PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Cuando, en los nombres de los automóviles, hablamos de Córdoba nos viene enseguida a la memoria, el SEAT tricuerpo, hermano del Ibiza que dispone de ese nombre, atendiendo a la costumbre de SEAT de nominar con nombres de ciudades españolas a los distintos modelos de la marca. Sin embargo, el nombre de la ciudad andaluza había sido utilizado anteriormente, en 1975, para bautizar un modelo de Chrysler. Se trata de un modelo de la parte baja de la gama de modelos Chrysler, un cupé de dos puertas con las características propias de la marca puntera del grupo. La aparición de la crisis del 73 animó a los responsables a lanzar un vehiculo bajo de gama con cierta dosis de lujo que permitiera mantenerse en el mercado en tiempos difíciles. El Chrysler Córdoba tuvo mucho éxito, ya en el primer año se vendieron 175.000 unidades, hasta tal extremo que el modelo salvó la presencia de Chrysler en el mercado con una cuota de mercado importante. El vehiculo, a pesar de la crisis petrolífera, tenía las características demandadas por el mercado americano, motor de cilindrada alta,(6,3 litros) cambio automático y propulsión trasera. Sufrió el “restyling” correspondiente en 1980 y finalmente se dejo de producir en 1983. Todos los “Córdoba” fueron realizados en las factorías que Chrysler disponía en Canadá.\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-04-28 19:16:47
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/4/28/el-cordoba-americano (xsd:anyURI)
sioc:title
  • EL CORDOBA AMERICANO
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all