PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • No, no soy submarinista.\n\nYo, en mi vida, no creo que haya bajado más de cinco o seis metros de profundidad a pecho descubierto.\n\nPero como es época veraniega y necesitamos algo refrescante, se me ha ocurrido presentaros estos dos videos que tomé desde un submarino comercial.\n\nFue en Puerto Mogán, en el suroeste de la Isla de Gran Canaria.\n\nEn ese pequeño puerto, construido directamente sobre el mar (por eso le llaman la Venecia de las Canarias), hay un submarino amarillo (como el de los Beatles) que hace las delicias de los más pequeños y, por qué no decirlo, también de los mayores.\n\nEl trayecto dura aproximadamente unos cincuenta minutos y sale a mar abierta en dirección suroeste para visitar un pecio hundido en mayo del 2002, un barco pesquero llamado Cermona II.\n\nSe trata de un barco de 32 metros de eslora y casco de acero que reposa, escorado a estribor sobre un banco de arena blanca y pequeñas piedras.\n\nPueden verse también peces de diferentes especies: sargos, lisas, viejas, peces trompeta, roncadores, morenas, meros o algún pez raya.\n\n \nDesde el punto de la aventura no es que sea gran cosa, pero te diviertes y disfrutas de la traquilidad que te da el sentirte bajo el mar en plena calma y silencio.\n\n\n \n
sioc:created_at
  • 2009-08-18 11:32:45
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juan-manuel-jimenez-garcia/2009/8/18/un-pecio-el-fondo-del-mar- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Un pecio en el fondo del mar.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all