PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Los trolebuses madrileños en sus inicios están vinculados a la calle Serrano por donde discurrían desde la inauguración de la línea 1, en Abril de 1950. No fue la primera línea pues ya circulaban trolebuses por Vallecas desde algunos meses antes con una compañía que no pertenecía a la EMT. Sustituían a la primera línea de tranvías que circuló por Madrid, y que conexionaba la Puerta del Sol con el Barrio Salamanca, hasta las cercanías de la calle Diego de León; donde se ubicaban las cocheras y cuyo solar ocupan hoy la Iglesia y dependencias anexas de los Jesuitas. Con el tiempo los tranvías llegaban por la misma calle de Serrano hasta la altura de la calle Segre de la colonia del Viso, punto inicial de la nueva línea de Trolebuses. Posteriormente llegaron a la plaza del Peru. Las unidades utilizadas, consistían básicamente en un autobús con ruedas neumáticas movidas por un motor eléctrico. La corriente necesaria era suministrada por dos “troles pértigas” que se conectaban a una red de dos cables extendidos a lo largo del recorrido. Con relación a los tranvias, gozaban de una mejor movilidad, al no necesitar raíles para las ruedas. Las primeras unidades eran de origen francés de la marca Jaquecmond, aunque las utilizadas en Madrid fueron montadas en España por la Sociedad Española de Montajes Industriales. El tiempo hizo que las unidades fueran cambiandose por otras de distintas marcas y condiciones, a la vez que surgían nuevas líneas con distintos recorridos. El 30 de Mayo de 1966 desaparecieron los trolebuses de Madrid siendo el último recorrido efectuado en la línea de Vallecas.\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-09-26 17:32:54
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2010/9/26/autobuses-con-troles (xsd:anyURI)
sioc:title
  • AUTOBUSES CON TROLES
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all