PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Existe en el Parque Nacional de Iguazú tres formas básicas de pasear de un lugar a otro a través de la vegetación. \n\n Por un lado tenemos las extraordinarias pasarelas y senderos. Por otro, el famoso tren de la Selva que nos desplaza hasta la Garganta del Diablo. Y, finalmente, el paseo náutico en lancha motora con motor BMW a través del Río Iguazú que nos lleva a alcanzar el influjo del agua pulverizada de las cataratas.\n\nTanto uno como otros tienen su fascinación. Y hay que probarlos todos, sin riesgos y con un poco de valentía. \n\n El cuarto medio, el paseo en helicóptero, es más costoso y recomendado para amantes de lo extraordinario y que no tengan animadversión a las alturas.\n\nLas pasarelas son la parte de los senderos que rodean a las cataratas por el lado argentino que han sido construidas por la mano del hombre para acercarse a las mismas, para cruzarlas por arriba o para verlas desde abajo. \n\n Se fabricaron en hierro galvanizado con tratamientos especiales contra la corrosión del agua. Los pasamanos son de madera.\n\n El diseño de estas permiten una accesibilidad total a lugares de gran atractivo visual y minimizan el daño al medio ambiente. Están totalmente adaptados al trazado del sendero por donde discurren y al estar elevadas, al menos, medio metro de la tierra permiten que el medio ambiente natural del suelo de la selva no se transforme por las pisadas de las personas.\n\n Tienen un ancho de poco más de un metro, por lo que evita las aglomeraciones dentro de la misma en un mismo lugar (a excepción de los miradores) y, al estar también valladas, es imposible salirse de ellas. No existe riesgo alguno de caída y es casi imposible hacerse daño en las mismas.\n\n El agua discurre bajo ellas sin esfuerzo alguno.\n\nExisten dos circuitos: el superior y el inferior. El superior como su nombre indica, va por encima de las cataratas. El inferior se adentra en el interior de las mismas sin que suponga peligro alguno para el visitante.\n\n \nEl de arriba nos permite ver al conjunto de cataratas desde 6 puestos miradores en diferentes puntos del recorrido. En esta circuito el contacto con el agua es menor, pero, en contraprestación, podemos observar todo tipo de vegetación, pájaros, mariposas, insectos, invertebrados, etc, etc.\n\n Desde el circuito superior podemos ver (claro cuando el agua no viene con la fuerza que mostramos en las fotografías) los saltos Bernabé Méndez, Dos Hermanas, Dos Mosqueteros, Tres Mosqueteros, Rivadavia, Ramírez, San Martín, Escondido, Chico, Bossetti, Adán y Eva y Mbiguá. Todos maravillosos.\n\n\n El circuito inferior es diferente, la sensación es de estar metido dentro de la catarata por la humedad existente y por las salpicaduras del mismo agua al rebotar en el suelo del río. Son casi 1.700 metros de pasarela y se puede llegar hasta la orilla del río donde hay un puerto (si se le puede llamar así) muy pequeño desde donde podemos coger una barca que cruce el fuerte caudal de la corriente hasta la isla de San Martín, justo en medio del río.\n\nElijas uno u otro, o ambos en dos sesiones diferentes, ninguno te dejará indiferente. Si fascinante es uno por las vistas que te muestra, extraordinario es el otro, porque te transporta a la vida de los indios que vivían junto a la orilla del río en la película La Misión.\n\nEn ambos casos aconsejo llevar alguna prenda de vestir impermeable porque la mojada te la garantizo sí o sí.\n\n Pero merece la pena. Ya lo creo que merece la pena.\n\n A la vuelta al hotel Sheraton, prepárate a disfrutar de una caipirinha en la terraza con vistas a las cataratas disfrutando de una buena compañía.\n\n
sioc:created_at
  • 2008-12-29 14:14:52
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juan-manuel-jimenez-garcia/2008/12/29/las-pasarelas-iguazu- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Las pasarelas de Iguazú.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all