PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Cualquier niño de hoy en día, nos sorprende jugando con coches miniatura, replicas de los que utilizan sus padres o sus abuelos. La industria del juguete ha evolucionado con el paso del tiempo casi en paralelo a la evolución que han tenido los automóviles “de verdad”. En un principio, casi al inicio del siglo XX, eran toscas imitaciones realizadas artesanalmente sobre trozos de madera a los que se agregaba unas ruedas del mismo material. Ya en los años veinte la utilización de la hojalata y los motores de resortes, permitió la difusión de unidades con un precio aceptable que permitía llegar a una parte considerable del mundo infantil del mal llamado primer mundo. La posterior utilización del metal fundido con la técnica de los soldaditos de plomo, permitió la aparición de juguetes que representaban a los coches existentes en las calles. Ya en los años cincuenta, la aparición del plástico y su facilidad de moldeado, permitió la confección de cochecitos a unos precios asequibles. La electricidad y su tecnología han permitido dotar a los juguetes de autonomía. Los circuitos de carreras aparecen en los años treinta, pero experimentan una expansión fulgurante a partir de 1952 con la aparición del Scalextric. La posibilidad de expansión ha permitido llegar a nuestros días con imitaciones a escala casi perfectas. Desgraciadamente muchos niños de familias sin recursos continúan utilizando su imaginación para construir con cajas de embalaje toscos carritos con que divertirse.\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2011-02-23 18:11:33
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/josemanuriesgo/2011/2/23/coches-infantiles (xsd:anyURI)
sioc:title
  • COCHES INFANTILES
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all