PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n
    \n\n

    Leonardo da Vinci, como sabemos, además de ser un hito de las bellas artes, realizó estudios y dibujos sobre lo que podía ser un vehiculo que se moviera por sus propios impulsos. Basándose en las técnicas del movimiento de los relojes, ideo en 1478, un vehiculo que por el simple procedimiento de activar uno resortes podría mover las ruedas. El vehiculo pensado, construido en madera, tendría unas dimensiones de 1,70 x 1,50 metros. Constaba de dos carretes que recogían los resortes de espiral y al soltarse transmitirían el movimiento a las ruedas a través de unos rudimentarios engranajes, de un modo parecido al que utilizan los “juguetes de cuerda”. La idea no paso de apuntes y dibujos y su finalidad no era el transporte, ni siquiera se concibieron asientos, sino el divertimento de la nobleza florentina de la época. En 2004, según un proyecto pilotado por Paolo Galluzzi, director del museo de la historia de la Ciencia, se pudo construir por primera vez, el vehiculo utilizando los diseños, publicados en el Codice Atlántico. Un vehiculo a escala de 1/3 vio la luz en Italia, gracias a los estudios de interpretación realizados por el científico Carlo Peretti y la ayuda informática del americano Mark Roshelm realizando maquetas digitales para observar el comportamiento del artilugio. Finalmente todo ello, se plasmó en una maqueta real construida en madera. \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-03-20 22:22:28
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/3/20/un-coche-cuerda (xsd:anyURI)
sioc:title
  • UN COCHE DE CUERDA
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all