PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • 10.09.24 – en el pais de AVATAR y de los parques y templos… rollo 2º\n\n

    \n\n

    “Ni hau” de nuevo a todos!\n\n

    Sigo con el tema … \n\n

    La salida desde Beijing en vuelo de compañia local, y con salida desde un pequeño aeropuerto exmilitar, nos llevo al cabo de dos horas, a las puertas de uno de los parques mas emblematicos y mas de moda/actualidad: el parque natural de Wullingyuan, que incluye tambien el Zhangjiajie, en la provincia de Hunan. Que tiene de especial? Pues una salvaje vegetacion repartida entre sus casi 360 km2, y que por su formacion geologica incluye mas de 3000 picos y pilares alguno de ellos de mas de 200 mts. de altura, y unas 800 vias de agua incluyendo cascadas y otros saltos, en formas alucinantes.\n\n

    Dicen, y seguramente sera otro cuento xino, de que en periodos anteriores un buen monton de “quartz sandstones” se depositaron por alli, despues del choque de las capas del fondo marino y de las montñas terrenales. Con el tiempo, se formaron por la erosion formas fantasmagoricas en sus picos, cubiertos de vegetacion incluso arborea; picos cual columnas elevadas desde las profundidades oscuras formando increibles precipicios, profundos valles en los que la vista no alcanza a ver sus fondos, … gargantas y saltos de agua, … en fin, una vision perfecta, para que en dias de niebla (muy-muy frecuentes!) fuese el lugar elegido por los listillos “buscadores de escenarios” para utilizarlo en el famoso film “avatar”. Casi casi, y al recorrer las pistas y senderos, uno se imagina que en cualquier momento aparecera algun ser de color azulete, y apareceran tambien volando bicharracos prehistorios. Es una sensacion fantastica, creedme!\n\n

    Todo este ambiente, permite la costumbre xina de poner nombres a algunos picos, y formaciones rocosas. Nombres poeticos, con imaginacion celestial, … y que para una mente cartesiana, hace dificil su comprension, pero … es cosa de xinos!\n\n

    \n\n

    Datos practicos: entramos en el Park, por el pueblo de Zhangjiajie, recorrimos en park durante dos dias, con pernoctacion en un alojamiento triste dentro del recinto, y la salida la efectuamos por el pueblo de Wulingyuan. Subimos por un lado via “cable car”, nos deplazabamos mediante el conocido sistema de “San Fernando”, y tambien mediante un ascensor increible por el interior de uno de los picos, y salimos mediante los buses gratuitos de la organización del park; los dos dias pasados, fueron los “tipicos” con lluvia, xirimiri, niebla, neblilla, y … frio! El parque se divide en los sectores Yuanjiajie, Tianzishan, Yangjiajie, y vale la pena si el clima lo permite, cruzar el famoso puente “The first bridge in the world”, formado por dos picos de mas de 300 mts. de altura, unidos por una piedra de unos 20 mts. de largo por 2 mts. de ancho, … tambien os aconsejo recorrer el valle de Suoxiyu … pero hay que tener aguante y paciencia, al pasar horas caminando por los senderos muy bien marcados y cuidados, pero con la monotona compañia de altavoces con musica tradicional xinesca que cada pocos metros iban persiguiendo a los sufridos caminantes rompiendo la tranquilidad y la paz del entorno … de nuevo, cosa de xinos! \n\n

    La desgracia la tuvieron una pareja de amigos viajeros, que hace muy pocos dias tambien visitaron el park: tuvieron la terrible desgracia de recorrerlo con SOL, cielo azul, etc.etc. … lo que en mi pragmatica opinion, desvirtua la magia del lugar. (se nota la envidia, cierto?) …\n\n

    Al salir del park, visitamos el cercano lago de Baofeng. Se puede recorrer mediante unos cursis y “demodes” lanchones del tipo de “excursion por el puerto”, esto si, con diseño xinesco. La sorpresa es recorrer por via maritima estrechos canales, con un panorama de mas picos y columnas rocosas de gran altura.\n\n

    El detalle “marca de la casa”, es encontrarse en un par de recovecos, una pareja de comediantes cantores, que deleitan al publico de las embarcaciones on poeticos cantos a la naturaleza. Version masculina y version femenina…\n\n

    En resumen: cosa de xinos !!\n\n

    Me olvidaba mencionar que segun la clasificacion xina, este lugar tiene la honorable categoria de ser “el segundo de los cinco most beautiful peak forest in Xina” … y tiene el reconocimiento de participar en el “world natural heritage”, que es cosa seria!\n\n

    A continuacion, mediante dos vuelos y un largo trayecto en bus, llegamos a nuestro siguiente objetivo: “trepar” o al menos intentarlo, por el Monte Huangshan. Ya sabeis seguramente que en “putongua” o chino, la terminacion “shan” significa monte … asi que todo queda claro al leer el nombre, especialmente si esta escrito en inglis, cosa poco frecuente. Estabamos ya en la provincia de Anhui, y la referencia es de que el Huangshan esta clasificado como “world mixte heritage” (que todavia no se lo que significa), y es segun el turismo xino, la “quinta entre las diez mas beautifuls montañas del pais” … que tampoco es nada!\n\n

    La subida, como siempre, a traves de “cable cars” y de “san fernando” way. Teniamos reservado alojamiento en un lugar excepcional: un nuevo hotel de unas 4* (xinas!) situado en una de las cumbres del monte. Alli, y con animo deportivo, pensando en las caminatas que me esperaban, me regale un fornido baston, apto para las excursiones previstas.\n\n

    Si a traves del google lograis abrir la web oficial del lugar, recibireis la misma impresión que yo tuve, y que motivo la eleccion de “lugares a visitar” … De nuevo, picos fantasmagoricos, rodeados de una blanca y espesa niebla … pero la realidad fue muy distinta. Lluvia, mas lluvia, frio, niebla espesa eso si, que impedia la visibilidad a mas de 4 o 5 metros. De nuevo, la unica referencia para no perderse por sus senderos, era la constante e inquebrantable musiquilla repartida por los altavoces que indicaban las pistas …\n\n

    Como curiosa curiosidad: es una costumbre tambien alli, el que parejas enamoradas cierren candados con indicacionde sus nombres en las barandas o cuerdas junto a puentes o precipicios. Cierran los candados y luego tiran lejos, a las profundidades la llave. Ello, significa que seguiran unidos para siempre hasta que no se encuentre la llave que en teoria abriria su compromiso. Es una costumbre similar a la que tambien en paises balcanicos realizan parejas … sera cuestion tambien esto de la globalizacion? … en todo caso, es cosa de xinos en esta ocasion!\n\n

    \n\n

    Vista la meteorologia , y ante el inicio de un segundo dia con prevision peor que el dia anterior, emprendimos una muy gloriosa retirada a la llanura, dejando la visita del lugar para una mejor ocasion. Esto si, tengo un hermoso dvd del lugar y pienso que quien no se conforma es porque no quiere!\n\n

    Os recomiendo visitar y si es posible residir, en el barrio de Tunxi, con una magnifica calle comercial con edificios construidos desde hace mas de 700 years, durante las dinastias Song hasta la Ming y Qing, herencia de un pasado comercial glorioso. Es el centro del barrio antiguo. Tiendas de todo tipo ofreciendo todo tipo de mercanderias; bares, restaurantes, … y calle totalmente peatonal (a niveles xinos!) … no hay que perderse la visita relajada a este barrio.\n\n

    Otra de las visitas que os recomiendo, es al pueblecito encantador (otro “Unesco”) de Hongcun. Se conserva practicamente intacto desde hace muchos años. Hay un buen monton de edificios construidos durante la dinasia Ming, a principios del quinceavo siglo. \n\n

    La vida se concentra alrededor de unos pequeños lagos, con romanticos puentes y conectados por pequeños canales que distribuyen agua por la pequeña ciudad. Su origen es la residencia de una poderosa familia, la Wang, de la que se conservan magnificas muestras de sus edificios mas nobles, con Halls revestidos de madera tallada con magnificos dibujos. \n\n

    Como notable, fue el encontrar en una de sus tiendas (y no en las de antiguedades o anticuallas) un par de autenticos jamones colgados en la entrada de un domicilio privado. Esta inesperada sorpresa, me llevo a recordar tiempos gastronomicos recientes y no olvidados, pero en mi pais de origen ….\n\n

    \n\n

    Despues de toda una carrera en tren de mas de 12 horas … llegamos hasta el pueblo de Tai´an ubicado al pie del Taishan, ya en la provincia de Shandong.\n\n

    El pueblo/ciudad de Tai´an, ofrece como “muy interesante” la visita al Dai Temple. \n\n

    Es un lugar de “parada” antes de la subida al Taishan, y con unos enormes y calmados Halls, con esplendidos jardines y con hileras de arboles y magnificas y antiguas estelas en piedra, con inscripciones clasicas (no hay traduccion al inglis, sorri) … y en su gran Hall, (año 1010 AC) hay un fresco de mas de 62 mts. de largo, de la epoca de la dinastia Song, en los que se muestra la visita del emperador Zhenzong (apuesto a que no lo conoceis!) al monte cercano. Esta caracterizado como el gran dios de Taishan; en el gran mural hay dibujos reflejando la vida del emperador y su entorno; en una parte de los jardines, hay unos cuantos cipreses, que dicen fueron plantados por el propio emperador Wudi, de la acreditada dinastia Han. Y esto es todo! Si es cierto o no, es solo cuestion de fe, y como siempre, es cosa de xinos!\n\n

    \n\n

    Taishan, es otra “world mixte heritage” y ocupa el noveno lugar dentro de las diez mas beautifuls montañas de Xina.\n\n

    Pero ademas, es una de las mas importantes, sagradas y veneradas montañas para los Taoistas. Se considera que en el complejo de templos situados en su cumbre se encuentran varias de las deidades del Taoismo. Fundado ya en el siglo XI BC ha sido y todavia es, lugar de peregrinaje para todo “buen chino”, y por alli han pasado personajes curiosos como QuFu (“nuestro” Confucio), hasta el famoso Mao TseTung en epoca mas reciente.\n\n

    Esa situado en una cota de alrededor de los 1550 mts., y se accede por varias rutas; los peregrinos mas fervientes, eligen la ruta de su preferencia segun su animo, estado emocional y estado fisico. En la ruta principal, se accede mediante la subida por una escalera, en buena piedra, pero con un numero de escalones entre 6 y 7 MIL, con lo que se puede tardar en plan andarino, unas 4 horas.\n\n

    Dado que mi fe particular no coincide practicamente con esta creencia, a pesar de respetarla por si acaso, me incline por la via de subida mas en acorde con mis sentimientos, como es la de utilizar un moderno cable car, que por un no-muy-modico precio, ofrece un “raun-trip” hasta la cumbre practicamente.\n\n

    \n\n

    Los templos, son visitados anualmente por millones de posibles creyentes, que acuden para solicitar los habituales favores a los dioses: prosperidad, felicidad, buena suerte, etc.etc. \n\n

    Cansado ya por las emociones (y por el largo viaje en tren), tome un merecido descanso, en preparacion a la visita al dia siguiente, a QUFU, lugar de residencia del gran Confucio y de sus antepasados, el clan de los Kong.\n\n

    Alli, se puede visitar el imponente templo dedicado a su memoria, se pueden comprar montones de suvenirs, todos ellos originales “made in Xina”. En su epoca, fue considerado el complejo imperial mas importante despues de la Ciudad Prohibida en Beijing. Tiene las Mansiones KungFu, residencia y aulas de formacion para su famosa escuela de filosofia. Fue un gran maestro y cuyas enseñanzas y formas de estructura mental han impregnado hasta hoy las mentes xinesas de todos los tiempos. Casi adyacente esta un bosquecillo, en el que se encuentra la tumba original del Gran Maestro. Si realmente esta alli o no, es cuestion de fe! … cosas de xinos!\n\n

    \n\n

    La ultima visita a la provincia, fue a la capital, Jinan, en donde lo mas curioso fue el visitar el barrio musulman, con sus mezquitas, una para “solo hombres” y otra para “solo leidis”. El edificio, en estilo musulman xinesco …. Y esto es todo!\n\n

    Por la noche, me esperaba otro largo recorrido en tren de mas de 14 horas, para llegar a Datong, nuestro siguiente lugar de destino.\n\n

    Pero esto, os lo dejo para otro rollo, … por hoy ya hay bastante, cierto?\n\n

    \n\n

    Tampoco consegui recordaros, … asi que … tomadlo con humor y comprension …\n\n

    \n\nJuan, “tino tafao”

sioc:created_at
  • 2010-11-22 09:42:42
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2010/11/22/10-09-24-el-pais-avatar-y-los-parques-y-templos- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 10.09.24 - en el pais de AVATAR y de los parques y templos - rollo 2º
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all