PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    A principios de los noventa, un monovolumen español surge en el mercado. Se trata del Nissan Serena. Partiendo de la base de la furgoneta Vanette que había adquirido una fama merecida en el mercado del transporte de mercancías, los directivos de Nissan Ibérica decidieron realizar un turismo monovolumen fijándose en el espejo que representaba el Renault Espace. El modelo tenia unas proporciones considerables para poder adaptarse a las medidas y estructuras de la furgoneta. Se le hizo superar la altura de 1,80 metros, cifra legal que diferenciaba a los turismos de las furgonetas con el fin de adaptarse a los beneficios fiscales de estos vehículos. Aunque su aspecto fue cuidado para su nuevo cometido no pudo dejar atrás su origen. El motor central situado bajo la primera fila de asientos le confería una conducción extraña, lejos de la ofrecida por un coche. El Serena no tuvo el gran éxito esperado pero cumplió el fin para el que se hizo, ofrecer una versión económica de lo que entonces representaba el Espace. Disponía de las motorizaciones adaptadas del Vanette, dos motores de gasolina ,1.6 y 2.0 con 16 válvulas y una versión Diesel 2.0. En 1994, una versión remodelada mas acorde con su origen, apareció para ser destinada al mercado de mercancías y tomando el nombre de su predecesor Nissan Vanette. Finalmente en el 2001 deja de fabricarse en Barcelona, para dar paso a las nuevas Renault Trafic y sus equivalentes Nissan y Opel, dentro de la nueva situación existente con la creación del Grupo Renault Nissan.\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-10-13 20:45:34
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/10/13/un-monovolumen-nacional (xsd:anyURI)
sioc:title
  • UN MONOVOLUMEN NACIONAL
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all