PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • En la costa del País Vasco, junto al municipio de Bermeo está la península de San Juan de Gaztelugatxe.\n\nUna pequeña isla unida a tierra firme a través de un corto istmo de piedra sobre el que la mano del hombre ha construído un puente estrecho y sinuoso.\n\nJusto en la cima, después de subir doscientos treinta y siete de escalones, si no recuerdo mal, está situada la ermita del mismo nombre, construida en el siglo X. Para los curiosos y aficionados a la prensa rosa, aquí, en esta ermita, fue donde se casó la presentadora de televisión Anne Igartiburu.\n\nA lo largo de la subida hay 14 cruces de metal pintadas de negro, que van acompañadas de un número romano (del I al XIV). Estas 14 cruces reflejan cada una de las 14 estaciones del vía crucis cristiano, por lo que es fácil deducir que la subida a la ermita de San Juan de Gaztelugatxe ha sido tomada en la antiguedad como un lugar de penitencia. Recordemos que fue un edificio templario.\n\nJusto en la puerta de la ermita existe una campana de la que cuelga una cuerda que llega hasta el suelo. Después del esfuerzo de la subida debes anunciar tu llegada a la cima tirando fuertemente de la misma. Es el momento de disfrutar del viento del cantábrico y de un bonito anochecer.\n\nSi atendemos a la etimología del vascuence, Gaztelugatxe podría significar algo así como "roca del castillo" o "castillo de piedra".\n\nDespués de la dura subida y de disfrutar la bajada, lo suyo es acercarse a Bermeo a tomarse unos pinchos con txakolí.\n\n
sioc:created_at
  • 2008-12-29 13:49:58
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juan-manuel-jimenez-garcia/2008/12/29/subamos-penitencia- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Subamos en penitencia.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all