PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • El Land Rover Santana es un vehículo muy arraigado al mundo rural. Debido a ser de fabricación nacional y prácticamente la única oferta en el sector, fue un vehículo muy extendido por el campo español. La aparición de otros modelos con una tecnología más moderna desplazaron a este del campo hasta su desaparición. Todavía hoy se ven muchas unidades en los pueblos. Naturalmente tuvo aplicaciones militares y también policiales siendo una unidad cuya figura estuvo durante muchos años ligada a la Guardia Civil, a la antigua Policía Armada ( “los grises” ) y por supuesto al Ejercito \n\n

    A mediados del siglo XX, la Metalúrgica de Santana, una fabrica andaluza de aperos agrícolas, llega un acuerdo con Rover, para fabricar en Linares (Jaén) con un grado de nacionalización del 75 %, el Land Rover de la serie II y al que se añadió en su logotipo la palabra Santana para resaltar su origen. Las primeras unidades salieron al mercado en 1959. Una factoría construida posteriormente en Manzanares (Ciudad Real) comenzó a fabricar los motores para los vehículos. Posteriormente ,con acuerdos con la matriz nipona, desde 1983 también fabrico el pequeño Suzuki. Es en ese año cuando Rover se desvincula de Santana. En 1999 tras una grave crisis financiera la empresa se convierte en publica al ser adquirida por la Junta de Andalucía, a través del IFA. \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-07-05 09:42:22
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2009/7/5/-p-class-msonormal-st (xsd:anyURI)
sioc:title
  • UN COCHE CAMPECHANO
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all