PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • El vuelo hasta las Islas Madeiras desde España viene a durar un poco más de dos horas. \n\n Normalmente suele ser un vuelo tranquilo bajo la influencia del anticiclón de las Azores. Al estilo de los vuelos a las Islas Canarias. \n\nLas verdaderas emociones llegan justo cuando llega el momento de tomar tierra, cuando el piloto dice eso de "por favor, abrochénse los cinturones". Y reconozco que es una orden que cumpliría siempre muy gustosamente.\n\n La aproximación se realiza de dos formas, según la dirección del viento. O bien entrando directo en pista, o bien dando un giro de 180 grados sobre la dirección continente-isla. Vamos hacia la isla, pero sobre el mar, el piloto se pasa de largo y debe girar en dirección contraria para tomar tierra.\n\n En este giro, el avión gira tanto sobre sí mismo que una de las alas parece que va a tocar el agua del mar. Eso no es así, pero lo parece. También puedes ver a delfines, atunes o ballenas saltando asomando sus jorobas sobre el agua en manadas perfectamente alineadas.\n\n Técnicamente, el aeropuerto de Funchal Madeira (así se llama), es uno de esos aeropuertos que destacan por una originalidad en el diseño constructivo que aplicaron sus ingenieros. \n\n Su pista es una de las más difíciles y peligrosas del mundo a la hora de realizar aproximaciones y aterrizajes, debido a las altas turbulencias ocasionadas cuando la velocidad del viento es superior a 15 nudos. \n\n Por todo esto, los pilotos necesitan una licencia especial para realizar operaciones en este aeropuerto, y solo pilotos con experiencia en operaciones diurnas pueden realizar operaciones nocturnas.\n\nEn el año 2003, debido a que la antigua pista ya se quedaba corta (1.400 metros) y era en ocasiones peligrosa para los aterrizajes, se decidió alargarla. Pero había un problema. No había tierra suficiente para hacerlo. \n\n Así que el asunto se resolvió colocándola elevada, sobre 180 pilares de 70 metros de alto. El resultado lo tenemos a la vista en la foto de arriba.\n\n Y no sólo eso, bajo la pista está el aparcamiento del aeropuerto. \n\n En este enlace que os presento, viene un aterrrizaje en Funchal. Por supuesto que la grabación no es mía, pero en youtube.com podemos encontrar de todo.\n\n http://www.youtube.com/watch?v=igbI9n_Hreg\n\n Y aquí tienen otro video, que si lo ven, dudo que quieran ir a las Islas Madeiras, por lo menos, en avión.\n\n http://www.youtube.com/watch?v=Y7Ad4y9hPE4&feature=related \n\n
sioc:created_at
  • 2008-12-29 15:06:46
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juan-manuel-jimenez-garcia/2008/12/29/funchal-aeropuerto-sobre-mar- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Funchal, un aeropuerto sobre el mar.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all