PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Por primera vez en 1934 lo automóviles de competición se encuentran con una formula en la que se limitaba su peso a 750 kilos y dejando libre las características del motor que los impulsaba. Por aquel tiempo los automóviles ingleses e italianos dominaban el mundo de las carreras. Adolf Hitler trata de que las marcas alemanas tengan relevancia en las carreras y crea una política de subvenciones a los fabricantes para obtener unos monoplazas capaces de batir a sus contrincantes. Una subvención inicial de 500.000 marcos es entregada a Auto Unión y Mercedes con el fin de desarrollar la tecnología necesaria que consiguiera el propósito deseado. Auto Unión utiliza a Ferdinand Porsche para desarrollar un bólido que cumpla las condiciones. Diseña un vehiculo estilizado con un motor que debía alcanzar al menos 250 CV. El prototipo realiza los entrenamientos, pilotado por Hans Stuck, y obtiene una velocidad media de 245 Km. /hora, con un bólido dotado de un motor V 16 de 3400cc de 295 CV, situado en la parte trasera, detrás del conductor. El 27 de Mayo de 1934, en el circuito Ayus de Berlín aparecen los nuevos vehículos construidos para la ocasión. Los coches no están pintados y la chapa de aluminio reluce con su color brillante característico del metal. Aunque Stuck domina la carrera tiene que abandonar, y su compañero Momberger alcanza el tercer puesto tras los Alfa Romeo, conducidos por Guy Moll y Achille Varzi. Durante bastantes años los “flechas de plata” como fuero llamados, dominaron las carreras de la época junto a sus paisanos Mercedes, aunque ese año, estos no corrieron por problemas técnicos.\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-02-16 19:41:58
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/2/16/los-flechas-plata (xsd:anyURI)
sioc:title
  • LOS FLECHAS DE PLATA
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all