PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Los camiones Pegaso, continuadores de la tradición iniciada con la fabrica Hispano Suiza, están íntimamente relacionados con la evolución del transporte de mercancías y colectivo de personas en España. Eran camiones con una potencia muy ajustada pero que se adecuaban a las necesidades y las carreteras existentes. Los modelos fueron diseñados íntegramente en España y se han mantenido hasta hoy con la evolución necesaria adecuada a los tiempos. Las fábricas eran del INI, el organismo que agrupaba las empresas publicas, y finalmente fueron privatizadas. Sus factorías terminaron fabricando camiones Iveco.\n\n

    Por aquel entonces había básicamente dos modelos, uno con carga de diez toneladas que se fabricaba en Barcelona y uno, más pequeño de cinco toneladas que se entregaba con la caja integrada, que se conoció como el “Pegasin Barajas”, al fabricarse en las factorías de Madrid próximas al aeropuerto. Hubo versiones militares que disponían de tracción 4x4. y chasis para el carrozado de autobuses. El más popular de todos ellos, fue el modelo primitivo al que se rebautizó como el “Mofletes”, debido a las formas redondeadas de la cabina\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-06-28 21:15:15
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2009/6/28/los-reyes-la-carretera (xsd:anyURI)
sioc:title
  • LOS REYES DE LA CARRETERA
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all