PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Las primeras carreras automovilísticas tenían un componente de exhibición para dar a conocer el nuevo invento de los “coches sin caballos”. Las marcas preparaban y realizaban las competiciones demostrando que la velocidad que se podía alcanzar era superior a la obtenida por los coches tirados por briosos corceles. El espectáculo del paso por las distintas poblaciones era similar al que hoy en día despiertan las vueltas ciclistas. Una carrera, con las desgraciadas circunstancias que provocaron sus accidentes, es la de Paris Madrid de 1903, que se correría en tres etapas. Se celebró a finales de Mayo, pero no se acabó. La muerte de algunos pilotos, entre los que se contaba Marcel Renault, aconsejó finalizar su recorrido al llegar a Burdeos. Paralelamente a la misma se había desarrollado un recorrido turístico en trece etapas para conocer el camino y las ciudades del recorrido, a los que se añadió algún rodeo para visitar Salamanca y El Escorial. Estos paseos turísticos anexos eran normales en el desarrollo de las competiciones de la época. La finalización en Madrid estaba prevista en la explanada existente entre la Puerta de Hierro y El Puente de los Franceses. Esa explanada hoy, está ocupada por la autovia M 30 que rodea Madrid. Los turistas de la expedición, que habían llegado previamente, se quedaron sin la final del Gran Premio.\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-04-11 18:35:01
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/4/11/-p-style-text-align- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • LOS PRIMEROS TURISTAS
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all