PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • En 1950 las necesidades del mercado francés en el transporte ligero de mercancías estaban cubiertas principalmente por el famoso Citroen H y un Peugeot D3, A nivel europeo, el VW Transporter y la DKW F89, entre otros, completan el panorama. Renault dispone en esa época, de una furgoneta más pequeña derivada del Juvaquatre. La presencia de la marca del rombo estaba pues en una inferioridad notoria frente a sus competidores. En 1952 se encarga a Guy Grosset- Grange pilotar un proyecto para la generacion de una furgoneta que pueda competir en ese mercado. Los diversos estudios preliminares dieron el fruto de la Renault Estafette presentada en 1959. La furgoneta de concepción monovolumen propia, disponía del motor Ventoux del Dauphine y se aventuraba en una nueva tecnología para Renault, la tracción delantera. Tratan de no realizar la idea de VW, conservar la tracción y motor atrás del turismo del que parte. El vehiculo adquiere pronto un éxito importante y son muchas las variantes presentadas para cubrir todos los campos, incluso el transporte de personas con un pequeño microbus. La evolución en el tiempo le confirió los motores Sierra que fueron apareciendo en los diversos turismos, 1108 cc, y 1289 cc. En 1974 deja paso a los Trafic y para entonces son mas de medio millón los ejemplares que salieron de las factorías en el tiempo en que estuvo en activo.\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-01-28 18:30:35
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/1/28/la-primera-traccion-delantera (xsd:anyURI)
sioc:title
  • LA PRIMERA TRACCION DELANTERA
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all