PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Hace unos meses visité el Oceanografic de Valencia. En general, las instalaciones me resultron agradables y tratadas con un cuidado exquisito.\n\n Pero entre todas ellas, la que más me llamó la atención fue el acuario de las ballenas belugas, la ballena blanca, por lo que me informé un poco de ellas y realicé algunas fotos a sus instalaciones.\n\n Además quedé sorprendido porque es la única posibilidad que tenemos en Europa de ver a una beluga en cautividad. Sólo el Oceanografic dispone de una pareja de este bello animal.\n\n Y hay que dar gracias porque, actualmente es una animal en peligro de extinción por su caza indiscriminada de los ballenros mundiales y por el pueblo Inuit, de quien es principal alimento.\n\n Los dos ejemplares que están en el acuario son un macho, llamado Kayro, y una hembra, llamada Yulka. El primero tiene 20 años y la segunda ronda los 10 más o menos. La hembra parecía una auténtica bailarina de danza clásica. ¡Qué hermosura en sus movimientos!.\n\n Ambos ejemplares proceden de la zona del Mar del Plata, en la costa argentina.\n\n La edad de reproducción de las belugas se alcanza a los 7 años, con lo que en el Oceanografic tuvieron la experiencia de un nacimiento en cautividad. Yulka dio a luz a un ballenato que, desgraciadamente, murió a los 25 días porque tuvo dificultades a la hora de adaptarse a la comida artificial que le ofrecía el acuario.\n\n Este parto, que duró ocho horas, permitió a los investigadores grabar los sonidos de la cría y ver los cambios que produjo en las vocalizaciones de la madre.\n\n La madre vocalizaba mucho, pero, justo en el momento en que apareció la aleta caudal de la cría, enmudeció y así permaneció durante varios días, actitud que los científicos atribuyen a una medida de protección para evitar llamar la atención de depredadores como las orcas.\n\n Hay que recordar que las belugas son muy ruidosas y que, precisamente, este aspecto es el que se estudia en el Oceanografic. \n\n Los científicos quieren identificar cada una de las vocalizaciones de estos ejemplares de ballenas. Sus ruidos parecen a veces risas, otras veces gritos e incluso palabras, totalmente perceptibles por el oído humano.\n\n Finalmente, quiero hacer referencia a un hecho que, me imagino, que sus cuidadores son conscientes de ello. \n\n Mientras la hembra nadaba y jugaba, el macho permaneció quieto junto a una ventana con rejas durante todo el tiempo que las estuve observando. No se movía y de vez en cuando daba un grito como de pena.\n\n Espero que no sea un problema importante y el acuario haya puesto solución ya.\n\n
sioc:created_at
  • 2008-12-30 09:41:39
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juan-manuel-jimenez-garcia/2008/12/30/las-belugas-l-oceanografic- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Las belugas de L´Oceanografic.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all