PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • En 1937, Fiat renueva al popular Balilla y realiza un coche redondeado que recuerda al famoso topolino de Fessia lanzado en 1936. EL modelo toma el anodino nombre de 508C. Su frontal conserva la parrilla en forma de corazón que caracterizaba al topolino con un capó inclinado al que el gracejo popular de nuestro país bautizó como “morro bajo”. En 1939 se le dota de un frontal mas estilizado basado en los capos americanos de la época. Y al que también lo bautizaron como “morro alto”, para distinguirlo del anterior. El motor era heredado del Balilla con una cilindrada de 1089 c.c. que aportaba una potencia de 32 CV que le permitía alcanzar 110 Km. /hora con un consumo de 9 litros a los cien, que para la época resultaba mas que excelente. Las denominaciones de “morro alto y morro bajo” se repitió también en las versiones superiores de 1500 c.c. que ofrecían las mismas diferencias en los frontales. Ambos modelos tenían una disposición de apertura de puertas, que permitía no disponer de pilar central, siendo por tanto muy cómodos para la entrada al habitáculo. En el año 1953, una nueva generación de los 1100 hizo desaparecer esta generación de Fiat con “morros”.\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-03-29 17:18:08
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/3/29/los-fiat-con-morros- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • LOS FIAT CON "MORROS"
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all