PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • En Londres, la capital de Gran Bretaña, el poder político se centra principalmente en tres edificios muy significativos: \n\n
    • Buckingham Palace, donde reside la Reina, quien detenta la máxima representación del Estado y es Jefa espiritual de la Iglesia Anglicana;
    • El 10 de Downing Street, donde reside el Primer Ministro. Allí ejerce el poder ejecutivo en su máxima expresión;
    • Y Westminster Palace, donde están las dos cámaras legislativas, la de los Comunes y la de los Lores.
    Pues bien, el icono fotográfico del Palacio de Westminster (y yo diría que de Londres, en general) es la Torre llamada Big Ben, situada en el extremo opuesto al de la Torre Victoria.\n\n Como muchos ya sabeis, en multitud de ocasiones, un monumento recibe un nombre oficial, pero después es el pueblo el que fija este nombre o lo cambia por otro.\n\n El pueblo londinense, al buscar un nombre para la Torre, tomó la parte por el todo, es decir, adoptó el nombre de la campana principal para darle nombre a la Torre. \n\n La campana original pesaba 16 toneladas y no llegó a instalarse porque se agrietó antes, justo en las primeras pruebas de sonido.\n\n Su sustituta, de 13 toneladas y 500 kilos, por lo gruesa que era, recibió el nombre del primer encargado de la obra de la Torre, Benjamin Hall y de ahí se tomó el diminutivo de Ben. Por eso es el Big Ben, el Gran Ben.\n\n La Torre, vista globalmente, tiene 96 metros de altura, pero sólo 61 corresponden a los ladrillos. El resto es la antena de hierro fundido que la corona en su parte superior, que tiene 35 metros.\n\n Pero atendiendo a las cualidades del Big Ben, lal más desconocida por los visitantes es, precisamente, su nombre real, el oficial.\n\n En el momento de su diseño y construcción, se le dio el nombre de "St. Stephen Tower" o "Torre del Gran Reloj". Pero son muy pocas las personas que la llaman así. Uno de ellos. Mr. Mc Cain, su guardían. El público en general la llama Big Ben o la torre de Westminster.\n\n El reloj, que tiene cuatro caras iguales, está sobre un fondo de cristales sostenidos por una estructura metálica. En la base de cada reloj hay una inscripción en latín que viene a decir algo así como que "Dios guarde a la Reina Victoria I".\n\n La manecillas tienen 2,7 y 4,3 metros de largo, según marque las horas o los minutos. Precisamente una de las novedades tecnológicas de este relos es que tiene un sistema para evitar que la pesa nieve se acumule en las manecillas de los relojes y lo paren.\n\nEl reloj es el que marca la hora oficial a los ingleses y, de hecho, es utilizada por la BBC para sus señales horarias. \n\n Como la Torre se ve desde muchos puntos de la ciudad, en la fiesta de Nochevieja, los londinenses se concentran en la Plaza de Trafalgar (Trafalgar Square) a los pies del Almirante Nelson y delante de la National Gallery, para tomar las uvas (o lo que tome cada uno) al son de las campanadas que marcan los relojes del Big Ben. Tal es la importancia del Big Ben para los de la City.\n\n La BBC transmitió por primera vez las campanadas el 31 de diciembre de 1923, una costumbre que permanece hasta hoy.\n\n Curiosamente, al igual que le Torre de Pisa, pero sin tanta vistosidad, el Big Ben debido a las condiciones de tierra donde se asienta la construcción, se inclina levemente al noroeste, unos 220 milímetros. También oscila anualmente algunos milímetros al este y al oeste, debido a los efectos térmicos. \n\nFinalmente, para aquellos que quieran ver transcurrir la vida desde el propio Big Ben, pueden pinchar en los siguientes enlaces con una webcam en directo:\n\n http://www.earthcam.com/uk/england/london/index.php\n\n http://www.camvista.com/england/london/bigben.php3\n\n
sioc:created_at
  • 2008-12-30 09:29:33
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juan-manuel-jimenez-garcia/2008/12/30/st-stephen-tower-perdon-big-ben- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • St. Stephen Tower ... perdón, el Big Ben.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all