PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • 10.09.30 – sobre cuevas, templos colgantes y demas rarezas …\n\n

    rollo 3º\n\n

    \n\n

    “Ni hau” de nuevo …. y sigo con la historia, es decir, con mi “cuento xino” ….\n\n

    \n\n

    La llegada fue a Datong, en la provincia de Shanxi, y despues de una larga noche en un autentico tren xino, que como ya nos tenian acostumbrados, llego con puntualidad perfecta, sin retrasos, … tal como se espera de una red que funcione … “chapo”!\n\n

    Directamente y despues de un ligero refrigerio matutino, y en un comodo coche privado emprendidos viaje a otro de los supuestos “jailaits” de nuestro viaje: contemplar y visitar el supuesto magnifico Templo o Monasterio Colgante o “Hanging Temple or Monastery, of course!” …\n\n

    En el borde norte dela pais, se encuentra la cadena del Monte Hengshan, territorio llamado “The first Mountain Guarding the North Borders” , e incluye pasos, castillos y fuertes que integraban parte del sistema defensivo coronado por la Gran Muralla. Esta montaña, la mas meridional de la cadena de las “Cinco Montañas Sagradas”, esta representada por altos picos (uno 108 según dicen los xinos) con altura media superior a los 2000 metros, sobre una superficie de unos 150 km2; tiene un clima considerado como agradable (para los xinos) especialmente durante el verano.\n\n

    Dentro de la zona, se encuentran importantes reliquias historicas con mas de 1400 añs de antigüedad, y con un buen monton de inscripciones de poemas grabados en la superficie de enormes masas petreas …\n\n

    Uno de los mas importantes y mejor conservados monumentos, pero no el unico, es el Templo/Monasterio de Xuankong, construido o mejor dicho “pegado” en la vertical de unos tremendos cortes del terreno. \n\n

    Esta dedicado desde su construccion a lugar de plegaria y oracion desde la epoca de los antiguos emperadores, y ya posteriormente se dedico a compartir sentimientos religiosos de las “tres grandes corrientes misticas”, la budista, la taoista y el confucionismo. Recorrer sus estrechos pasadizos volantes, sus vericuetos colgantes, … es algo inolvidable.\n\n

    No hay que perderselo a pesar de la escasisima informacion aparecida en “relevantes” guias para viajeros ….\n\n

    \n\n

    Dejando en el recuerdo el impresionante lugar, seguimos por los alrededores de Datong, para parar y disfrutar de nuevo de otra maravilla historica: la Sakyamuni Pagoda, conocida tambien con el nombre de “Wooden Pagoda”. Es un imponente edificio, totalmente en madera, y es “uno de los unicos” (?) edificios que se conservan en el mundo mundial con sus caracteristicas. Fue construida alrededor del 1056 durante la dinastia de los Liao, (conocidos seguramente con el apodo de “los liantes”) y completado durante la dinastia de los Qing, (vaya empacho de dinastias, verdad?). Tiene una altura superior a los 67 metros, tiene nueve “pisos”, y guarda una preciosa estatua de Sakyamuni de mas de 11 metros. Hay varias estatuas de Tathagata, de guardianes, de discipulos de Budha, … pero esta prohibido tomar fotos. El edificio, muestra la gran calidad de la antigua arquitectura xina, pues el edificio ha sobrevivido integro, a los varios terremotos que han afectado la region. Chapo, de nuevo! Cosa de xinos!\n\n

    De regreso a la ciudad, y a fin de relajarnos mentalmente, visitamos la “Nine Dragon Screen”, o mural construido bajo la dinastia Ming a fin de proteger a la ciudad. Este precioso mural, “unico en el mundo”, tiene 45 mts. de largo, con 2 mts de altura, y formado por “glazed-tile” ( si sois curiosos, buscadlo en el diccionario), mostrando un buen monton de dragones como protectores. Hay que recordar que Datong, fue en sus tiempos la capital de los Tuobas, agrupacion de tribus nomadas de lenguaje turcomano procedentes del norte, y que poco a poco fueron transformandose en sedentarios, y asi asimilaron las costumbres del lugar. Finalmente, tambien se convirtieron al budismo, como filosofia/religion imperante por aquellos tiempos. La visita al lugar, tambien os la recomiendo!\n\n

    \n\n

    Al dia siguiente, nos esperaba otro de los supuestos “jailaits” de la zona: las cuevas de Yungang.\n\n

    Excavadas a partir del año 460, durante mas de 60 años se abrieron mas de 252 cuevas y grutas, conteniendo mas de 51.000 estatuas e imagenes de Budha (aunque bastantes muestran el deterioro y la destruccion encarnizada por el fanatismo de los posteriores “dueños” del lugar). Las imagenes, muestran la influencia del estilo indu, persa e incluso griego (? Xinese dixit !!) … y son un claro reflejo de la influencia de los contactos de la vida china con el occidente. Hay dentro de algunas de las cuevas, imponentes imagenes del buddha Sakyamuni de hasta 17 metros de altura, aunque otras muchas apenas alcanzan los 2 cms. …. \n\n

    Es otro de los patrimonios de la Humanidad, y ciertamente la profusion de imagenes talladas y esculpidas en la piedra, recubiertas con la protectora arcilla, siguen mostrando tambien pinturas con dibujos y figuras de animales, angeles (?), etc. y hacen “imprescindible” la visita al lugar. \n\n

    Para acabar la visita a la zona, una tarde “relajada” recorriendo el Templo de Shanhua, construido en el 713 (justo en la epoca en que arabes y otomanos cruzaron Gibral Tarik para expandirse por la Europa del sur …) y luego renovado o restaurado por la dinastia Jin, contiene dentro de una gran superficie de terreno, los varios Halls o edificios, con impresionantes estatuas de Budha, de sus amigos y seguidores en situaciones celestiales … un relajo autentico el paseo por el lugar! \n\n

    \n\n

    Y seguiamos en la misma provincia, en Shanxi. Despues de un “brevisimo” recorrido en tren, de casi 8 horas, llegamos a la “base” de Jiexiu. Desde alli, ya era facil llegar a nuestro siguiente objetivo: visitar el complejo de la Montaña Mianshan. Lo mas novedoso, es de que un lugar tan conocido e importante para los nacionales del pais, no aparece ni por equivocacion en la ya mencionada “prestigiosa” guia de viajes. Es una suerte, ya que unicamente los mas recalcitrantes buscadores de “lugares” atipicos no visitados por guiris (excepto los perdidos que llegan por error) consiguen disfrutar del lugar ….\n\n

    Los buses que llevan a la entrada del recinto, hacen un recorrido de miedo! Por una estrecha road bordeando precipicios de casi mil metros, con curvas “a gogo”, y subiendo subiendo … hasta llegar a la entrada del recinto … parece una via entre la tierra y el cielo … \n\n

    Alli, el recuerdo a una nueva y moderna version de un “disneyland xino” viene a la mente. Una puerta muy xinesca; un salto de agua (vulgo “cascada”) desde cumbres\n\n

    de las montañas; un gran dragon en piedra con su bola de la suerte en la boca; la vision de templos o similares colgados de nuevo en los lisos farallones escarpados y que parecen cortados a cuchillo; un profundo valle cual via de destino de los distintos recovecos de la estrecha road … en fin, edificios escondidos en gargantas abiertas y que albergan hoteles y/o templos … y finalmente, en una parada intermedia, el edificio mas “nueva xina” consistente en un hotel, junto a un venerable monasterio, y que con su ascensor exterior, remonta los 13 o 14 pisos del recinto. \n\n

    Por debajo, la vista se pierde en las profundidades del valle, y por arriba, el sendero o pista pegado por el exterior de las rocas y que sube hasta las cimas de los montes circundantes en donde hay antiguos templos …\n\n

    El hotel en que nos alojamos, esta situado junto al Yungfen Temple. Desde alli, mediante la via de un cable-car, o la mejor, via “san fernando”, se puede llegar hasta el Dailuo Palace. Tiene unos 13 pisos o plataformas, con una altura de mas de 110 metros. \n\n

    Los ciudadanos del pais, proclaman que es el “Templo Taoista nº 1 de la tierra” y que se puede comparar con el Potala de Tibet. Mi opinion, es de que les falta informacion acerca del Tibet y del Potala, y tambien de muchas otras cosas … pero y de nuevo, … es cosa de xinos!\n\n

    Desde abajo, es impresionante ver el sendero artificial, cosido a la ladera de la montaña, y que conduce zigzagueante hasta el Templo Zhengguo. Tambien y por alli cerca, esta la que tambien dicen es la cueva rocosa mayor del mundo-mundial, pues tiene, bien medidos segun ellos, unos 60 mts. de altura, 150 de anchura y una profundidad de mas de 50 mts. … de nuevo, es su opinion, y como siempre … esta informacion es cosa de xinos!\n\n

    Tuvimos la suerte de poder ver en directo la bajada en rappel de un arriesgado creyente, que pretendia colgar de unos largos clavos sujetos en la pared vertical una campana o sonajero que el viento ayudaria a sonar. Con ello, se lograba que las oraciones encapsuladas llegaran mas rapidamente a su destino celestial. Efectivamente, cubrio su objetivo, y su campana se unio a las varias decenas que ya estaban colgadas alli, fruto de la fe de anteriores creyentes. \n\n

    Para mi, la gran experiencia fue la de tener que bajar en directo de la montaña, por un antiguo sendero por el que estaba prohibido (mediante claros carteles) pasar.\n\n

    Todo fue debido a un error de interpretacion del plano (en xino autentico) en el que se indicaban los senderos para la bajada suave. Fue una experiencia interesante la bajada en vertical, apoyandome unicamente con manos, pies y lo que podia encontrar, en las pocas y moviles piedras que de alguna manera intuian la via del descenso. Al final me alegre, y considere que mi cupo o cuota de descensos como una vulgar cabra, ya estaban cubiertos para el resto de la presente reencarnacion. Espero que la filmacion de esta bajada, me la faciliten pronto mis amigos. Amen!\n\n

    \n\n

    Al dia siguiente nuevamente en marcha con destino a la super turistica ciudad de Pingyao. Otro lugar en la lista mundial de alguna organizacion. Es super turistico, y especialmente durante los dias en que se celebraba la Fiesta Nacional. Como sabeis, y generalizando un poco, dicen los xinos que disponen de unos 21 dias de fiesta al año, y de los cuales 7 dias corresponden a la Fiesta Nacional. Este año, la llamada tambien “golden week” era desde el 1º al 7º dia de octubre. La ciudad/pueblo, completamente amurallado recuerda los lugares costeros de la costa mediterranea en pleno verano, en que es dificil simplemente andar por las calles. Tiendas, tiendas y mas tiendas. Calles peatonales por las que circulan bicis, motos y algun otro artilugio mecanico; colas y colas por doquier, que incluso dificultaban la entrada a museos y a otros lugares interesantes. Experiencia a olvidar …\n\n

    La salida, gratificadora, y con destino a Taiyuan, desde donde emprenderiamos vuelo hasta el extremo occidental del pais. Por el camino, paramos nuevamente en varios interesantes lugares, como la antigua ciudad de Yuci, de la que se aprovecha su reconstruccion antigua para filmar peliculas de epoca …Es una ciudad originamente construida durante los Ming, y ofrece jardines tranquilos (fuera de los dias de la Fiesta), con mas de 300 salas en multitud de mansiones utilizadas como sedes gubernamentales. El edificio mas interesante y conocido es el God Temple construido hacia el 1362 \n\n

    Otra corta parada en otro lugar interesante: la residencia o cuartel general de la Familia Qiao. Es facil de llegar en bus desde Pingyao y por este motivo, esta casi siempre lleno a rebosar de visitantes nacionales. Unos jardines magnificos; unos palacetes bien conservados y mantenidos, y como dato curioso, parece ser que actualmente ha recuperado la Familia Qiao la propiedad pero a traves de una Sociedad Financiera-Bancaria con sede fuera del pais, pero de la que son propietarios … cosa de chinos!\n\n

    Llevabamos ya algo mas de la mitad del viaje, e iniciariamos las siguientes etapas, completamente distintas a los dias pasados. Nos quedaba la visita a la zona musulmana del pais (los uygur), y la visita a los tambien celebres e historicos centros budistas, y para acabar, el mas importante de los supuestos jailaits del viaje, y que fue el origen de todo este viaje: el desierto!\n\n

    Pero esto, os lo intentare contar otro dia simplemente para no aburriros en exceso … la jornada de descanso y reflexion, como dicen los “sabios” politicos!\n\n

    \n\n

    Seguia sin recordaros, … lo siento!\n\n

    \n\n

    Juan, “Tino Tafao”\n\n

sioc:created_at
  • 2010-11-22 09:44:41
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2010/11/22/10-09-30-sobre-cuevas-templos-colgantes-y-demas-rarezas- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 10.09.30 - sobre cuevas, templos colgantes y demas rarezas ... rollo 3º
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all