PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Salvando las distancias, quizás desde que en los años cincuenta se construyera el mítico Pegaso Z 102, en la España posterior a la Guerra Civil no se había encarado la “osadía” de realizar un coche de entereza deportiva como la que se realizó a principio de los sesenta con la construcción del Alpine A 108 en las factorías Renault de Valladolid. Un modelo de carácter deportivo, derivado del Renault Dauphine, diseñado en Dieppe en las factorías que Jean Redelé disponía para fabricar los Alpine. En Valladolid se habilitó un espacio singular para su construcción, y un equipo, dirigido por Francisco Conde, se encargó de su fabricación y puesta a punto. Las unidades con la carrocería de fibra de vidrio, requerían de una forma de fabricación y montaje artesanal. El motor era derivado del que montaba el Dauphine Gordini,y al que se realizaron retoques adicionales para obtener la potencia suficiente y poder desarrollar una velocidad superior a los 145 Km hora con sus 845 cc de cilindrada. Velocidad respetable para la época. Se realizaron dos versiones, una “descapotada”, el cabriolet y una versión cupé, la berlineta. Las unidades fueron pocas, pero su presencia se hacia notar en los ambientes “cocheros” de las escasas poblaciones que tuvieron la suerte de contar con alguna unidad. La llegada del hermano mayor, el A 110, acabo con su escasa pero fructífera vida comercial. Las instalaciones donde se construyeron son conocidas, en el entramado fabril de Valladolid, como la nave Alpine y hoy en día alberga el Centro Patrimonial de la empresa con un interesante museo de los Renault construidos por la FASA en España.\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-01-10 18:47:14
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/1/10/el-notable-pequeno-alpine (xsd:anyURI)
sioc:title
  • EL NOTABLE PEQUEÑO ALPINE
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all