PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Se habían previsto cien mil unidades pero en el primer año se habían vendido un millón. Tan apabullante éxito lo consiguió el Ford Mustang aparecido en Abril de 1964. Lee Iaccoca, por entonces responsable de Ford, fue el impulsor de tan importante automóvil histórico que ha dado pie a la creación de un tipo de coches americanos, los Pony Cars. Se trataba de hacer un coche con aspecto deportivo que a un buen precio, atrajera a los jóvenes americanos de los sesenta. Para conseguir los casi 2300 dólares que costaba se utilizaron elementos de modelos en producción, principalmente el Ford Falcon. La plataforma, que se reforzó con unas piezas singulares, y el motor ya experimentado de cuatro cilindros. Se realizó el diseño original de la carrocería, ideado por el equipo dirigido por Joe Oros, dotando de una “nariz” pronunciada al Falcon original y una trasera considerable que hacia que el coche resultara bastante “fardón”. El interior se alejaba de los deportivos clásicos al disponer de dos filas de asientos. Además de la versión descapotable se realizó otra tipo coupé. El nombre lo hereda de un mítico caza de la segunda guerra mundial, el P51 Mustang. Su éxito traspasó los Estados Unidos, Se convirtió en un coche universal y hoy con las naturales puestas al día y versiones actualizadas sigue fabricándose. Un vehiculo comercial de la marca, el veterano pick-up F, comparte ese honor perdurable.\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-01-30 18:53:36
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/1/30/un-mito-juvenil-americano (xsd:anyURI)
sioc:title
  • UN MITO JUVENIL AMERICANO
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all