PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La primera vez que fijé mi mirada sobre el Pont de Bir Hakeim fue una triste mañana de niebla que subí hasta la segunda planta del Torre Eiffel. Hasta entonces, este puente, con nombre de origen libio, había pasado totalmente desapercibido para mí.\n\nEl Pont de Bir Hakeim lleva el nombre de una batalla triunfal que permitió a los franceses firmar el tratado de libre paso, tras derrotar al General Rommel y su ejército blindado sobre el desierto de Libia (1942).\n\nPero no siempre se llamó así.\n\nAntes tomó el nombre de Pont de Passy, construído en 1878, y cruzaba el Sena a la altura de la Isla de los Cisnes por su punta más cercana a la Torre Eiffel.\n\nConstruido, el puente actual, entre 1903 y 1905 por el ingeniero Louis Biette y el arquitecto de la empresa ferroviaria metropolitana Jean-Camille Formigé, acoge con generosidad tanto el metro (Nación-Charles-de-Gaulle-Etoile), el tráfico de vehículos y el paso de peatones.\n\nTiene actualmente 257 metros de largo y 25 metros de ancho y une el distrito XV en la orilla derecha con el distrito XVI, en la orilla izquierda. \n\nEl Pont de Bir Hakeim es, entre todos los puentes de París, el que resulta tener más diferencias con los demás, por varias razones: \n\n
      • Está compuesto por una doble planta en altura: una para peatones y automóviles y un viaducto sobre el que pasa la línea 6 del metropolitano. El único que es así.
      • El viaducto ferroviario es apoyado por columnas de acero, salvo en la intersección de Isla de los Cisnes, donde descansa en un arco de obra de piedra y hormigón. Prácticamente es de hierro al 100 %.
      • Un carril de bicicletas va también en la planta del viaducto ferroviario. Un adelantado a su tiempo facilitando la labor a los ciclistas.
      • Hay escaleras en el centro del puente, desde donde se puede bajar hasta la Isla de los Cisnes y dar un largo paseo que lleva hasta el Pont de Grenelle y la réplica de la Estatua de la Libertad.
      • Muchas placas conmemorativas adornan la cubierta del viaducto, entre ellos varios de los soldados caídos en África durante la Segunda Guerra Mundial.
      • Está decorado con cuatro monumentales estatuas de piedra en altorrelieve situadas en la arco central del viaducto sobre la Isla de los Cisnes. Estos relieves son: La Ciencia y el Trabajo de Jules Coutan arriba; y La Electricidad y El Comercio de Jean-Antoine Injalbert abajo.
    Aunque el paso sobre el puente suele ser rápido debido a la velocodad del metro o de los vehículos, aconsejo que muestren curiosidad por transitar por él y, si es posible, bajar a la Isla de los Cisnes y disfrutar de un paseo en línea recta con la serenidad de estar rodeado de agua por todos lados.\n\n
sioc:created_at
  • 2008-10-10 21:33:27
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juanmanuel/2008/10/15/los-puentes-paris-12-pont-bir-hakeim- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Los puentes de París (12): Pont de Bir-Hakeim.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all