PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • El puente por el que preguntamos hoy cruza el Gran Canal de Venecia. Es el más antiguo de los cuatro puentes que lo hacen y, probablemente, el más famoso de la ciudad.\n\nMide 28,80 metros de largo, 22,90 metros de ancho y su punto centra, medido desde debajo del arco, está a 7,32 metros del agua.\n\nPero no siempre fue tal como lo conocemos actualmente. El primer puente que se construyó fue un puente flotante llamado Ponte della Moneta, porque muy cerca de alli se acñaba la moneda veneciana. Era el año 1181.\n\nJunto al puente floreció el Mercado que llevaba el nombre futuro del puente. \n\nDebido a esto, el tráfico fluvial del canal aumentó tanto que se hizo necesario construir otro puente. \n\nEn 1250 se construyó un puente de madera que tenía dos rampas inclinadas que se unían a una sección central móvil, que podía ser elevada para el paso de barcos altos.\n\nA partir de aquí el puente tomó el nombre del mercado por el estrecho vínculo entre ambos. \n\nDurante la primera mitad del siglo XV, dos hileras de tiendas fueron construidas a los lados del puente.\n\nEl puente fue quemado parcialmente durante la revuelta liderada por Bajamonte Tiepolo en 1310. En 1444, se derrumbó por el peso de la multitud que se congregó para ver un desfile náutico, siendo reconstruido otra vez hasta 1524, fecha en que volvió a derrumbarse.\n\nLa idea de una reconstrucción en piedra fue por primera vez propuesta en 1503. \n\nEl actual puente de piedra está formado por un único arco, diseñado por Antonio da Ponte, y construido entre 1588 y 1591, basado en el diseño del anterior puente de madera: dos rampas inclinadas se cruzan en un pórtico central. \n\nA cada lado de las rampas hay una fila de cubículos rematados en arcos de medio punto, que sirven como comercios. \n\nSe apoya en 600 pilotes de madera, con la construcción dispuesta de tal modo que en cada momento las juntas de las dovelas son perpendiculares al empuje del arco. \n\nEl diseño de ingeniería fue considerado tan audaz en la época que el arquitecto Vincenzo Scamozzi predijo su hundimiento. \n\nY puede ocurrir, lo que pasa es que la predicción lleva quinientos años de retraso.\n\nAhora responde ... si te atreves...\n\n¿De que puente estamos hablando?\n\nEnvíanos tus comentarios.\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2009-03-13 18:09:54
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juan-manuel-jimenez-garcia/2009/3/14/un-simbolo-veneciano-de-puente-hablamos- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Un símbolo veneciano, ¿de qué puente hablamos?
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all