PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Fue en la ciudad de Londres, en las cercanias del Palacio de Westminster donde nació el semáforo, allá por Diciembre de 1868. Las señales, con un sistema similar al utilizado en los ferrocarriles, consistían en dos paletas, una roja y otra verde, que, como hoy, significaban paso cortado o paso libre. Estas eran cambiadas a mano por un agente de tráfico. Un sistema de zumbidos avisaba de su cambio. Por la noche estaban iluminadas con gas. El sistema no duró mucho tiempo, dos meses después de la puesta en servicio, un fatal accidente, causado por una explosion del gas, acabó con la vida del policia que lo manejaba. Las autoridades decidieron suprimirlo. Hasta 1914 y en la ciudad americana de Cleveland no aparecera un semaforo con las caracteristicas que conocemos hoy. El primer semáforo español aparece en Madrid en 1929 en la confluencia de la Gran Via con la calle de Alcala \n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-05-07 09:00:29
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2009/5/7/semaforo-light (xsd:anyURI)
sioc:title
  • SEMÁFORO LIGHT
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all