PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • El Pont d´Arcole quizá sea uno de los puentes menos conocidos de París, y eso a pesar del ser el puente que une dos de las grandes instituciones de la ciudad, el Hotel de Ville, donde reside el gobierno local de París, y la Catedral de Notre Dame, centro espiritual y religioso de Francia.\n\nLa Rue d´Arcole sirve de nexo de unión entre ambos. Este calle, como no podía ser menos, pasa por encima del puente del mismo nombre.\n\nEl puente tiene ochenta metros de largo y veinte metros de ancho, con dos carriles para vehículos separados por una hilera de farolas, y dos aceras para peatones a los lados.\n\nTiene una particularidad histórica, que es a la que acuden los parisinos para resaltar la importancia de este puente: es el primer puente de París que se construyó por completo con hierro forjado, en vez de hierro fundido como habían sido construidos los anteriores a éste. \n\nEl pont d´Arcole se construyó en 1828, pero no con la denominación actual. Entonces, siendo llamado con el nombre de Pasarelle de Greve, era un puente colgante con un pilar central que reposaba en el lecho del río.\n\nSólo tenía un fin, servir de paso de peatones, no de vehículos, entre la Îlé de la Cité y el Barrio de Les Halles o Beaubourg.\n\nEl nombre de Greve viene dado porque, entonces, la plaza situada delante del Ayuntamiento se llamaba así.\n\nSin embargo, este nombre perduró poco en el tiempo, sólo dos años. Fue entonces cuando se decidió glorificar, aún más, la figura de Napoleón otorgándole el nombre de Pont d´Arcole, rememorando una de las ilustres batallas ganadas por el emperador contra los austriacos en 1796.\n\nEn 1854, el puente primero es sustituido por otro, más sólido, con una estructura metálica que pudiera soportar el tráfico de vehículos que, por entonces, eran carros tirados por animales. Éste ya era totalmente colgante, sin poso central sobre el río.\n\nEsta estructura tuvo un revés en 1888 cuando, de repente, el puente cedió veinte centímetros, quedando inestable la estructura. En poco tiempo fue consolidado.\n\nAsí quedó hasta 1994 cuando se le dio una manita de pintura y se profundizó en la impermeabilidad de la estructura.\n\nCuriosamente, para los parisinos, este puente está íntimamente ligado a la liberación de París en la Segunda Guerra Mundial, pues fue a través de él por donde entraron las tropas de la Segunda División Blindada en 1944, comandada por el General Leclerc.\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-12-28 15:39:14
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juanmanuel/2008/12/29/los-puentes-paris-17-pont-d-arcole- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Los Puentes de París (17): Pont d´Arcole.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all