n\n

    \n\n

    Al dia siguiente, emprendimos ya el viaje previsto, partiendo en vuelo con compañía local, desde un aeropuerto perdido en los confines del entorno, y que era hasta hacia poco tiempo, un aeropuerto militar de segunda categoria …\n\n

    \n\n

    No me olvido comentar que la ruta de los lugares previstos, tuvimos que cambiarla varias veces, teniendo en cuenta que durante el mes que estariamos por alli, pasariamos los dias de la “golden week” o semana de la Fiesta Nacional, y que teniamos que tener en cuenta a fin de conseguir billetes de vuelos interiores, trenes y alojamientos, etc., ante la avalancha del turismo local ….\n\n

    \n\n

    Y asi empezo la historia ….\n\n

    \n\n

    La mayoria de los datos que menciono y seguire utilizando, son los facilitados por la cada vez mas “inexacta guia famosa del mundo entre los candidatos a viajeros libres”, la “lp”; tambien los datos facilitados por nuestros contactos locales, asi que seguramente y como pude constatar, me engañaron como a un autentico xino (sin serlo!), pero …. La respuesta es siempre la misma: … es cosa de xinos!\n\n

    \n\n

    “Duoxie + zaijian” !! , \n\n

    (suena bien, cierto? pretendo decir: “muchas gracias y adios” !! \n\n

    \n\nJuan, “tino tafao”

sioc:created_at
  • 2010-11-22 09:39:46
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2010/11/22/10-09-18-viaje-un-nuevo-mundo-rollo-1o (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 10.09.18 - viaje a un nuevo mundo ... rollo 1º
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all