PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Hace un par de semanas partió del Muelle de las Delicias de Sevilla un moderno galeón fabricado siguiendo los planos de construcción de los galeones del siglo XVII y XVIII: el "Galeón Andalucía".\n\nEl Galeón Andalucía emula a los galeones de las flotas de Nueva España y de Tierra Firme y el Galeón de la ruta Acapulco-Manila, barcos procedentes de puertos españoles que comerciaban con América y Asia.\n\nEl próximo primero de Mayo comenzará la Exposición Universal de Shanghai 2010 con el título de "Mejor ciudad, mejor vida". Hacia allí se dirige este hermoso galeón, para formar parte de la representación de Andalucía en dicha exposición.\n\nAntes, en su periplo marítimo, partió desde Sevilla y, bajando el Guadalquivir, llegó hasta la ciudad de Cádiz, postriormente unos días después tocó tierra en Málaga, aunque antes fue fabricado en los muelles de Huelva. \n\nEn la actualidad está surcando el Mare Nostrum en dirección al Canal de Suez. Hoy día 7 de Abril acaba de atracar en La Valetta, en la Isla de Malta.\n\nDurante los días que ha permanecido en Sevilla, el galeón Andalucía ha sido visitado por miles y miles de sevillanos y turistas. Su esbelta figura destacaba en el muelle junto al Puente de los Remedios. \n\nEn su interior me imaginaba la vida que recreaba Matilde Asensi en sus recientes obras con su aventurero protagonista Catalina Solís/Martín Ojo de Plata o las aventuras del Capitán Alatriste acechando por nuestros mares a berberiscos y anglicanos por igual. \n\n\n\nO recreaba las vivencias de ilustres marinos que tras la conquista de América y de algunas islas asiáticas se lanzaron a la aventura de comerciar entre puntos tan distintos y distantes.\n\nO entendía mejor cómo se podía vivir, trabajar, pelear y matar en estos barcos que tan fielmente reflejó Pérez-Reverte en "Cabo Trafalgar" o el maestro Benito Pérez Galdós en su obra de similar título "Trafalgar".\n\nEn definitiva, tanto para mí como para mis hijos nos fue muy entretenida y didáctica la visita a su interior. Nos sentimos marinos dieciochescos por unos minutos.\n\nPero hagamos un poco de historia con este hermoso barco.\n\nEl galeón es un tipo de barco que nace porque las necesidades de comercio entre tierras distantes va cambiando. Las tradicionales carabelas y naos eran naves de menor porte y calado diseñados para el reconocimiento de costas y defensa de la misma pero no para el gran transporte de mercancías.\n\nA medida que se van realizando nuevos descubrimientos y conquistas geográficas, las necesidades de volumen en las naves varían, aduiriendo mayor importancia aquellas que permiten mayor traslado de personas y materiales.\n\nDe este modo nace el galeón, un barco netamente español que marcó un antes y un después en el comercio ultramarino.\n\nEstos barcos podían desplazar hasta 1200 toneladas teniendo una particularidad, el poco calado de los mismos. ¿Y saben por qué?\n\nLa razón es muy sencilla. \n\nEl comercio de Indias y Asia pasaba todo por Sevilla y para llegar a esta ciudad tenían que surcar, río arriba, el Guadalquivir. El Guadalquivir es un río poco profundo y se tenía que evitar que cualquier nave pudiera encallar con la consiguiente pérdida económica que esto suponía.\n\nSe puede decir que Sevilla y el Guadalquivir forjaron la apariencia física del galeón. \n\nSin embargo, para salvar esta dificultad que influía en el volumen de la carga, el barco se hizo más ancho en la línea de flotación de modo que no disminuía este volumen de carga transportada.\n\nDespués se iba disminuyendo dicho ancho hasta la popa, de modo que no se afectara la navegabilidad y la estabilidad del mismo.\n\nEl galeón Andalucía mide 52 metros de eslora, 10 de manga y tiene un puntal de 6 metros. Dispone de 10 cañones de hierro fundido por banda y desplaza casi 600 toneladas.\n\nComo decía al principio, la nave se dirige hacia Shanghai, Desde el 1 de Mayo y hasta el 30 de Octubre allí permanecerá para disfrute de los visitantes de la Exposición Universal.\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2010-04-07 21:04:12
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juan-manuel-jimenez-garcia/2010/4/7/el-galeon-andalucia- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El Galeón "Andalucía".
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all