PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Existe un modelo que hace puente en las dos etapas importantes de Renault. EL Juvaquatre se fabricó desde 1937 cuando la empresa estaba bajó la dirección de Luis Renault y continuó fabricándose posteriormente hasta 1960, con la empresa nacionalizada, La Regie Renault. Tuvo diversas carrocerías, berlinas, cupés, descapotables, furgonetas y Breaks, incluso un precursor monovolumen. La mas conocida y de mayor difusión fue la furgoneta que si bien fue concebida par el transporte de paquetería, en las versiones de la segunda fase, las realizadas acabada la guerra, se realizó una adaptación para poder transportar personas, tipo combi, concebida por el carrocero Carrier. En etapas posteriores el modelo para el transporte de personas, tipo Break, se construyo en la factoría de Flins. Su carrocería era autoportante, el primer Renault con dicha técnica, y la estructura mecánica fue la tradicional de un vehiculo con motor delantero y propulsión trasera. El motor, de cuatro cilindros, tenía una cilindrada de 1003 cc que desarrollaba 24 CV de potencia. A partir de 1953 el nuevo motor del 4-4. de 747 cc y 21 CV es utilizado y, a partir de 1956, el motor Ventoux de 845 cc y 24 CV que se montaba en el Dauphine es el propulsor del Juvaquatre, que a efectos comerciales cambia entonces el nombre, por el de Dauphinoise. El 1 de Marzo de 1960 pasa a la historia tras haberse fabricado alrededor de 300.000 unidades de las que aproximadamente 200.000 se realizaron después de la guerra mundial.\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-05-23 18:10:04
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/5/23/antes-y-despues-la-guerra (xsd:anyURI)
sioc:title
  • ANTES Y DESPUES DE LA GUERRA
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all