PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • El Pont du Carrousel no es de los puentes más modernos de París.\n\nLa versión antigua del puente fue construida en 1831 bajo el nombre de Pont des Saints-Peres (Puente de los Santos Padres), aunque en su inauguración el Rey Louis Philippe I ya lo apodara Pont du Carrousel.\n\n\n\nLa versión moderna, construida en 1930 ya llevó el nombre con el que se le conoce actualmente, Pont du Carrousel, que lo tomó precisamente del arco del Triunfo del Carrousel que está situada apenas a unas decenas de metros del puente.\n\nOtros lo conocen como el Pont du Louvre, por dar a una de las fachadas del edificio del Famoso museo.\n\nUne las dos orillas del Sena, al sur por el Quai Voltaire y, al norte, por el Quai Françoise Miterrand.\n\nEl primer puente, de hierro y con tres arcos, se llevó a cabo entre 1831 y 1834, aunque sufrió una ampliación en 1906.\n\nSu arquitecto, Antoine-Remy Polonceau, demostró un gran sentido de la innovación. \n\nTuvo un éxito inusitado al imponer en el diseño una solución diferente a las habituales de la época: no es un puente colgante. Los arcos de luz, muy abiertos, eran posible gracias a los materiales utilizados.\n\nLa compleja estructura de hierro y madera es muy audaz, lo que le supuso algunas críticas por los ingenieros de la época. \n\nLos anillos de hierro que decoran la estructura metálica son irónicamente llamado "les ronds de serviette". \n\nEn cada esquina del puente hay una escultura de Luis Petitot que representan a la Abundancia, la Industria, el Sena y la Ciudad de París.\n\nSin embargo, la estructura flexible, debido al incremento de vibraciones causadas por el aumento del tráfico, padecía en extremo. \n\nPor esta razón se decidió reconstruirlo en 1930, con una anchura más amplia y con una altura menor. \n\nLos arquitectos Malet y Lang, respetando el diseño original, realizan el bocto definitivo del nuevo puente. \n\nEl nuevo puente de hormigón armado se llevó a cabo desde 1936 a 1939. Fue revestido de piedra para poder encajar artísticamente en el marco del Museo del Louvre.\n\nLas estatuas colocadas en 4 esquinas del primer puente se mantuvieron en el nuevo puente. \n\nSe diseñó un ingenioso sistema de iluminación con dos alturas en las farolas, pasando la luz de 13 a 20 metros de altura en función de la hora del día que fuese.\n\nEl Pont du Carrousel tien una triste historia que contarnos.\n\nEl 1 de mayo de 1995, el marroquí Brahim Bouarram fue lanzado a las aguas del Sena por una horda de energúmenos salida de las filas de una manifestación del Frente Nacional, partido de extrema derecha francés y contrario a la integración de los extranjeros en la sociedad francesa.\n\nEn 2003, el alcalde de París, Bertrand Delanoë, en nombre de los ciudadanos de París, ha honrado su memoria y la de todas las víctimas del racismo con la colocación de una placa en el Pont du Carrousel.\n\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2008-09-27 10:42:10
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/juanmanuel/2008/9/30/los-puentes-paris-10-pont-du-carrousel- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Los puentes de París (10): Pont du Carrousel.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all