PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • "Modo et Modo", una pequeña imprenta milanesa, ha rescatado de los anales de la historia a las famosas agendas/libretas Moleskine. \n\nUn mito que grandes escritores y artistas de principios de siglo XX utilizaron para anotar sus pensamientos o para firmar unos trazos de dibujo que luego dieron lugar grandes cuadros.\n\nTraigo a colación a esta marca , porque, con su coleción de libretas-guías llamadas City Notebook, nos permite retornar a los orígenes del viajero romántico que construía su propia guía a base de trazos y anotaciones de su puño y letra con sus experiencias sobre unas pocas cuartillas de papel.\n\nDesde que compré mi primera City Notebook, me he convertido en un auténtico predicador de la bonanza de las mismas y las uso cuando viajo.\n\nPero, para que nos hagamos una idea de dónde vienen las libretas Moleskine, lo mejor es contaros un poco su historia.\n\nEste estracto que os copio a continuación es un texto sacado de internet donde se habla de las libretas Moleskine:\n\nUn Moleskine es un cuaderno de notas con cubiertas de un tipo de tela llamada moleskin, posee además una banda elástica para sostener el cuaderno cerrado y un lomo que permite que el mismo sea abierto completamente. \n\nLos Moleskines son fabricados por Modo & Modo, una empresa italiana; que además posee la marca registrada "Moleskine".\n\nEl impulsor más famoso del Moleskine fue Bruce Chatwin, que los utilizó en todos sus viajes, y escribió sobre ellos. La fuente original de Chatwin de cuadernos desapareció en 1986, cuando el dueño de la distribución en París donde él los compraba falleció llevándose el secreto a la tumba. \n\nEl Moleskine moderno se forma gracias a las descripciones de Chatwin acerca de los cuadernos que él utilizó.\n\nA pesar de que desde Modo & Modo se proclama que Picasso, Matisse, y Hemingway utilizaban estos cuadernos, no queda claro que se trate de los mismos que describió Chatwin. \n\nLo que sí está constatado es que estos famosos artistas utilizaban algún tipo de cuaderno de notas de bolsillo. Escritores conocidos que se sabe utilizan los Moleskine son Luis Sepúlveda y Neil Gaiman quien escribe en su blog acerca de su preferencia por los mismos.\n\nModo & Modo explota la imagen de viajero romántico con éxito generando el culto hacia estos artículos a pesar de ser más caro que un cuaderno de notas común.\n\nLa Molekine City Notebook, cuesta (año 2008) en El Corte Ingles 15 euros.\n\nY su perfecta elaboración y diseño nos va a permitir conocer todos los datos necesarios para visitar una ciudad. Ojo, sólo los necesarios, los demás, los datos particulares, los iremos incorporando nosotros con el tiempo y las visitas a la ciudad correspondiente.\n\nLa caracteística principal de la libreta Moleskines es su tapa dura negra y el elástico que la rodea. Son reconocibles en cualquier estantería de una papelería.\n\nDentro tenemos 228 páginas, 44 de las cuales con planos y mapas necesarios para conocer la ciudad. El tamaño es ideal para bolsillo.\n\nEn la página oficial www.moleskine.com (en inglés o italiano) podemos consultar todas las ciudades que tienen su City Notebook. \n\nA continuación, os copio un extracto de esta página web, donde se cuenta, en inglés fácil de entender, cada uno de los diferentes apartados de la misma.
    \n
    The Key Map summarises the overall\nlayout of the city, showing the sequence\nand location of the zone maps.\nMap of the metro system and list of stations. \n
    Up to 36 pages of zone maps,\nranging in scale from 1:5,000 to 1:17,000\nwith large-scale maps of the city center,\nand an alphabetical street index. \n
    Up to 76 blank pages,\ngiving you all the space you need\nto write, jot down useful information,\nand record your thoughts,\nstories, and memories. \n\n
    A personal, 96-page archive,\nwith 12 tabs in two series of 6,\nso that everything that matters most is at your fingertips.
    The first 6 tabs are printed;\nthe others are blank so you can personalize them with the enclosed adhesive labels. \n
    32 removable sheets for loose notes\nand for exchanging messages.\n12 translucent sticky sheets,\nto overlay and re-position,\nso that you can trace your route as you go. \n\nNi decir tiene que mi consejo es adquirir una de ellas (lo mejor es empezar por la de París o Londres).\n\n
    Posteriormente, una vez que cada uno vea la utilidad que le da, decida si conseguir o no la colección en función de las ciudades que vaya conociendo.
    \n\n
sioc:created_at
  • 2008-12-30 09:32:10
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juan-manuel-jimenez-garcia/2008/12/30/la-city-notebook-moleskine- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • La City Notebook de Moleskine.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all