PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n\n\n

    Una de las legislaciones más severas para las emisiones de gases nocivos del automóvil era la que aplicaba el estado de California a principios de los años noventa. La Zero Emision Vehicle Mandatori. Esta normativa trataba de conseguir vehiculos con emision cero para 1996. Diversas ayudas económicas anunciadas hicieron que General Motor’s se apuntara un programa de construcción de vehiculos eléctricos bajo las siglas EV1. El programa consistía en la realización de un importante número de unidades eléctricas que no serian vendidas sino alquiladas y que posteriormente serian recompradas por la propia empresa fabricante. El programa duró cuatro años en dos etapas en las que se entregaros varios cientos de unidades. La primera fase, entre los años 1996 y 1997 los vehiculos iban equipados con baterías convencionales de plomo y se realizaron 660 unidades. Durante la segunda fase, los vehiculos fueron dotados de Baterías de NI MH que aumentaban su eficacia al reducir considerablemente el peso muerto y alargar el tiempo sin recarga. 447 unidades fueron fabricadas con este nuevo sistema entre 1997 y 1999, fecha que finalizó el programa y su fabricación. El modelo disponía de dos plazas y era un cupe de aspecto agradable. La carga completa de una noche le permitía recorrer 225 Km. Sistemas de carga rápida, realizadas en postes callejeros, permitía obtener recargas adicionales en unos diez minutos. El equipamiento era el habitual de la época en este tipo de coches similares, Aire Acondicionado, elevalunas eléctricos y otros elementos de confort. Sus prestaciones de velocidad eran buenas, aceleración 0/100. 9 seg. . Dado que los vehiculos habían sido entregados en régimen de alquiler al final del tiempo fueron recogidos por GM y sorprendentemente se procedió a su destrucción. La derogación de la normativa aceleró el proceso de recuperación de los vehiculos, a pesar de que la operación daba resultados positivos en las investigaciones realizadas con su uso. Solamente algunas escasas unidades se salvaron de la quema y se encuentran en la actualidad en clubes y museos norteamericanos.\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-05-22 19:18:43
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/5/22/los-electricos-california (xsd:anyURI)
sioc:title
  • LOS ELECTRICOS DE CALIFORNIA
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all