PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Si en París hay un puente que podamos calificarlo de "histórico" es, precisamente, el Pont Neuf. \n\nSu traducción del francés vendría a ser "Puente Nuevo", pero su nombre no hace honor a su historia. Hoy en día, el Pont Neuf está considerado monumento histórico de Francia conjuntamente con el Pont Marie y el Pont Royal, los tres puentes más antiguos de la capital de París.\n\nPero, el Pont Neuf, de todos ellos, es el puente más antiguo de los que quedan en pie.\n\nEl Pont Neuf toma este nombre porque, tras muchos puentes de madera, es el primero que se construye en piedra. Eso introdujo una novedad respecto ala construcción de los puentes en el siglo XVI.\n\nSu construcción se decidió en 1577. \n\nEl 2 de noviembre de ese año, el Rey Henry III designa una comisión que sería la encargada de garantizar la correcta construcción del puente así como de realizar el seguimiento de los trabajos. \n\nLa construcción quedó autorizada mediante carta real el 16 de marzo de 1578.\n\nEl 31 de mayo de 1578, Henry III colocó la primera piedra del Pont Neuf en presencia de la Reina madre Catalina de Médicis y de la Reina Luisa de Lorena. \n\nLa construcción del puente se realizó bajo los reinados de Henry III y Henry IV, entre 1587 y 1607. \n\nLa obra se retrasó y los trabajos se suspendieron durante diez años, entre 1588 y 1598, por culpa de las guerras civiles. \n\nEn 1599, el propio Henry IV solicitó la reanudación de las obras que encargó a Guillaume Marchant y François Petit.\n\nEl 23 de agosto de 1614, cuatro años después del asesinato del Rey, se inauguró una estatua ecuestre de Henry IV, encargada a Giambologna por María de Médicis y que se colocó en un terraplén de la Isla de la Cité, entre los dos contrafuertes del puente. \n\nLa estatua quedó destruida durante la Revolución Francesa y sustituida durante la Restauración por una nueva estatua, inaugurada en 1817, obra del escultor Lemot.\n\nComo la mayoría de los puentes construidos en esa época (siglos XVI-XVII), el Pont Neuf está compuesto de una serie de arcos cortos. \n\nEl Pont Neuf fue el primer puente que cruzó toda la anchura del Sena, ya que conecta la orilla izquierda con la orilla derecha atravesando la parte más occidental de la Isla de la Cité, lugar donde se encuentra la estatua ecuestre del Rey más amado por los franceses a lo largo de toda sus historia.\n\nSu recorrido es de 238 metros y su anchura es de 20. Tiene siete arcos en la parte que une la orilla derecha y la Îlé de la Cité, y cinco entre ésta y la orilla izquierda.\n\nAdemás, dispone de aceras para los peatones (las primeras de París) y de "balcones" en forma de semicírculos sobre cada una de las columnas. Estos balconcillos son aprovechados actualmente por comerciantes de menudencias para instalar allí sus tenderetes.\n\nExisten 384 mascarones que adornan la cornisa, tanto aguas arriba como aguas abajo.\n\nSi arquitectónicamente fue una revolución en su momento, no lo fue menos económicamente para la ciudad. \n\nEl Pont Neuf supuso un avance en el transporte de marcancías de un lado a otro del Río con lo que los comerciantes pudieron ampliar sus negocios y ser más rápidos en la recepción y envío de mercancías. \n\nNo hay que decir, por darlo por supuesto, que los habitantes de París ganaron en seguridad en el paso del Río, sobre todo en época de crecidas de las aguas.\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-12-27 15:14:54
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juanmanuel/2008/12/29/los-puentes-paris-13-pont-neuf- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Los Puentes de París (13): Pont Neuf.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all