PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • En 1950 al novedoso Citroen 2CV se le aporta una compañera de viaje destinada al transporte de pequeñas mercancías. Aprovechando su chasis plano y la tracción delantera se configura una nueva carrocería derivada de la berlina inicial. La parte trasera, con una configuración sencilla, es adaptada para obtener la capacidad suficiente para transportar 250 kilos de carga. Desaparecen las puertas laterales traseras y se aporta un habitáculo preparado para el transporte de cosas. Una doble puerta situada en la parte trasera permite el fácil acceso a la plataforma de carga. La idea inicial es seguida después por otros fabricantes, Renault, Fiat, etc. realizando carrocerías derivadas sobre los turismos existentes. El modelo se va adaptando al paso del tiempo adquiriendo cambios en las motorizaciones cada vez mas potenciadas y que permitían aumentar la capacidad de carga, llegando, al final de sus días, a poder transportar 475 KG con un motor de 602 c c. En España empieza a fabricarse en 1959, antes que la berlina, y revoluciona el panorama del pequeño transporte que hasta entonces se servia de los curiosos motocarros. Cuando finalmente a finales de los ochenta se decidió abandonar su producción, sustituida por la AK Diane, se habían fabricado 1.246. 306 unidades. Las ciudades de medio mundo se han llenado de estos pequeños vehículos populares que sirvieron para que los pequeños comerciantes expandieran su negocio con repartos a domicilio. Las grandes empresas y los organismos públicos, principalmente los dedicados a la telefonía y correos, encontraron en este pequeña furgoneta una herramienta eficaz para realizar sus cometidos.\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-06-10 18:22:19
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/6/10/la-hacendosa-dos-cabalos (xsd:anyURI)
sioc:title
  • LA HACENDOSA DOS CABALLOS
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all