PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Una propuesta de la agencia publicitaria al creador de la marca fue el origen del nombre Jaguar, a la mítica marca de origen ingles. Su creador Williams Lyons quería dar un nombre singular a los coches que acababa de lanzar en 1935. Mas adelante, los Jaguar se convirtieron en importantes bastiones de las competiciones de los años cuarenta y cincuenta. A principios de los sesenta un nuevo modelo, el tipo E, es lanzado al mercado. Aunque en un principio se pensó que el coche seria un buen vehiculo para las carreras de competición, su destino final fue convertirse en una opción deportiva de altas prestaciones para el mercado de la época. Presentado en el Salón de Ginebra de 1961 causó una grata impresión debido a su elegancia y belleza. La motorización era adecuada para un coche de altas prestaciones, con 3,8 litros en un motor de seis cilindros en línea, desarrollaba una potencia de 265 HP que le permitía alcanzar 240 Km. /Hora. A lo largo de su vida hasta 1975 sufrió diversas transformaciones que afectaron principalmente a los motores. En 1964 tuvo un nuevo motor de 4,2 litros y finalmente en 1971 dispuso de un motor V12 de 5,2 litros que desarrollaba 272 HP. Se presentó con dos tipos de carrocería diseñadas por el británico Malcolm Sayer, un cupé cerrado y un roadster abierto. Su línea, su elegancia y su belleza le han hecho merecedor de ser el icono de los automóviles europeos de la década de los sesenta y uno de los más bellos de la historia. Por las carreteras del mundo entero rodaron los 79.817 que se fabricaron. Hoy en día las unidades existentes son muy codiciadas por los coleccionistas de coches clásicos.\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-04-17 20:23:08
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/4/17/una-bella-imagen-los-sesenta (xsd:anyURI)
sioc:title
  • UNA BELLA IMAGEN DE LOS SESENTA
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all