PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • El Petit Pont será, seguramente, el puente más pequeño de París con sus 32 metros de largo y 20 metros de ancho. \nEs posible que sea, además, uno de los más recientes porque su construcción data de 1853.\n\nPero también el Petit Pont es uno de los puentes con más historia, porque, aunque la última versión date del año que citamos anteriormente, en este mismo lugar, ha habido trece versiones conocidas anteriores de dicho puente. \n\nTrece puentes que, con distintos nombres, posibilitaron el paso de la Îlé de la Cité al Barrio Latino, el primero de ellos en la época prerromana, cuando París era todavía Lutecia.\n\nEste puente fue derribado en varias ocasiones a causa de las frecuentes inundaciones. Sin embargo, la primera vez de la que se tiene datos verificables, se sufrió en el año 885 ya en la Edad Media.\n\nHasta el año 1175, todos los puentes que se fueron construyendo eran de madera, pero, tras la inundación de dicho año, el Obispo de París, Maurice de Sully, propuso construirlo de nuevo en otro material más durable. Acordaron construirlo de piedra. Estuvo en pie hasta 1393.\n\nEn dicho año, las autoridades de la ciudad decidieron imponer un impuesto a los judíos de París para recaudar las 9.500 libras que costó la construcción.\n\nEl Rey Carlos VI, con este dinero, financió su puesta en pie, fortaleciéndolo con tres arcos de piedra.\n\nA pesar de ello, no duró hasta 1409, apenas una decena de años, y fue destruido también por inundación.\n\nEn 1416 se terminó de edificar el nuevo, ya con casas en su parte superior, pero volvió a caer en 1649.\n\nEl siguiente cayó en 1718 tras chocar contra él dos barcos cargados de heno al tratar de pasar bajo sus arcos. \n\nLa historia es curiosa. Una madre ve ahogarse a su hijo en las aguas de Sena. Ésta, tras buscar su cuerpo por las aguas, también se ahoga. \n\nComo era de noche, la gente enciende teas para iluminar el camino. Una de estas teas incendia la parte de abajo de puente que tenía partes en madera. Esto influye en los barcos que estaban pegados a la orilla entre ellas estos dos barcos de heno que, incendicados y sin gobierno, van a empotrarse sobre el puente. El puente cayó.\n\nNo sería hasta 1853 cuando se construiría el definitivo puente, hasta ahora, que es el que podemos observar en las fotos adjuntas. Se redujeron los tres arcos a uno para permitir mejor el paso de los barcos.\n\nPara nosotros, tan importante es el paso de los barcos como el paso de los peatones, pues el Petit Pont nos permite acercarnos a la Catedral de Notre Dame a disfrutar de su magnanimidad.\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-12-28 15:22:32
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juanmanuel/2008/12/29/los-puentes-paris-16-petit-pont- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Los Puentes de París (16): Petit Pont.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all