PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Un motor de dos tiempos y dos cilindros con 700 cc, en una furgoneta reparto de un volumen importante y una carga adecuada 750 Kilos fue el signo de la modernidad en los años cincuenta. La furgoneta DKW F89L se empezó a fabricar en Vitoria bajo licencia, en las factorías de nueva construcción de IMOSA, cuyas obras son iniciadas en 1950. En 1954 sale la primera unidad al mercado. Hasta entonces, la precariedad de los años anteriores había generado el desarrollo de la inventiva artesanal, convirtiendo viejos automóviles en pequeñas camionetas de reparto que, en la época, suplían la carencia de vehículos adecuados. Su extensión en el mercado se hizo rápidamente para satisfacer las necesidades existentes. Abarcaba todo el abanico de posibilidades, furgones cerrados, combis, cajas abiertas, alta y baja, microbuses, etc. Su imagen se populariza y el gracejo popular le pone su nombre la “Decauve”, transcripción fonética del logotipo alemán y que sirvió para designar al grupo de furgonetas de reparto, durante bastante tiempo
sioc:created_at
  • 2010-01-02 20:22:05
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/1/2/la-decauve (xsd:anyURI)
sioc:title
  • LA DECAUVE
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all