PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Bon dia, “marhaba, habibis ! + Salam Alekum a todos …! kief halakum ?\n\n

    De nuevo, y transcurridos ya unos pocos (?) dias del regreso, me siento capaz de intentar nuevamente resumir los dias pasados durante las escasas dos semanas entre el 27 de diciembre del glorioso 2010, hasta el 9 del nuevo (y que promete ser apasionante) 2011 … \n\n

    Todo se inicio teniendo en cuenta mi “tradicion” de pasar los dias fronterizos entre-años en algun lugar cercano a mi base habitual, con clima “distinto” y a poder ser mejor del habitual en mi habitat, y que ademas no me consuma tiempo en su preparacion, … asi que, de nuevo y parcialmente utilizando los servicios de una agencia, utilice un “pack” (todo supuestamente bien organizado) para visitar uno de mis “jailaits pendientes” en la zona del Oriente Medio: el visitar el Wadi Rum, el famoso desierto del film “Laurens de Arabia” …; el resto, Damasco, Madaba, incluso Petra, el Mar Muerto, Aqaba, Jerash … eran solo “complementarios”, como tambien lo fue la visita … “Invierno en Praga”, que ya por mi cuenta añadi al pack contratado.\n\n

    \n\n

    Como sentimiento, recorde con mucha frecuencia durante aquellos dias, un viejo y muy conocido tango, “VOLVER” (de Le -no “La”- Pera (Don Alfredo) y que magistralmente popularizo Don Carlos “el gardeliano” …; como presiento que una buena parte de los destinatarios de este “rollo viajero” ni tienen “profunda” (ni casi superficial) conocimiento de lo que cuento, me permito siguiendo la costumbre televisiva, pasar a “publicidad”, y asi os transcribo la lirica del tango en cuestion … \n\n

    Los pequeños cambios, no alteran la poesia original … AHÍ VA:\n\n

    \n\n

    Yo adivino el parpadeo de las luces que a lo lejos, van marcando mi retorno.\nY aunque no quise el regreso, siempre se vuelve al primer amor.\nLa quieta calle donde el eco dijo: "tuya es su vida, tuyo es su querer",\nbajo el burlón mirar de las estrellas que con indiferencia hoy me ven volver.\nVolver,\ncon la frente serena, y sentir, que es un soplo la vida, que treinta años no es nada, \n\n

    que febril la mirada errante en las sombras te busca y te nombra…\nVivir,\ncon el alma aferrada a un dulce recuerdo, que visito otra vez.\nNo tengo miedo del encuentro, como el pasado que vuelve a enfrentarse con la vida.\nNo tengo miedo de las noches que, pobladas de recuerdos,encadenan mi soñar.\nY aunque el olvido no siempre todo destruye, guardo escondido un recuerdo, que es toda la fortuna de mi corazón.\n\n

    \n\n

    Esto viene a cuento por el hecho de que de alguna manera “rompi” uno de mis “principios basicos” cual es el de no repetir visitas a lugares visitados anteriormente, y que en su dia dejaron un muy buen sabor y recuerdo. Naturalmente, esto no incluye a los lugares “eternos”, como puedan ser Paris, Londres, Estambul …\n\n

    \n\n

    Asi pues, y plenamente consciente de mi rebelion a mis propios principios, me decidi por “repetir” visitas efectuadas hace ya bastantas primaveras … \n\n

    \n\n

    Y dicho lo cual, y conociendo que tambien la mayoria de vosotros ya conoce la zona, os cuento algunos detalles de la ruta. \n\n

    \n\n

    En Damasco, que fue el inicio y el final del recorrido “pack”, vale la pena visitar el Museo Nacional, con interesante exposicion de pedruscos de todas las epocas, incluyendo detalles varios (libros, pergaminos, joyas, ventanas, ceramicas, …) como aportacion de su historia pre-cristiana, cristiana y musulmana. Recomiendo tambien el lugar de peregrinacion otomano de la Tayika Suleimaniyah, y ya dentro del recinto amurallado: la ciudadela, y la gran mezquita de los Omeyas, la gran construccion religiosa mas importante del pais, una autentica joya, con la tumba -seguramente la “original”- del gran Saladino, junto al sepulcro en donde se guarda y venera la cabeza de Juan el Bautista. Hay que perderse por las callejuelas del gran bazar de Al-Hamiddiyah, con sus especias, joyas, menaje, habituallamiento, vestimentas (de gran “diseño” algunas de sus piezas soberbiamente expuestas), etc.etc. Alli se mercadean todos los productos necesarios para la vida, como ocurre en los zocos y souks de las mas importantes ciudades del oriente medio …\n\n

    \n\n

    Como referencia por su peculiar caracter, dejo recomendada la visita al barrio cristiano, con sus mercaderes, iglesias, bares “con cerveza” y otros productos alcojolicos, muestra de la tolerancia gubernamental y ciudadana entre comunidades de religiones distintas … La gran “Via Recta” como eje comercial del barrio, conduce a la iglesia de San Ananias, en donde aseguran los creyentes convencidos que “fue el lugar de la conversion de Pablo de Tarso”, otro gran Santo …\n\n

    \n\n

    Realmente, este factor, el de la tolerancia y mutuo respeto, es uno de los mas notables y excepcionales en todo el cercano Oriente, ya solo para comprobarlo, vale la pena la visita al pais.. \n\n

    \n\n

    Posteriormente, y a distancia de unos pocos kilometros, el pueblo/ciudad de Malula merece una visita; es uno de los pocos lugares en que todavia se habla el arameo como lengua de uso cotidiano, y como ya debeis de saber, el arameo es el idioma que ya se hablaba en tiempos de Jesus! … asi que una visita al lugar, y la visita a algunos de los templos y monasterios, os dara la ocasion para poder oir los autenticos y originales “gori-goris” y las oraciones simples, en esta lengua. No os cuento ya (buscadlo en google si os interesa!), la historia de Santa Tecla, a la que le han dedicado una importante iglesia/catedral …\n\n

    \n\n

    Gastronomia siria? Sensacional! muy semejante a la libanesa, muestra todo el encanto y sabor de una gran cocina, con sus especias …; hay montones de lugares en donde se puede disfrutar de esta gastronomia, muy distinta a la que con el mismo nombre, se ofrece en la mayoria de restaurantes del occidente europeo … y con la ventaja de que sus precios, son muy-muy razonables … amen!\n\n

    \n\n

    El viaje seguia hacia Amman, ya en Jordania; recomiendo encarecidamente, llevar un buen acopio de litros de tila, a fin de poder seguir los tramites fronterizos con la tranquilidad y paciencia que el buen sentido comun recomienda en estas ocasiones … ya sabeis: la universal “burrocracia” administrativa …\n\n

    \n\n

    Amman, es un buen lugar de paso para la ruta hacia Petra, y amen!\n\n

    \n\n

    Por el camino, y a fin de aprovechar las necesarias “paradas tecnicas”, se suele parar en Madaba, en donde su puede visitar (los lavabos estan limpios y bien mantenidos) la iglesia de San Jorge con un pavimento en mosaico del siglo VI d.C. …\n\n

    Una vez “aligerados corporalmente”, la siguiente parada tecnica-cultural, es la del Monte Nebo (ojo: el nombre es NEBO, no “nabo” !!!) en donde en la cumpre de un “ventolado” monte, se encuentra otro Monasterio, con mosaicos originales, y desde donde se supone que desde alli el bueno de Moshe (Moises) vio por primera vez la “Tierra Prometida” que tanto le habia ilusionado conocer.\n\n

    Dicen los cuentistas escribanos de historias, que Moshe, fue un autentico “tour lider” para el monton de israelitas que se habian apuntado a su viaje “descubrimiento de nuevas tierras” motivados por su disgusto en seguir viviendo en un pais que para ellos ya era “el eje del mal” de la epoca, Egipto. El buen guia, les llevo por el desierto durante una larga travesia hasta llegar hasta aquella zona; y alli fue, segun dicen los sabios, donde el buen guia despues de haber visto el lugar al que habian llegado, ya no pudo sobrevivir aquella vision durante mucho mas tiempo …\n\n

    \n\n

    Una buena vista de la zona, arida y solo cruzada por algun “casi seco” riachuelo, marcando toda la zona con la depresion del Mar Muerto. \n\n

    \n\n

    Es uno de los lugares mas impresionantes de esta parte del planeta; forma parte de la gran falla del Rift, y a el llegan las aguas de varios riachuelos y del famoso Jordan … aunque ya con muy poco caudal …. A lo lejos, se adivinan las colinas de Jerusalen, la soñada …\n\n

    \n\n

    Ya sabeis el motivo del nombre, cierto? pues asi es! Alli, por fin senti el agradable calor de una temperatura acorde con lo esperado, y que permite tomar el correspondiente y recomendado baño en la orilla del difunto mar. La profundidad del lugar (dicen que esta a unos 400 mts bajo el nivel del oceano), y con la ayuda de un fuerte sol y calor, se consigue que por la evaporacion, etc.etc. sus aguas tengan una gran salinidad, y asi es el lugar perfecto para los miedosos que temen hundirse en las profundidades de un mar … pues alli flotan de verdad! …y sin ayuda de flotadores !! Todo natural y autentico! … milagro para los incredulos de tierras adentro! \n\n

    Tambien la mezcla de sales y minerales de la zona, proporcionan una buena ayuda a la industria local, favorece una cierta agricultura y alli se elaboran famosos productos farmaceuticos y cosmeticos … \n\n

    \n\n

    Lo unico a tener en cuenta, es el evitar que el agua irrite los ojos o cualquier pequeña herida, pues entonces se produce una “divertida” sensacion … que favorece los gestos y palabras malsonantes de rigor!\n\n

    Si ademas, y ya actualmente como atraccion turistica (todo se cobra en el pais!) te puedes permitir pagar los 3 denarios (dinars, en jordanio) que cobran por un cubo de barro negro, y te embadurnas concienzudamente todo el cuerpo, podras tener unas inusuales fotos si tienes amigos con la maquina presta … y asi presumir de ser “un negro con el alma blanca” … (no lo relaciono con la “conciencia”, como podeis comprobar!) ….\n\n

    \nY esta es la segunda “parada” antes de llegar a Petra, el gran destino para la mayoria de los mortales visitantes a Jordania! Su historia, esta en todos los libros y guias de viaje, asi que ya lo podreis buscar, encontrar y leer alli. \n\n

    \n\n

    Solo os cuento que, como el tango recomendado, “nada ha cambiado”, y aunque la vuelta haya sido despues de varias primaveras, todo sigue igual, excepto el precio de los alojamientos, de las entradas a cualquier lugar, de las comidas, …. y del numero de visitantes, pues ahora ya llegan en excursiones de un dia, desde sus “cruceros por el Mediterraneo” atracados (me refiero a “aparcados” o “estacionados” segun terminos marinos, y no al costo que deben de pagar por esta excursion) … y asi, se pueden ver cantidades de grupos, con su guia con banderola con en numero del grupo, y con gentes con las indumentarias mas “interesantes” y apropiadas para la visita: pantalon short, tanto para seccion femenina como masculina, incluso tacones altos, ideales para cortos recorridos urbanitas o discotequeros, etc.etc. la mayor atraccion que recomiendo, es la de contemplar durante unos cuantos minutos el paso de estos grupos por la estrecha garganta de Siq, que conduce al “esperado milagro” de la “aparicion” del Rosado frontal de la tumba nabatea de Al-Khazneh, conocida en guirilandia como El Tesoro ….; alli, final de la excursion de los cruceristas y asimilados, se puede regresar en asno o burro, camello, caballo, o tartana, … e incluso se puede recorrer a pie el camino de casi dos kilometros de subida hasta la entrada al Parque, aunque esta opcion esta bastante mal visto por las honorables legiones de camelleros, tartaneros, burreros, etc.etc. que ofrecen por un “modico precio” (dolares, euros, dinars, e incluso alguno de ellos acepta VISA con pin) el regreso a la entrada del parque ….. \n\n

    \n\n

    Ademas de las excursiones por las cimas, en donde siempre hay multitud de tumbas y templos para visitar y disfrutar, espectaculares todos ellos como Eal-Deir, (el “Monasterio”) con su fachada de estilo helenistico, al menos, hay una menor cantidad de turistas! … tambien aconsejo la visita (menos publicitada) a la Pequeña Petra, … mas autentica …; solo recordaros que si el buen tiempo lo permite, las mejores horas para las visitas son las del amanecer (madrugon!), y al atardecer, cuando los rayos solares inciden oblicuamente sobre las piedras, dando unos reflejos impresionantes en verdad …\n\n

    \n\n

    En fin, ya sabeis la historia y los efectos del turismo … asi que, no os comento que los alojamientos son dedicados al “turista” de cualquier cultura y nacionalidad, y en donde los “no fervientes creyentes” pueden adquirir (siempre a precios “poco recomendados”) las mas habituales bebidas alcojolicas, … e incluso se puede paladear un vino (para llamarle de alguna manera) local, que bien etiquetado, ofrecen como muestra de su “afable trato y comprension al turista”; esto … no lo cuentan sino es en confianza, este mejunje parece ser obra milagros y esta recomendado especialmente para restreñimientos ….\n\n

    \n\n

    Acabados los dos dias intensos de “cabreteo” por la garganta y los montes cercanos, el grupo salio ya hacia el sur, para llegar a Aqaba, moderno “resort” jordano en la orilla del Mar Rojo, y que ofrece grandes perspectivas de desarrollo turistico; de momento, ya funcionan los indispensables Casinos, y el Puerto para atraque (ojo con la palabra!) de los grandes Cruceros, …\n\n

    La vista de la otra orilla, a la que diplomaticamente llaman Palestina, llama la atencion aunque sea desde la distancia, por la gran cantidad de altos edificios tipo “costa marbelli” que los “ocupas” israelitas han montado por alli, y que ellos llaman Eilat …. Os suena el nombre? …\n\n

    \n\n

    Y aquí acabo por hoy. Intentare seguir con el resto de la excursion contratada, que incluira la visita al “jailait” del Wadi Rum, con la apasionante Noche de Fin de Año en pleno desierto junto a un fuego y con y una comida acorde con el lugar y las circunstancias, … y el regreso hasta Damasco (via Jerash), … desde donde embarque hacia … Praga, la helada, nevada y bella ciudad centroeuropea …\n\n

    Asi que … hasta pronto! ma´as salama! \n\n

    Juan, “Tino Tafao”\n\n

    \n\n

    p.d. enviare algunas fotos de esta etapa …\n\n

    \n\n

    \n\n

sioc:created_at
  • 2011-01-28 11:31:37
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/jalupa41/2011/1/28/2010-12-27-visita-damasco-y-jordania-con-letra-de (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 2010.12.27 … visita a Damasco y Jordania … con letra de tango famoso …
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all