PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • El Pont d´Alma es uno de los puentes más conocidos de París y de los que más historias atesoran en sus pocos años de vida.\n\nHay que hablar de dos puentes del Alma, uno que nació en 1854 y el otro, que sustituyó a éste, de 1970.\n\nAmbos llevan el mismo nombre, pero las similitudes entre uno y otro son muy pocas.\n\nEl original Pont d´Alma fue construido por orden de Napoleón III para conmemorar su primera victoria militar en la Guerra de Crimea. Se construyó en dos años, de 1854 a 1856, y no pudo ser partícipe de la primera Exposición Universal de París en 1855.\n\nEl puente era totalmente de piedra y estaba sostenido por cuatro pilares dentro del curso del río Sena. \n\nEstos pilares estaban adornados con cuatro gigantescas figura de soldados.\n\nNapoleón III quiso, de esta manera, agradecer su esfuerzo a los cuerpos de soldados que tomaron participación en la Guerra de Crimea, que fueron, los granaderos, la artillería, los cazadores y los zuavos.\n\nEl puente actual se construyó sobre la base del anterior, pero fue modificado en muchos aspectos. El más importante fue que pasó a ser un puente de piedra a ser un puente con estructura metálica con soportes de hormigón.\n\nDe sus cuatro estatuas originales, sólo se conserva una, la del zuavo.\n\nY, precisamente, este zuavo el que sirve de referencia a los parisinos para conocer la crecida del Río Sena.\n\nEn 1910 hubo una gran crecida del río y, de las cuatro estatuas del río, sólo sobresalían sus cabezas, quedando el agua a sólo 50 centímetros de la parte baja de la cúpula del arco del puente. El agua llegó hasta la barba del soldado.\n\nViendo que el puente era limitado tanto para el tráfico rodado como para el tráfico fluvial, se decidió modificarlo. En 1970 se iniciaron las obras que terminaron en 1974.\n\nActualmente tiene 153 metros de largo y 42 de ancho. \n\nComo decíamos antes, de las cuatro estatuas iniciales, sólo permaneció el zuavo. que se colocó en la parte que da río arriba junto a la orilla derecha ("rivé droite"). \n\nPero los de la "rivé gauche" llevan a gala que el zuavo no quiere ni mirarlos, pues tiene una marcada mirada hacia la orilla izquierda.\n\nY ahora viene la pregunta final, ¿dónde están las otras tres estatuas? Pues en tres sitios bien distintos y distantes entre sí.\n\nLe chasseur, el cazador, está en Joinville le Pont y es visible desde la autopista 4.\n\nLe Grenedier, el granadero, está en Dijon, en la Avenue du Premier Consul, frente al lago Kir.\n\nL´artilleur, el artillero, está en La Fère (Aisne) en la Place Europe. \n\nBueno, por primera vez podemos decir que un puente,el Pont d´Alma, es el puente de toda Francia.\n\n\n\n***Nota aclaratoria: los zuavos eran unos regimientos de infantería del ejército francés originarios de Argelia\n\nSirvieron en la mayoría de las campañas militares del ejército francés entre 1830 hasta 1962. \n\nLa etimología es del francés zouave que por su parte deriva de la palabra bereber zwāwī la cual es el gentilicio de la tribu Zwāwa quien aportó soldados mercenarios.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-08-04 10:25:43
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juanmanuel/2008/8/6/los-puentes-paris-4-pont-l-alma- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Los puentes de París (4): Pont de l´Alma.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all