PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • En el primer tercio del siglo XX la aventura motorizada estaba de moda. Para unir por el aire puntos lejanos, los raids aéreos adquirieron una importancia mediática notable. Los españoles en este campo tuvieron un puesto de privilegio. Por tierra también, se llevaron a cabo grandes viajes en automóviles de todo tipo. La relativa independencia que ofrecía el vehiculo motorizado animó a muchos a realizar proezas de carácter mundial. Tres españoles, Enrique Power, Enrique Mazariegos y Marcelo San José acompañaron al periodista Federico Santander en la aventura de dar la vuelta al mundo en automóvil. Los cuatro con un Ford Tudor V8 sobrecargado, iniciaron el 23 de Octubre de 1932, desde Valladolid; el camino que, lleno de peripecias de todo tipo, les llevaría a la lejana China, tras pasar por la Europa Oriental, Turquía, India, y Filipinas. El regreso a través de Pacifico les llevo a recorrer el amplio terreno de los Estados Unidos, desde California a Nueva York. Henry Ford en persona les recibió en Detroit. Finalmente tras una escala en la hispana Cuba, un barco les devolvió a la Península. El 5 de Agosto de 1933 llegaron por fin al lugar del inicio: Valladolid.\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-02-04 21:24:10
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2009/2/4/en-ford-esos-mundos (xsd:anyURI)
sioc:title
  • EN UN FORD POR ESOS MUNDOS
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all