PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    El éxito que habían tenido los nuevos automóviles pequeños de motor trasero que se fabricaban en Europa llegó a Estados Unidos a finales de los años cincuenta, principalmente de la mano del Volkswagen. Los americanos se entusiasman con el “escarabajo” y las calles se llenas de su curiosa figura. La reacción de los fabricantes americanos no se hace esperar y cada uno diseña un coche que pueda restar el influjo del nuevo tipo de coches europeos. General Motor’s lanza en 1960 el Chevrolet Corvair con un diseño espectacular, pilotado en su ejecución por Ed Cole desde 1956. Su aspecto era novedoso para lo conocido hasta entonces en America. Un pequeño sedan con un motor trasero de 2287 cc con seis cilindros tipo “boxer”, refrigerado por aire. De reducidas dimensiones, ofrece un piso plano que redunda en mayor comodidad de los ocupantes. Desde el lanzamiento experimenta un éxito comercial notable. Surgen inconvenientes. En las primeras unidades, el motor trasero le confiere un carácter sobrevirador que genera sustos en la conducción de los más noveles. La opinión pública es alertada por Ralph Nader, abogado que establece una polémica en 1965 en defensa de los consumidores que le hace popular. Chevrolet coloca en los modelos siguientes barras antibalanceo para corregir el efecto. En 1969 el modelo se ve superado por las nuevas tendencias marcadas por el Ford Mustang y le cuesta superar los efectos de los argumentos de Nader. Deja de fabricarse ese año tras haber situado en el mercado 1.835.170 unidades. \n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-08-28 18:58:52
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/8/28/el-compacto-americano (xsd:anyURI)
sioc:title
  • EL COMPACTO AMERICANO
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all