PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • En la ciudad de Praga existen multitud de recursos para disfrutar de su imagen y vitalidad. \n\n Es común ver a viajeros y turistas en los monumentos más renombrados de la ciudad, como por ejemplo el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja, el Puente Carlos o el Castillo.\n\nEs muy normal, también, que comamos un buen guiso de carne de caza cocinado al estilo de la comida casera, que degustemos una buena cerveza dentro de la variedad inmensa que posee centroeuropa o que finalicemos la jornada en uno de los pubs donde el jazz es el rey de la pista.\n\n Pero, dentro de todos estos rituales, el que no deja pasar un verdadero checo, ni debe, por supuesto, ningún viajero, es tomar la sobremesa en alguno de los innumerables cafés que posee la capital de Bohemia. En Praga es una obligación degustar el café en cualquiera de sus múltiples versiones. \n\n Yo, por mi experiencia, podría recomendar varios pero me quedo con tres especialmente: el café del Hotel Europa en Vaclavske Namesti, el Slavia y el Café Franz Kafka en el número 12 de la Calle Siroka.\n\n A este último voy a dedicar este post.\n\n Primero voy a centrarme en su nombre, que, al menos resulta curioso, por dos razones:\n\n
    • Primero que, aunque Franz Kafka era checo, en su país prácticamente era denostado, no era querido, odiado diría yo, y, por esa razón, tuvo que emigrar a Berlín. No fue hasta después de su muerte cuando los checos se dieron cuenta de que su figura era rentable de cara al turista, hasta entonces no se le prestó la debida atención.
    • En segundo lugar, aunque creo que existen controversias entre sus biógrafos, parece ser que Franz Kafka era un asiduo de los cafés, los amaba. Allí podía departir con literatos, filósofos, políticos y artistas e, incluso, en alguno de ellos presentó y leyó alguna de sus obras (en el Café Baum leyó "El Veredicto"). Pero la mayoría de sus biógrafos están de acuerdo en que Franz Kafka no tomaba café, lo creía una sustancia que mataba el cuerpo humano, tal como el alcohol o la carne, y tenía manías como la de sólo vestir ropas ligeras.
    Por eso, es, como mínimo, curioso que dediquen el nombre de este genial literato a un café. \n\n Por cierto, me han comentado que existe otro café con el mismo nombre en la zona del Castillo, pero no he podido constatarlo personalmente.\n\n El Café Franz Kafka está situado en el centro neurálgico del Barrio Judío, en la calle Siroka, a mitad de camino entre la Sinagoga Española y la Sinagoga Pinkas.\n\n Al norte están la Sinagoga Staronova, también llamada Nueva-Vieja. Al este tropezamos con el Rudolfinum y las aguas del Río Moldava. Al oeste, tras la Sinagoga Española está el Convento de Santa Inés donde el Ministerio de Cultura checo tiene una exposición de pinturas y esculturas permanente y otra rotativa. Y, al sur, la Ciudad Vieja.\n\n El recinto es acogedor con referencias al literato escritas en las paredes. Sus paredes están forradas de madera y tiene cierto aire decadente de ambiente de los años 20 del siglo anterior.\n\n Sus mesas y sillas, tanto las del interior como la de los veladores, que ponen en la misma acera, necesitan una manita de pintura y un repaso general. \n\n El baño, como ocurre en otros muchos establecimientos, está en el sótano y hay que bajar por una escalera bastante empinada.\n\n Lo mejor, disfrutar de sus cafés después de una larga caminata por el barrio. Ver pasar la vida en amigable charla con cualquiera que quiera reposo y conversación. Nunca faltará un español para preguntarle qué tal le va.\n\n Si quiere tomar un tentempie, también lo tiene. Normalmente fríos, pero te los comerás en un santiamén. Sus dulces y tartas son de categoría.\n\n Podría contar más cosas del Café Franz Kafka, pero lo mejor es animarte a que, en la próxima visita a Praga, prepares una visita a este establecimiento. No te defraudará.\n\n Recuerda, en el número 12 de la calle Siroka.\n\n \n\n
sioc:created_at
  • 2008-12-30 13:11:44
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juan-manuel-jimenez-garcia/2008/12/30/el-cafe-franz-kafka-praga- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El Café "Franz Kafka", en Praga.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all