PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Existe, en la actualidad, en la ciudad de Venecia un gran polémica sobre la conveniencia del diseño del Puente llamado, momentánea- mente, "de Calatrava", el cuarto gran puente sobre el Gran Canal de la ciudad del Véneto.\n\nEste polémica ha tenido eco en todos los medios de comunicación del mundo, lo que ha permitido eclipsar la otra "gran" polémica, desde el punto de vista artístico, que también existe en Venecia, pero que no ha tenido tanta transcendecia como la anteriormente citada. \n\nEsta controversia se refiere al famoso y romántico Puente de los Suspiros. \n\nY a ella nos vamos a referir posteriormente, pero antes disfrutemos de un lento paseo sobre las góndolas que navegan por las aguas tranquilas de los canales de Venecia al tran tran de las olas que las barca negra desplaza en su acompasado movimiento.\n\nAl son de una suave canción, dejamos a un lado el Gran Canal y nos adentramos en el Río di Palazzo para admirar, una vez más, allí, de frente, al maravilloso Ponte dei Sospiri.\n\nEl Puente de los Suspiros es una construcción que data de 1602, construída a órdenes del Dux de Venecia, jefe absoluto de la emergente República y dueño de una de las mejores flotas de barcos mercantiles del mundo.\n\nFue diseñado por Antonio Cotino, sobrino de Antonio da Ponte, y servía para comunicar, por encima del Río di Palazzo, los Tribunales de justicia y las Prisiones del Palacio Ducal con la llamadas "Prisiones Nuevas".\n\nEl nombre por el que actualmente se le conoce se hizo popular en el siglo XIX, durante el periodo romántico y se debe a Lord Byron, quien consideraba que los presos, que por el puente cruzaban, suspiraban al saber que perdían la libertad, siendo su última oportunidad de contemplar la luz del día y la libertad antes de ingresar en los calabozos. \n\nActualmente, el Ponte dei Sospiri, sólo es visitado si se contrata la excursión por el Palacio Ducal con acceso al "itinerari secreto", donde se incluye un paseo a través del puente.\n\n¿Cómo sería esta excursión por el Palazzo?\n\nEl recorrido empieza en el patio principal donde podemos ver dos de los brocales de bronce más famosos y ricos, ornamentalmente hablando, de toda la ciudad.\n\nPosteriormente pasamos por la Sacala d´Oro, que lleva directamente a una pequeña puerta. Traspasarla supone inmiscuirse en la zona secreta del palacio.\n\nLas primeras salas son pequeñas y eran destinadas a servir de lugar de trabajo a los escribanos del Dux y de los Tribunales de Justicia.\n\nA continuación pasamos a las Celdas de Plomo, donde te explican, que, a pesar de la apariencia y los techos muy bajos, existe un sistema de ventilación sobre los falsos techos que permiten un ambiente respirable en las celdas.\n\nEl recorrido prosigue hasta llegar a la Sala de las Torturas y a la celda en la que estuvo preso el famoso Casanova ... y de la que se fugó.\n\nFinalmente, desde el Puente de los Suspiros podremos ver, por una estrecha ventana, en primer lugar, el Puente de la Paja y, tras él, las aguas del Gran Canal y la iglesia de San Giorgio Maiore al fondo.\n\nEsta es, brevemente explicada la visita al Palacio del Dux y el Puente de los Suspiros. Pasemos ahora a hablar de lo que prometíamos al principio: la polémica sobre dicho puente que existe en la ctualidad en la ciudad.\n\nY es que el que quiera visitar la ciudad de ahora en los próximos tres años, el suspiro se le puede convertir en asombro y pasar posteriormente a indignación.\n\nLas cosas han cambiado, y así parece que quedarán, cambiadas, por al menos treinta y seis meses. \n\nQuienes estuvieron en Venecia que cuiden y valoren sus inevitables fotos del Puente de los Suspiros, ya que deberá transcurrir algún tiempo hasta que tengan otra oportunidad de sacar una toma similar.\n\nEs que, por curioso que parezca, el Rio di Palazzo, sobre el que pasa el famoso puente, y los edificios a cada lado, el Palacio Ducal y la prisión de la Inquisición, están desde hace unas pocas semanas tapiados con carteles publicitarios de unos diez metros, que cubren las obras de restauración de estos tesoros arquitectónicos. \n\nSe van a acometer algunas obras de restauración y no se les ha ocurrido mejor forma de tapar los elementos de trabajo.\n\nAsí, el puente barroco del siglo XVII quedó enmarcado, como una furtiva intervención de la historia, entre gigantescos anuncios de Lancia sobre un fondo color cielo, con nubes. \n\n¿Cuántos turistas se detienen cada día frente al Ponte dei Sospiri para sacar una foto? Oficialmente, unas 50.000 personas (el doble de la población del distrito histórico) visitan Venecia todos los días. Pocas deben ser las que se abstienen de pararse frente a esta postal de la ciudad y hacer una o varias fotos.\n\nPues lo único que ha ocurrido es que, ante la restauración de las fachadas del Palacio Ducal y la prisión, el Ayuntamiento le encargó al fotógrafo Oliviero Toscani un concepto artístico para adecentar las superficies con las que se cubrirían las obras.\n\nNormalmente, en estos casos, se reproduce sobre lona la fachada original del edificio. Pero Toscani propuso, una lona celeste imitando el cielo y se pusieron también publicidades de las empresas que apoyan el proyecto. \n\nLa idea de Toscani no ha sido bienvenida por los venecianos y, tampoco, por los visitantes que, ante tal estampa no tienen otra opción que maldecir la ocurrencia de dicho artista de la fotografía.\n\nNo sabemos si se trata de una política de la autoridad local, pero en los últimos meses están provocando en el mundo artístico mundial una mirada hacia Venecia. A lo mejor es para conseguir más visitas en época de crisis.\n\nEn cuanto al Puente de los Suspiros, hay que decir que, en Europa, existen dos más con este nombre, uno en Cambridge y otro en Oxford. De ellos hablaremos en un futuro.\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-12-08 21:53:40
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juan-manuel-jimenez-garcia/2008/12/9/el-puente-los-suspiros-venecia- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El Puente de los Suspiros de Venecia.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all